El viernes 11 de octubre de 2013 será recordado en Colombia no solo porque la selección logró igualar el 0-3 con el que Chile le estaba ganando en Barranquilla en medio de un diluvio, sino porque el 3-3 final firmó el regreso de la selección a un Mundial después de 16 años de ausencia.
Colombia en Brasil rompió una racha de 16 años de ausencia mundialista
El viernes 11 de octubre de 2013 será recordado en Colombia por el regreso de la selección a un Mundial después de 16 años de ausencia.
Ranking FIFA
4o. puesto
Fortalezas
Pekerman se encontró con una camada de grandes jugadores encabezados por un goleador neto como Falcao, quien al lado del habilidoso volante James Rodríguez juegan prácticamente de memoria tras haber pasado juntos por él Oporto de Portugal y actualmente son compañeros en el Mónaco francés.
A ellos se une la seguridad del portero David Ospina (Niza de Francia) y la experiencia de jugadores veteranos como Mario Yepes (Atalanta de Italia), Luis Amaranto Perea (Cruz Azul de México) y Macnelly Torres (Al-Shabab de arabia), entre otros.
Sin dejar de mencionar a jugadores con salida como Camilo Zúñiga y Pablo Armero (Nápoles) y buscadores de gol como Juan Guillermo Cuadrado (Fiorentina), y los delanteros netos Jackson Martínez (Oporto), Téfilo Gutiérrez (River Plate argentino) y Carlos Bacca (Sevilla), e incluso el último convocado Víctor Ibarbo (Cagliari), por mencionar solo algunos.
En realidad son pocos los puntos débiles que presenta la Selección de Colombia pues Pékerman ha logrado tener un equipo muy homogéneo, pero si hubiera que buscarle alguna sería la falta de oficio de algunos jugadores debido al 'exceso' de calidad en sus líneas.
También pudiera pesar un poco si Falcao no termina por recuperar el nivel que lo tiene como uno de lso mejores del mundo en la actualidad y que con la lesión sufrida recién, ese nivel bajó notoriamente.
Favoritismo
La mejor actuación colombiana en un Mundial se dio en Italia 1990, cuando llegó a los octavos de final dirigida por Francisco Maturana, quien clasificó al equipo también para Estados Unidos 1994, una cita para el olvido tras la eliminación en la fase de grupos y el posterior asesinato del defensa Andrés Escobar tras marcar un autogol en el partido frente a Estados Unidos.
Cómo llegaron
El boleto a Brasil 2014 llegó con un premio adicional para la selección y es el de formar parte por primera vez en su historia del grupo de los cabezas de serie.
La clasificación adelantada, pues aún faltaba el partido que le ganó a Paraguay por 2-1 en Asunción, llegó de la mano del técnico argentino José Pekerman, quien recibió a un grupo de jugadores en plena maduración futbolística, una generación experimentada por actuar en clubes extranjeros.
Palmarés:
- Copa del Mundo: 5ª participación
- Copa América: Vencedor en 2001. Finalista en 1975. Tercero en 1987, 1995 y 1999.
Clasificación FIFA (hasta el 28 de noviembre): 4º
Seleccionador: José Pekerman (ARG), desde 2012.
Principales clubes: América de Cali, Nacional y Millonarios.
Jugadores estrella: Radamel Falcao, James Rodríguez, Freddy Guarín, Jackson Martínez.
Fase de clasificación: 2º de la eliminatoria sudamericana (9v, 3e, 4d).
Probable equipo: Ospina - Zúñiga, Yepes, Valdés, Armero - Aguilar, C. Sánchez, Guarín, J. Rodríguez - J. Martínez, Falcao.