SAN JOSE - Un contundente Herediano goleó por 3-0 a un inofensivo Cartaginés y avanzó a su quinta final consecutiva en el fútbol de Costa Rica, en la que se enfrentará al ganador de la serie entre el Alajuelense y el Saprissa.
Herediano goleó a Cartaginés y va a su quinta final consecutiva
Herediano goleó 3-0 a Cartaginés y avanzó a su quinta final consecutiva en la que se enfrentará al ganador de la serie entre Alajuelense y Saprissa.
Con goles de José Cubero y Esteban Granados en la primera parte y otro de Leandro Barrios en la segunda, el Herediano derrotó cómodamente a su rival hoy y cerró la semifinal con un inapelable marcador global de 5-0.
El Herediano fue el mejor equipo desde el inicio del compromiso de hoy con una presión asfixiante en el medio campo y un ataque explosivo que no perdonó en las ocasiones que tuvo frente a la portería del guardameta Wardy Alfaro.
Apenas al minuto 11 José Cubero marcó el 1-0 al aprovechar un rebote en el vertical tras un cabezazo de Granados, lo que disipó cualquier remota esperanza de remontada para el Cartaginés, que en el partido de ida perdió en casa por 0-2.
El gol llenó de confianza al Herediano y le bajó el ímpetu al Cartaginés, que con más corazón que buen fútbol, intentó ir al frente en busca del empate.
Sin embargo, al minuto 18 el Herediano terminó de sepultar las esperanzas visitantes cuando Granados, un exjugador del Cartaginés, remató desde fuera del área y anotó el lapidario 2-0.
A partir de allí el partido fue controlado por el conjunto local, que a sabiendas de que tenía una ventaja de 4-0 en el global, le bajó la intensidad a las acciones, sin dejar de buscar más goles para satisfacer a los aficionados que llenaron el estadio Eladio Rosabal Cordero de la ciudad de Heredia.
En el segundo tiempo el entrenador Marvin Solano sustituyó a Anllel Porras, lesionado, por el brasileño Leandro Barrios, y el suramericano no defraudó a su jefe y al minuto 53 envió un potente remate desde fuera del área que dobló las manos del portero Alfaro y significó el 3-0.
Con la goleada el partido perdió intensidad y Cartaginés bajó los brazos y se dedicó a defender mejor para no llevarse una mayor cantidad de goles en contra, mientras el Herediano, sin meter a fondo el pie en el acelerador, intentó marcar más anotaciones, pero no tuvo éxito.
Con este resultado el Herediano buscará su vigésimo tercer título del fútbol de Costa Rica ante el Saprissa, que suma 29 coronas, o el Alajuelense, que tiene 28.
El Saprissa ganó el partido de ida 1-0, pero mañana, sin derecho a perder, deberá visitar al Alajuelense, equipo que con una victoria por cualquier marcador clasificará a la final.
El Alajuelense acumuló más puntos que el Saprissa en la fase clasificatoria, lo que la dio la llamada "ventaja deportiva", la cual supone el derecho a cerrar en casa la semifinal y además clasificar a la final en caso de un empate en el marcador global.
Ficha técnica:
3.Herediano: Leonel Moreira, Pablo Salazar, Keylor Soto, Waylon Francis, Dave Myrie; Esteban Granados, José Cubero, Verny Scott (José Sánchez, m.58), Yosimar Arias (José Cancela, m.69); Anllel Porras (Leandro Barrios, m.46) y Minor Díaz. Entrenador: Marvin Solano.
0.Cartaginés: Wardy Alfaro, Kevin Vega, José Villalobos, Andrés Flores, Rodrigo Garita (Eduardo Valverde, m.26); Danny Fonseca, Félix Montoya, Paolo Cardozo (Néstor Monge, m.67), Pablo Herrera; Randall Brenes y Erick Scott (Gabriel Leiva, m.55). Entrenador: Javier Delgado.
Árbitro: Jeffrey Solís. Mostró tarjetas amarillas a los cartagineses Herrera, Villalobos y Monge.
Goles: 1-0, m.11: José Cubero. 2-0, m.18: Esteban Granados. 3-0, m.53: Leandro Barrios.
Incidencias: Partido de vuelta de las semifinales del Torneo de Invierno del fútbol de Costa Rica, disputado en el estadio Eladio Rosabal Cordero, ante unos 7.000 aficionados.