Tenis

    ¿Vivimos la mejor era en la historia del tenis masculino?

    Mientras el top 3 de ganadores de torneos Grand Slam sigue en activo, ningún jugador que hoy tenga menos de 30 años ha ganado un certamen.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Ricardo Otero.

    Djokovic. Nadal y Federer son los tres tenistas que han ganado más Grand Slams.

    Imagen Getty Images
    Djokovic. Nadal y Federer son los tres tenistas que han ganado más Grand Slams.

    La manera en la que Novak Djokovic se quedó con el título del Abierto de Australia supone dos cosas inéditas en el mundo del tenis.

    Publicidad

    La primera es que Rafael Nadal nunca había perdido una Final de Grand Slam, de las ocho en las que se ha quedado en la orilla, en tres sets.

    La segunda y más relevante es que se ha despegado de Pete Sampras (14) como el tercer tenista masculino con más títulos de Grand Slam en la historia, con quien compartía esa posición.

    El top 3 histórico en este rubro sigue en activo: Roger Federer tiene 20 y Nadal tiene 17. Entre los tres, acumulan 52. Desde Wimbledon 2003, el primero de este trío -ganado por Federer-, se han llevado el 82.5 por ciento de los torneos grandes.

    Solo 11 han sido ganados por otros tenistas: tres por Andy Murray y Stanislas Wawrinka cada uno; mientras que Andy Roddick, Gastón Gaudio, Marat Safin, Juan Martín del Potro y Marin Cilic se llevaron los restantes.


    Es cierto, hay otros factores a considerar, como que Jimmy Connors ganó 109 títulos de torneos ATP, 10 más que los que tiene Roger Federer, o que John McEnroe tiene la escandalosa cifra de 156 combinados entre singles y dobles, pero el dominio de los tres grandes de la actualidad es demasiado grande sobre el resto.

    Al día de hoy, no hay un solo ganador de un Grand Slam en la ATP con menos de 30 años de edad. Del Potro los cumplió el pasado 23 de septiembre y Cilic solo cinco días después.

    En otras categorías de torneos ATP la "NextGen" ya ha dado pasos importantes: como la victoria de Alexander Zverev sobre Djokovic en la Final del Masters de Londres el año pasado, pero falta ese golpe decisivo en los Grand Slams, que luce complicado para darse al menos en Roland Garros y Wimbledon de este año.

    Publicidad

    ¿Lo veremos este año o será hasta que los tres grandes se empiecen a retirar?

    Un atardecer espectacular acompañó la Final de la edición 107 del Abierto de Australia en el Rod Laver Arena de Melbourne.
    Una nueva página histórica del tenis estaban dispuestos a escribir Rafael Nadal (izquierda) y Novak Djokovic (derecha).
    Novak Djokovic demostró su contundencia desde el primer set que ganó en 36 minutos, ganando de forma consecutiva los cuatro primeros puntos.
    Rafael Nadal tuvo pocas oportunidades de cortar el servicio de 'Nole', una en el primer set y por el contrario, fue quebrado en el segundo.
    El quinto juego del segundo set fue clave para Djokovic al romperle el saque a Nadal para asegurar su ventaja.
    Nadal buscó controlar su juego en el tercer set, pero la resistencia no fue suficiente ante su rival que siguió imparable.
    Novak Djokovic ganó finalmente por 6-3, 6-2 y 6-3 tras dos horas y cuatro minutos de juego, logrando así su tercer Grand Slam consecutivo.
    Los fanáticos serbios de Novak Djokovic celebraron en Melbourne un nuevo triunfo del número uno del mundo.
    Nadal se quedó con su octavo subcampeonato en 25 finales que ha disputado en los Grand Slam, contando con una gran oportunidad en Roland Garros en unos meses.
    Djokovic ganó su séptimo Abierto de Australia (nuevo récord), tiene 15 coronas de Grand Slam y un total de 66 títulos en su carrera.

    1 / 10
    Imagen Getty Images
    Un atardecer espectacular acompañó la Final de la edición 107 del Abierto de Australia en el Rod Laver Arena de Melbourne.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo