UFC

    El combate más deseado será en octubre: McGregor vs. Nurmagomedov

    Tras dos años de ausencia, el irlandés volverá al octágono para la esperada pelea ante el número dos del ránking.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video El combate más deseado será en octubre: Mc Gregor vs. Nurmagomedov
    Tras dos años de ausencia, el irlandés volverá al octagono para la esperada pelea ante el número dos del ránking.
    0:53 mins

    La pelea que todo mundo estaba esperando en el entorno de la UFC se ha vuelto realidad, toda vez que Conor McGregor habría firmado el contrato para combatir ante Khabib Nurmagomedov, el uno contra el dos de todo el ranking, en una lucha que se llevaría a cabo el 6 de octubre en la T-Mobile Arena de Las Vegas, según el diario británico Express. Las artes marciales mixtas se han colapsado ante el inminente anuncio oficial de la noticia.

    Irish mixed martial arts star Conor McGregor poses upon arrival to attend the world premiere of the documentary film 'Conor McGregor: Notorious' at the Savoy Cinema in Dublin, Ireland on November 1, 2017. / AFP PHOTO / Paul FAITH (Photo credit should read PAUL FAITH/AFP/Getty Images)

    Imagen Getty Images
    Irish mixed martial arts star Conor McGregor poses upon arrival to attend the world premiere of the documentary film 'Conor McGregor: Notorious' at the Savoy Cinema in Dublin, Ireland on November 1, 2017. / AFP PHOTO / Paul FAITH (Photo credit should read PAUL FAITH/AFP/Getty Images)


    La incógnita más grande es que el irlandés tiene dos años sin tener un combate en la UFC, mientras que el ruso es el actual campeón, está en pleno forma física y mental, así que una derrota de McGregor le pondría cerca de un retiro forzoso, ya que sería su acabose deportivo a sus 29 años de edad, luego de haber caído en agosto pasado en una pelea de box ante Floyd Mayweather.


    Lo cierto es que por esta última pelea Conor se embolsó una espectacular cantidad de 99 millones de dólares, cifra que lo incluyó dentro del selecto catálogo de Forbes como el cuarto deportista con mejores ingresos anuales, sólo por detrás del propio Mayweather (285 millones), Lionel Messi (111) y Cristiano Ronaldo (108), incluyendo sueldo más publicidad.

    Publicidad

    Los agentes de Nurmagomedov habían amagado en los días anteriores con buscar a otro peleador para octubre, se había hablado mucho de Tony Ferguson, lo cual presionó al equipo de McGregor para aceptar el combate y acelerar el paso para resolver los problemas legales de ‘The Notorius’ debido a que el 5 de abril atacó a un autobús plagado por peleadores de la UFC con una reja, por lo cual tiene una cita en la corte.

    Conor McGregor es un célebre luchador irlandés de la UFC, que además posee un gran gusto por los autos. Su colección empieza con este BMW i8.
    Este BMW i8 fue concebido como un concept homenaje al viejo M1 de la década de los '80, y finalmente llegó a las calles a fines de 2013.
    Conor McGregor también tiene un Lamborghini Huracán Avio que vemos aquí, un auto valuado en más de 220,000 dólares. Destaca por un 
<b>motor V10 de 5.2 litros</b>, con 640 hp, que llevan la potencia a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios de 7 marchas con doble embrague. La marca afirma que este auto llega a las 
<b>200 millas por hora</b>, y acelera de 0 a 62 en 2.9 segundos.
    En alguna ocasión el célebre luchador de UFC había salido de paseo con su Huracán Avio, el único existente en su país, y al bajarse lo estacionó sobre una 
<b>doble línea amarilla</b>. Ante esa situación se hizo presente una grúa que no tuvo piedad, y se llevó la preciada joya de McGregor.
    Conor McGregor aprecia su Rolls Royce Phantom Drophead Coupe y a su Lamborghini Aventador Roadster. Ambos autos, combinados, acumulan nada menos que un total de 1153 caballos de fuerza.
    Un día de paseo de Conor McGregor y su novia Dee Devlin en el Lamborghini Aventador Roadster. Su techo se desmonta manualmente mediante dos pequeñas trabas detrás de los asientos, y se guarda en el maletero ubicado en la parte delantera.
    El Lamborghini Aventador Roadster es otra de las adquisiciones del luchador irlandés, por casi 500,000 dólares. Según la marca, puede alcanzar una velocidad máxima superior a 220 millas por hora (352 km/h).
    El Aventador Roadster, el único superdeportivo italiano de Conor McGregor, trae un poderoso motor V12 de 6.5 litros con 700 caballos de fuerza. Según la marca, este auto puede acelerar de 0 a 62 millas por hora (100 km/h) en apenas tres segundos.
    Conor McGregor tiene también un Rolls Royce Phantom Drophead Coupe, un auto valuado en más de 500.000 dólares, lanzado originalmente en el 2007. Este modelo está basado en el sedan Phantom del 2003. Esta es la octava generación desde su aparición en 1925.
    El Rolls Royce Phantom Drophead es quizás uno de los autos más lujosos de Conor McGregor. Este modelo lleva el mismo motor V12 de 6.8 litros del Rolls-Royce Phantom.
    Junto a su colega Artem Lobov, "El Martillo Ruso", en un Bentley Continental por el cual pagó más de 250.000 dólares. Este es uno de los varios convertibles de su colección. Según la fábrica, este auto alcanza casi 210 millas por hora (336 km/h) de velocidad final.
    Conor McGregor disfruta de su Bentley Continental, uno de los descapotables más costosos de toda Europa. Su versión base cuenta con un motor de ocho cilindros de 500 caballos de fuerza, pero lo más probable es que el campeón eligió la versión V12 de 616 HP.
    El Bentley Continental GTC es uno de los convertibles más lujosos en el mercado. Este deportivo inglés es extremadamente popular entre las celebridades.
    Otro BMW del garaje de Conor McGregor es este 730d, un lujoso diésel que compró en diciembre de 2015.
    El BMW 730d posee un poderoso motor TwinTurbo diésel de seis cilindros y 3.0 litros, que entrega más de 260 caballos de fuerza. Según la marca, su velocidad máxima es de 160 mph.
    En el garaje de Conor McGregor hay lugar para una Range Rover, aquí junto a su novia, quien fuera la gran interesada en la compra. Esta utilitaria todo-terreno inglesa trae un motor de 240 caballos de fuerza.
    El Cadillac Escalade también integra el garage de Conor McGregor. El luchador llamó "The Franklin" a su lujosa utilitaria americana.
    El Cadillac Escalade de Conor McGregor tiene un motor V8 de 6.2 litros capaz de producir 420 caballos de fuerza y 460 libras-pie de torque.
    Conor McGregor junto a su BMW i8 (1.298 mm de altura) y su Cadillac Escalade (1.890 mm), el auto más bajo y el más alto de todo el garage del luchador irlandés, juntos en una sola foto.
    Pero el buen gusto del luchador irlandés no acaba ahí. Este 2018 ha presumido fotos y videos de este lujoso Mercedes-Benz S500 de 435 caballos de fuerza.
    Y seguramente ahora que creció su familia, tras la llegada del pequeño Conor Jr., como él mismo lo llama, también decidió adquirir esta Mercedes AMG Clase G.
    Ahora el luchador irlandés suma a su lista de posesiones este jet privado.
    Con el cual puede viajar a cualquier lugar acompañado de su familia.
    Este yate, bautizado por Conor McGregor con el nombre de '188', se ha convertido en otro de sus pasatiempos.
    Pero recientemente, el peleador irlandés también se convirtió en el propietario número 12 de este Tecnomar for Lamborghini 63, un superyate de $3.4 millones inspirado en el Lamborghini Sián. Cuenta con 4,000 caballos de potencia y es considerado como el 'superauto del mar'.

