El duelo entre el colombiano Nairo Quintana y el italiano Vincenzo Nibali defensor del título, centrará el foco del Giro del Centenario, una edición especial que rendirá homenaje a los grandes campeones de la historia de la carrera rosa y que presenta un recorrido emocionante hasta el final, que incluye 2 contrarreloj y cinco finales en alto.Un Giro especial por ser la edición número 100, ha reunido un buen ramillete de ciclistas ilustres, a pesar de las ausencias de Froome, Contador y del local Fabio Aru. Nairo Quintana será la referencia, el hombre a batir. A sus 27 años lidera el Movistar para encumbrarse en Giro y Tour, convencido de poder unir su nombre al de los últimos conquistadores del doblete en el mismo año, nada menos que Miguel Indurain (1992 y 1993) y Marco Pantani (1998).El boyacense ha preparado en Colombia al detalle el asalto a la maglia rosa, sin olvidar el ensayo de la contrarreloj y la cabeza programada para transmitir a sus piernas que en julio tiene otra cita en Francia. Ganador del Giro 2014 y de la Vuelta 2016, su casillero de la temporada ilumina cinco victorias, entre ellas la Vuelta a la Comunidad Valenciana y Tirreno Adriático.Quintana admite que su principal rival será Vincenzo Nibali, la voz de la experiencia y las piernas más brillantes por palmarés. A sus 32 años "El Tiburón" es uno de los 6 corredores de la historia que tiene las tres grandes por etapas en su palmarés, y en el caso del Giro por partida doble (2013 y 2016). Es el defensor del título y quiere el tercero para enaltecer tan especial edición.Entre ellos asoma el español Mikel Landa, tercero en 2015. El alavés, retirado en 2016 con los galones del Sky en su brazo, compartirá la jefatura de filas con el galés Geraint Thomas, reciente ganador del Tour de los Alpes.También entrarán en la pelea por el podio el holandés Steven Kruijswijk, el mismo que se dejó la maglia rosa hace un año en el descenso del Agnello y el francés Thibaut Pinot (Francaise), quien ha apostado por el Giro esta temporada.