El caso más recordado a nivel mundial fue el de la final entre Inglaterra y Alemania en el Mundial de 1966, en el que el primero era anfitrión. Una anotación del equipo local, en un balón que nunca entró, fue validada como el tanto que en tiempo de adición le daba la ventaja 3-2 a los ingleses. El partido quedó 4-2, lo que significó la coronación con un tanto ilegítimo. Crédito: Getty Images
En México-86, el argentino Diego Maradona anotó contra Inglaterra uno de los goles que es considerado más bonito en la historia de los mundiales. Sin embargo, es más recordado el tanto que marcó con la mano, conocido como 'La Mano de Dios', con el que vencieron 2-1 a Inglaterra en cuartos de final del torneo. Crédito: Getty Images
Otra mano, pero no durante un Mundial, fue protagonista en el repechaje entre Francia e Irlanda camino a Sudáfrica-2010. El delantero Thierry Henry recibió con la mano un pase antes de marcar el 1-0 que significó la clasificación del equipo galo en detrimento de su rival. Crédito: Getty Images
Otro penalti, en Brasil-2014, puso a todo México a escribir en redes #Noerapenal luego de un dictamen ante una falta inexistente contra Arjen Robben en lo que hasta ese momento era el triunfo 1-0 de México contra un Holanda que no encontraba cómo igualar en el juego de octavos de final. Crédito: Getty Images