Argentina
Adiós a Riquelme, un mago con el balón
El fútbol extrañará el juego de Juan Román, uno de los últimos ''10'' en jugar con el balón pegado al pie y con gran clase; revive lo mejor de su carrera.
El fútbol extrañará el juego de Juan Román, uno de los últimos ‘’10’’ en jugar con el balón pegado al pie y con gran clase; revive lo mejor de su carrera.
Getty ImagesJuan Román Riquelme nació el 24 de junio de 1978, un día antes de que Argentina consiguiera su primer título Mundial.
Getty ImagesRiquelme jugó de enganche durante su carrera, una posición casi mandada a hacer para el jugador argentino que figuró desde sus inicios en las básicas de Argentinos Juniors.
Getty ImagesLa clase de Juan Román destacó desde sus primeros juegos aunque en una posición más de sacrificio como mediocampista central.
Getty ImagesUn golpe de suerte lo llevaría al Boca Juniors, el club xeneize decidió comprar a varios prospectos de divisiones inferiores del Argentinos Juniors en un acierto del entonces presidente Mauricio Macri.
Getty ImagesRiquelme debutaría con el Boca Juniors en 1996 estando Carlos Bilardo como técnico de los xeneizes, el primer juego del ‘’Torero’’ se daría ante el Atlético Unión en la ‘’Bombonera’’ el 11 de noviembre de 1996.
Getty ImagesEl primer gol de Juan Román vistiendo la playera del Boca Juniors se daría en una goleada de su equipo ante el Huracán.
Getty ImagesCon la llegada de Bianchi al equipo como estratega Riquelme tomaría un protagonismo que no había tenido en el pasado siendo el armador de juego del Boca Juniors.
Getty ImagesEl tridente ofensivo formado por Riquelme, Schelotto y Palermo; la renovación del estilo del Boca Juniors rindió frutos en 1999 año en el cual conquistaron el bicampeonato en Argentina.
Getty ImagesLa Copa Libertadores le sirvió a Riquelme y al Boca Juniors como trampolín para adquirir renombre y fama a nivel Mundial, el cuadro xeneize se consagró campeón en el 2000 al vencer al Palmeiras con gran actuación de Juan Román.
Getty ImagesPor si esto fuera poco el club argentino le ganó el duelo de la Copa Intercontinental al histórico Real Madrid para establecerse como el grande de América en esa época.
Getty ImagesLos éxitos seguirían con el Boca, Riquelme conquistó la Copa Libertadores del 2001 además de consagrarse como una de las figuras del balompié argentino.
Getty ImagesSu calidad lo llevó a probar suerte con el Barcelona de España en el año 2002, las expectativas de los entrenadores hacia el jugador terminaron por marginarlo del equipo un año después de su llegada al equipo culé.
Getty ImagesRiquelme tendría su revancha en España con el Villarreal, el ‘’Torero’’ se convirtió en el eje del ataque del ‘’Submarino amarillo’’ en asistencias y ritmo de juego.
Getty ImagesEn la temporada 2003-04 fue el jugador con más asistencias en el fútbol español, gracias a su aporte y al de Diego Forlán el Villarreal acabó en tercer lugar de la liga para sorpresa de muchos.
Getty ImagesEn el mismo 2004 el Villarreal conquistó la Copa Intertoto de la UEFA en gran parte por el nivel de juego del argentino y del charrúa.
Getty ImagesEn el 2005 disputó la Champions League con el Villarreal (primera del equipo en su historia) y tuvieron un gran papel venciendo a rivales de la talla del Manchester United, Inter de Milán y Benfica entre otros.
Getty ImagesEn el 2005 disputó la Champions League con el Villarreal (primera del equipo en su historia) y tuvieron un gran papel venciendo a rivales de la talla del Manchester United, Inter de Milán y Benfica entre otros.
Getty ImagesRiquelme volvería al Boca Juniors para tener un semestre de ensueño con el equipo argentino; pese a tener un inicio discreto Juan Román explotó en la Libertadores donde comandó con goles y asistencias a los xeneizes para ganar la copa del 2007.
Getty ImagesTras un fugaz paso por el Villarreal el jugador volvería al Boca Juniors para vivir su tercera etapa con el equipo, en ella los éxitos seguirían pero en diferente torneo, pues quedarían eliminados de la Libertadores en semifinales pero ganarían la Recopa Sudamericana.
Getty ImagesLa recta final de su carrera brilló más por los escándalos fuera de la cancha que por los resultados dentro de la misma, Riquelme tuvo roces con la directiva del Boca Juniors en el tema de su contrato por lo que entraba y salía del club de forma constante.
Getty ImagesCon la selección de Argentina tuvo historias de contrastes, debido a que en las competencias de selecciones menores brilló con su habitual calidad, pero en la mayor nunca dio lo que todo mundo esperaba.
Getty ImagesEn selecciones menores Riquelme logró consagrarse campeón del Mundial Sub-20 de 1997 en Malasia, siendo una de las figuras principales en cuestión de goles y asistencias.
Getty ImagesTambién comandó a la escuadra de Pékerman que ganó el torneo ‘’Esperanzas de Toulon’’ en Francia; para sorpresa de muchos Argentina quedaría eliminada en el Preolímpico para Sidney 2000 primer y único fracaso en estas categorías.
Getty ImagesCon la selección mayor la historia sería diferente, Román nunca encontraría su mejor nivel y su lugar en el campo con la albiceleste, oportunidades tuvo de sobra con Pékerman, Basile y Maradona.
Getty ImagesSu mayor logro a nivel selección fue la obtención de la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Beijín 2008 (jugando como jugador refuerzo mayor de la edad permitida), el conjunto albiceleste derrotó 1-0 a Nigeria en la final.
Getty ImagesEn el 2009 Riquelme decidió renunciar a la selección por las diferencias que tenía con el entonces entrenador Diego Armando Maradona y por las constantes críticas por su juego.
Getty ImagesSus últimos juegos como profesional los vivió con el Argentinos Juniors, equipo que le dio la oportunidad de ser jugador profesional y al cual ayudó a regresar a la primera división de Argentina.
Getty ImagesRelacionados: