formula 1

    Niki Lauda y otros múltiples campeones de Fórmula 1 que ya han fallecido

    El austríaco y otros pilotos que dejaron un legado con tres o incluso más títulos en la más grande competencia del automovilismo mundial.



    PUBLICIDAD
    Niki Lauda se unió a la lista de pilotos campeones en tres o más ocasiones en la Fórmula 1 que ya fallecieron, una lista selecta de legendarios del automovilismo y deporte a motor.
    1/13

    Niki Lauda se unió a la lista de pilotos campeones en tres o más ocasiones en la Fórmula 1 que ya fallecieron, una lista selecta de legendarios del automovilismo y deporte a motor.

    Getty Images
    El argentino Juan Manuel Fangio fue la primer gran estrella de la Fórmula 1, dominante en las pistas con su gran talento.
    2/13

    El argentino Juan Manuel Fangio fue la primer gran estrella de la Fórmula 1, dominante en las pistas con su gran talento.

    Getty Images
    Fangio se coronó en 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957, con lo que fue el más ganador hasta la aparición del alemán Michael Schumacher. El británico Lewis Hamilton también lo igualó.
    3/13

    Fangio se coronó en 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957, con lo que fue el más ganador hasta la aparición del alemán Michael Schumacher. El británico Lewis Hamilton también lo igualó.

    Getty Images
    Fangio, fallecido el 17 de julio de 1995, marcó una historia que lo hizo en un referente del automovilismo y en general del deporte mundial.
    4/13

    Fangio, fallecido el 17 de julio de 1995, marcó una historia que lo hizo en un referente del automovilismo y en general del deporte mundial.

    Getty Images
    El piloto australiano Jack Brabham apareció casi que como un sucesor del propio Fangio como figura dominante de la Fórmula 1.
    5/13

    El piloto australiano Jack Brabham apareció casi que como un sucesor del propio Fangio como figura dominante de la Fórmula 1.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    Brabham se coronó campeón en 1959, 1960 y en 1966, con Jim Clark como gran rival de la época.
    6/13

    Brabham se coronó campeón en 1959, 1960 y en 1966, con Jim Clark como gran rival de la época.

    Getty Images
    Sir Jack Brabham falleció a sus 88 años el 19 de mayo de 2014, en medio de los reconocimientos a su carrera.
    7/13

    Sir Jack Brabham falleció a sus 88 años el 19 de mayo de 2014, en medio de los reconocimientos a su carrera.

    Getty Images
    El brasileño Ayrton Senna se convirtió en toda una figura del automovilismo mundial gracias a su dominio en 1988, 1990 y 1991.
    8/13

    El brasileño Ayrton Senna se convirtió en toda una figura del automovilismo mundial gracias a su dominio en 1988, 1990 y 1991.

    Getty Images
    Sin embargo, un trágico accidente el 1 de mayo de 1994 llevó a su muerte, cuando aún tenía 34 años.
    9/13

    Sin embargo, un trágico accidente el 1 de mayo de 1994 llevó a su muerte, cuando aún tenía 34 años.

    Getty Images
    PUBLICIDAD
    La memoria de Ayrton Senna, un piloto carismático y ganador, es aún conmemorada por el mundo del automovilismo tras 25 años de su muerte.
    10/13

    La memoria de Ayrton Senna, un piloto carismático y ganador, es aún conmemorada por el mundo del automovilismo tras 25 años de su muerte.

    Getty Images
    El austríaco Niki Laudaes el último múltiple campeón de la Fórmula 1 en despedirse, a sus 70 años y tras coronarse en 1975, 1977 y 1984.
    11/13

    El austríaco Niki Laudaes el último múltiple campeón de la Fórmula 1 en despedirse, a sus 70 años y tras coronarse en 1975, 1977 y 1984.

    Getty Images
    Lauda ni siquiera cayó ante la dureza de las competencias en un duro accidente el 1 de agosto de 1976. Ese día sobrevivió para luego ganar dos títulos más.
    12/13

    Lauda ni siquiera cayó ante la dureza de las competencias en un duro accidente el 1 de agosto de 1976. Ese día sobrevivió para luego ganar dos títulos más.

    AP
    Niki Lauda, que al ganar en 1984 ha sido el único en coronarse en dos campeonatos con una diferencia tan amplía tras ganar en 1977, es un campeón con un legado imborrable en el automovilismo y el deporte mundial.
    13/13

    Niki Lauda, que al ganar en 1984 ha sido el único en coronarse en dos campeonatos con una diferencia tan amplía tras ganar en 1977, es un campeón con un legado imborrable en el automovilismo y el deporte mundial.

    Getty Images
    PUBLICIDAD