null: nullpx

El crecimiento del fútbol de Estados Unidos en los últimos 26 años

El fútbol en suelo estadounidense avanzó a tal punto, que desde 1990 no han fallado a ningún mundial. Así han sido sus actuaciones.
12 Nov 2016 – 11:17 AM EST
Reacciona
Comparte
1/18
Comparte
Estados Unidos tuvo que esperar 40 años para volver a un Mundial y lo hizo en Italia-90, evento al que no asistió México por una sanción. Los estadounidenses empezaban a construir un camino con miras a la realización de su Mundial cuatro años después. Crédito: Getty Images
2/18
Comparte
Sin embargo, Italia-90 dejó duras lecciones para Estados Unidos tras perder sus tres juegos 5-1 contra Checoslovaquia, 1-0 contra Italia y 2-1 contra Austria, con lo que quedó de último en el grupo A. Crédito: Getty Images
3/18
Comparte
Estados Unidos recibe su primera invitación a una Copa América en 1993 y apenas suma un punto tras empatar 3-3 contra Venezuela. Perdió 1-0 contra uruguay y 2-0 contra Ecuador y quedó de último en el grupo A. En ese momento, cuando comenzó a funcionar el ranking Fifa, ocupaba el puesto 22. Crédito: Getty Images
4/18
Comparte
En Estados Unidos-94, el arquero Tony Meola fue la gran figura del equipo local, que alcanzó los octavos de final en gran parte gracias al triunfo 2-1 sobre Colombia, eliminado en el grupo A, en un resultado sorpresivo para el mundo. Crédito: Getty Images
5/18
Comparte
Estados Unidos ganó un partido, empató 1-1 contra Suiza y cayó 1-0 contra Rumania. En octavos de final perdió 1-0 contra Brasil en un partido en el que el defensa Leonardo lesionó de un brutal codazo a Tab Ramos. Al final, los brasileños fueron campeones y los locales mostraron un mayor avance. Crédito: Getty Images
6/18
Comparte
Estados Unidos logró su primera semifinal en su segunda participación a una Copa América en 1995, luego de clasificar como líder en el grupo C por delante de Argentina, eliminar a México en la segunda fase y caer 1-0 contra Brasil. En la lucha por el tercer puesto, Colombia lo venció 4-1. En la clasificación de Fifa alcanzó el puesto 19, su primer 'Top 20'. Crédito: Getty Images
7/18
Comparte
Estados Unidos vivió su peor participación mundialista de esta era en Francia-98, donde cayó 2-0 contra Alemania, 2-1 contra Irán y 1-0 contra Yugoslavia, con lo que no sumó ningún punto. Ahora ocupaba el puesto 23 en la lista de Fifa. Crédito: Getty Images
8/18
Comparte
El partido contra Irán se consolidó como un evento histórico por el impacto mediático por el encuentro de dos naciones que han mantenido tensiones políticas en el pasado. Un juego que parece difícil se repita en el corto plazo por el nivel de los asiáticos. Crédito: Getty Images
9/18
Comparte
Estados Unidos entró en la selecta lista de los 10 mejores del mundo de Fifa. Su participación en Corea-Japón 2002 lo llevó a eso tras vencer 3-2 a Portugal, 3-1 a Polonia y empatar 1-1 con el local Corea del Sur. Crédito: Getty Images
10/18
Comparte
En octavos de final venció 2-0 a México y pasó a cuartos de final, donde perdió 1-0 contra Alemania. Fue su mejor participación en estos últimos 26 años, pues vale recordar que en Uruguay en 1930 fue cuarto. Crédito: Getty Images
11/18
Comparte
Aunque en 2005 alcanzó su mejor clasificación histórica en Fifa (octavo), el grupo E del Mundial de Alemania-2006 no tuvo compasión con Estados Unidos, que terminó de último. Derrotas 2-1 contra Ghana y 3-0 contra República Checa y apenas un empate 1-1 contra Italia lo sentenciaron. Crédito: Getty Images
12/18
Comparte
La caída de Estados Unidos en 2006 resultó muy fuerte en la clasificación de Fifa y bajó hasta el puesto 31 luego de una participación para olvidar. Crédito: Getty Images
13/18
Comparte
Para Sudáfrica-2010, Estados Unidos volvió a ser víctima del 'boom' africano: Ghana. En octavos de final perdió 2-1 contra Ghana con un gol al minuto 93. Crédito: Getty Images
14/18
Comparte
Sin embargo, Estados Unidos demostró que aprendió de los errores del pasado y tuvo un gran Mundial al clasificar de líder en el grupo C, por encima de Inglaterra, Eslovenia y Argelia. Ya había subido al lugar 14 en 2009 y estaba en el puesto 18 para 2010. Crédito: Getty Images
15/18
Comparte
Estados Unidos llegó a Brasil en gran momento, luego de coronarse en la Copa Oro de 2013 y una clasificaci´ón demostrando superioridad en Concacaf. El equipo pasó a segunda ronda dejando atrás al Portugal de Cristiano Ronaldo y a su anterior verdugo Ghana. Fue segundo detrás de Alemania en el grupo G. Crédito: Getty Images
16/18
Comparte
Tim Howard fue la gran figura del equipo que cayó en octavos de final 1-0 contra Bélgica, uno de los mejores equipos del mundo en ese momento según la clasificación de Fifa. Crédito: Getty Images
17/18
Comparte
Estados Unidos volvió a llegar a la semifinal de una Copa América, esta vez en la Copa América Centenario realizada en casa en 2016. Aunque se esperaba que fuera finalista, se tuvo que conformar con el cuarto lugar tras caer en semifinales contra Argentina y en la lucha por el tercer lugar contra Colombia. Crédito: Getty Images
18/18
Comparte
El fútbol demuestra así que en 26 años ya pelea su lugar como uno de los de gran acogida en estados Unidos, que también ha tenido un valioso crecimiento a nivel futbolístico. Crédito: Getty Images
Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:Estados UnidosCONCACAF
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés