Calificamos a los jugadores de Panamá en la final ante Estados Unidos
La selección de Panamá perdió la final de la Copa Oro 2013 en la ciudad de Chicago ante los Estados Unidos y evaluamos el desempeño de sus futbolistas.
1 Jaime Penedo - Con una regular participación en el partido ya que el juego fue enredado y con poca claridad en el ataque por parte de EEUU, en el gol se dejó llevar por la intención de Landon Donovan, que no tocó el balón y lo dejó desarticulado para la entrada franca de Brek Shea, asimismo en el saque largo se equivocó un par de veces. De todas maneras nunca dejó de transmitir seguridad al resto de sus compañeros como en el resto de los partidos. Calificación 6
2 Leonel Parris - Expeditivo y siguiendo el tono de todo el certamen, por momentos exageró sus pelotazos y por momentos no pudo frenar los avances de su sector en espevcial a Damarcus Beasley. Un batallador incansable, eso sí. Calificación 6
4 Carlos Rodríguez - Esta vez no tuvo presencia en el ataque como lateral izquierdo y si bien en defensa tuvo intervenciones importantes, sus intenciones quedaron reducidas a la marca. Calificación 6
5 Román Torres - Un defensor de los que imprimen personalidad y desempeño regular, no pudo destacar como en otros encuentros pero a su favor queda el hecho que el medio campo panameño no funcionó bien, nunca baja los brazos y si bien es recio en la marca sabe que hacer cuando quita un balón, no brilló como el resto de su equipo en la final pero en general tuvo un gran torneo. Calificación 7
23 Roberto Chen - Fue parte de una línea defensiva preocupada en frenar al ataque de EEUU, en parte lo logró y en parte quedó en deuda, Donovan y sus muchachos generaon problemas en la valla panameña y específicamente, a veces en su propio sector. Calificación 5
8 Marcos Sánchez - Regular en su tarea de contención aunque se dejó llevar por el deseo de empujar el balón hacia arriba y a veces equivocó los pases tras havber logrado buenos quites, aun asi incansable. Calificación 6
6 Gabriel Gómez - Sigue siendo pieza fundamental en Panamá aun sin jugar un gran encuentro, con personalidad y buen manejo y con tiempo para presionar, terminó como todos en la desesperación, aunque haya dejado una buena imagen. Calificación 6
20 Anibal Godoy - Gran trabajo en la contención en la primera línea de volantes panameña pero más allá de esa función no pudo transmitir tranquilidad ni creatividad y terminó superado en varias instancias por el ataque de EEUU. Calificación 5
19 Alberto Quintero - El de más movilidad del equipo panamweño, atrevido, por momentos carpichoso y sin nunca bajar los brazos, Quintero es jugador de alto vuelo, lástima que ante EEUU sus compañeros de ataque no estuvieron finos y él terminó cansado y buscando balones en su propia área. Buen torneo. Calificación 6
7 Blas Pérez - Estuvo nervioso todo el partido, no pudo hilvanar una jugada de ataque y le pasó esa desesperación a sus compañero de equipo, se esperaba más de él en esta final pero tal vez el afán de ganar el título no lo dejó actuar con propiedad. Calificación 4
9 Gabriel Torres - El atacante participó muy poco en el encuentro y no tuvo alguna opción importante para anotar, otro que quedó en deuda en un partido que esperaba más de él. Fue reemplazado por Jairo Jiménez en la segunda etapa. Calificación 4
Cambios
18 Jairo Jiménez - Entró por eemplazo de Gabriel Torres y no incidió en la tarea de ataque, también terminó en la desesperación y la poca claridad para buscar el gol. Calificación 3
16 Rolando Blacburn - Fue el reemplazo de Gabriel Gómez y al igual que Jairo Jiménez no aportó claridad a un equipo ávido por llegar con pelirgo de gol al arco de EEUU, como el resto corrió y corrió pero aportando poco. Calificación 4