Lo mejor y lo peor del El Salvador vs. Trinidad y Tobago en la Copa Oro 2013
Lo Mejor:
La Estrella: Rodolo Zelaya. 'El Fito' no estuvo muy involucrado en el desarrollo del partido pero sus dos goles fueron claves. Primero un golazo de tiro libre al 22, y luego un certero remate de cabeza al 68, aún así lo mejor que hizo no fue eso, una espectacular media tijera al 88 hubiera sido su triplete y el triunfo para El Salvador, pero el arquero Williams le quitó la gloria máxima.
El Silencioso: Osael Romero, sin duda el mayor generador de juego del cuadro salvadoreño, siempre era de sus piés de donde iniciaban todos los ataques centroamericanos, no tiene los reflectores pero sin una posición fija en el frente de ataque fue un dolor de cabeza para la defensa trinitaria, con un poco más de suerte un disparo suyo al 82 le hubiera dado el triunfo a El Salvador, pero la pelota pegó en el poste.
La clase: La de Kenwyne Jones. Demostró ser lejos el mejor jugador de Trinidad y Tobago. Por sí solo, el alto delantero del Stoke City inglés creó todo el peligro de los caribeños, la faltó un socio para poder generar aún más peligro. Espectacular su potencia para anotar el segundo gol de su equipo al minuto 73.
Lo peor:
El sucio: Una plancha de Keon Daniel al minuto 55 sobre Richar Menjívar que no fue sancinada con tarjeta por Marco Antonio ROdríguez, en general fue un partido muy limpio.
El desparecido: Dustin Coreas, el elusivo jugador del frente de ataque salvadoreño siempre llegaba tarde a las jugadas, casi nunca tocó el balón y las pocas veces que lo hizo perdió el balón.
La jugada tonta: La de Rafael Burgos al principio del segundo tiempo cuando enfrentó de frente al portero pero mandó su disparo muy cruzado y se perdió lo que hubiera sido la ventaja para El Salvador.
Para el olvido: El juego aéreo de Steven Purdy que nunca pudo ganar una a Kenwyne Jones por arriba, si los salvadoreños sufrieron en el juego fue por la pobre marca de Purdy.