    1 / 25
    Imagen Instagram Conor McGregor (@thenotoriousMMA)
    Conor McGregor es un célebre luchador irlandés de la UFC, que además posee un gran gusto por los autos. Su colección empieza con este BMW i8.


    La empresa se había negado a publicitarlo, programado y darle peleas; sin embargo la importancia del combate ante el ruso los hará cambiar de opinión ante los jugosos beneficios económicos que tendrá para todas las partes.

    Ser o no ser. El próximo combate del irlandés determinará si tras su pachanga con Floyd vuelve a ser un hombre de la MMA o no. Conor se juega mucho. Se juega seguir en la élite o pasar a la historia como un experto del marketing deportivo.

    Son muchos los deportistas que han logrado poner de moda sus barbas sin necesidad de ponerlas a remojar.
    Indiscutiblemente, Sergio Ramos arranca los suspiros de todas las mujeres.
    Conor McGregor, apodado The Notorious, tiene en su barba un sello inconfundible de imagen.
    Menos llamativo, Mayweather también tiene en la actualidad barba, a pesar de que no es precisamente algo que lo identifique. Él se ha encargado de robarse las miradas con otras excentricidades.
    Caso diferente es el de James Harden, jugador de los Houston Rockets en la NBA, cuya barba de hecho le ha servido para tener ese apodo (La Barba).
    Otro deportista que hizo carrera con su barba fue Brett Keisel en 2010, al punto que cuando se la afeitó por una campaña benéfica recolectó más de 40 mil dólares.
    La barba identificó a Alexi Lalas en su carrera a nivel internacional. La mezcla con el cabello largo, que con el tiempo recortó, lo hizo una figura representativa del fútbol de Estados Unidos.
    Caso diferente sucedió con Diego Maradona. El argentino decidió reflejar una imagen más veterana con una barba con canas como técnico de la Selección Argentina en Sudáfrica 2010.
    Otro del fútbol que se dejó la barba tras su retiro fue el irlandés Roy Keane, que advirtió que la tenía porque era "muy perezoso para afeitarse". Si bien no la tiene ahora, sí fue muy llamativo.
    En el rugby, el francés Sebastien Chabal fue ícono con su cabello largo y barba, por lo que fue apodado El Cavernícola.
    De mucho menos cabello y con un look más elegante, Pep Guardiola suele tener una barba más recortada y a veces hasta discreta, pero que en los últimos años siempre ha estado.
    La barba de Sócrates (centro) resultó un referente de Brasil durante los años ochentas. La figura del volante se recuerda con esta imagen despreocupada, que sincronizó con la frescura de su fútbol.
    Uno de los futbolistas que en la actualidad es reconocido por su barba es el italiano Andrea Pirlo, cuyo cabello largo y demás imagen son una mezcla entre sobriedad e irreverencia.
    El lanzador Brian Wilson se dejó crecer la barba en el título de Serie Mundial de Los Dodgers, en el que fue decisivo. El vello en su rostro apenas era un detalle de su extravagante personalidad.
    El retirado luchador de la WWE Daniel Bryan ganó popularidad gracias a su imagen rebelde, que incluía la barba. Ahora como directivo, mantiene la barba aunque más corta.

    1 / 15
    Imagen Getty.
    Son muchos los deportistas que han logrado poner de moda sus barbas sin necesidad de ponerlas a remojar.
    En alianza con
    civicScienceLogo