México

    Final Copa Oro 2025: La Final que México quiere olvidar ante EUA

    Un golazo, un figurón en la banca mexicana y un partido que, a pesar de muchos esfuerzos, no se olvida en el Tri.


    Por:
    Fernando Vázquez.


    Video La primera vez no se olvida: EUA inició aquí la 'pesadilla' para el Tri
    Con un auténtico golazo de por medio y un histórico en el banco mexicano. Esta Final de la Copa Oro no se olvida.

    México y Estados Unidos volverán a verse las caras en una Final de Copa Oro, ahora en la edición 2025 en lo que es el Clásico más importante con el que cuenta la Concacaf actualmente y en donde ambos equipos también se han medido en varias ocasiones en la disputa por el título de este certamen.

    De hecho, esta será la sexta ocasión en la que los dos equipos más poderosos del área se vean las caras en una Gran Final de la Copa Oro y si bien el Tri tiene un saldo a favor hasta el momento con tres Finales ganadas por dos perdidas ante el conjunto de las barras y las estrellas, la primera edición es una que en México no se gustaría recordar.

    PUBLICIDAD

    Si bien el torneo como lo conocemos en la actualidad como Copa Oro nació en 1991, fue hasta 2007 cuando México y Estados Unidos, que ya habían levantado el título previamente, por fin se veían las caras en el duelo definitivo.

    FINAL COPA ORO ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS: UNA HERIDA MUY ABIERTA DESDE 2007


    El 24 de junio de 2007, el histórico y legendario Solider Field de Chicago recibía el magno partido. Estados Unidos intentaba iniciar de la mejor forma una era con Bob Bradley en el banquillo después de una turbulenta etapa con Bruce Arena, mientras que el Tri tenía en su banquillo a un histórico como Hugo Sánchez.

    Y el encuentro inició como marcaba la lógica, con Andrés Guardado anotando el primer gol del encuentro en un primer tiempo que dominó sin avasallar el conjunto mexicano.

    Ya en el complemento, las cosas fueron muy distintas, con Landon Donovan, un viejo conocido del Tri, puso el empate a los 61' y, unos minutos después, llegaría la jugada y el gol que posiblemente definió toda esa Copa Oro.

    Un balón desde fuera del área fue impactado de primera y en el aire por Benny Feilhaber, un brasileño naturalizado estadounidense y que contaba ya con experiencia en el futbol de Europa para mandar el balón a las redes custodiadas por Oswaldo Sánchez.

    Una estampa hermosa, pero que sería una cadena para la Selección Mexicana. La primera Final entre ambos equipos era para Estados Unidos, una que no se olvida y que, en su momento, marcó también la corta gestión de Hugo Sánchez.


    En alianza con
    civicScienceLogo
    PUBLICIDAD