Tenis

    Triunfo de Mónica Puig desata fiebre por el tenis en la Isla

    Instructor de tenis asegura que ha habido un incremento de 20% en las llamadas de personas interesadas en las pasadas dos semanas.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    La boricua ganó la primera medalla de oro olímpica para Puerto Rico tras vencer en el tenis femenino.

    Imagen Getty Images
    La boricua ganó la primera medalla de oro olímpica para Puerto Rico tras vencer en el tenis femenino.

    Una gran fiebre por el deporte del tenis se está produciendo en la isla tras la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de la tenista puertorriqueña Mónica Puig.

    Publicidad

    Por ejemplo, en el municipio de Juncos, se ha hacho patente el interés de las personas por aprender este deporte.

    Miguel Lozada, director de la Academia de Tenis del Valenciano dijo que "de inmediato aumentaron las llamadas y hubo un incremento de un 20 por ciento en la matrícula en las últimas dos semanas". El histórico triunfo de Puig en la final del tenis femeninio en Río ocurrió el pasado 13 de agosto.

    El joven tenista ofrece clases a niños y adultos en las canchas de tenis municipal que se ubican en las inmediaciones del complejo deportivo.

    "Allí además atendemos a un grupo de niños de escasos recursos que nos llega a través de un Programa de 4H y llevamos las prácticas y torneos de la Liga de Tenis Junqueña", comentó Lozada.

    Añadió que de la Liga ya han comenzado a salir buenos prospectos, como la joven Gabriela Rodríguez, quien con apenas 12 años ganó un torneo de la PRTA en la categoría de 14, hace dos semanas, en Palmas del Mar.

    La instalación municipal consta de dos canchas, una de las cuales se utiliza para dar clases de lunes a viernes a partir de las 5:00 de la tarde.

    La otra está disponible de ordinario para los aficionados que deseen jugar, con excepción de algunos fines de semana en los que hay torneos y se ocupan las dos.

    En estos días, los ojos de Puerto Rico están puestos sobre Mónica Puig, una tenista que ha causado gran sorpresa en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
    Mónica ha expresado su orgullo en representar a Puerto Rico. Dice que juega más inspirada cuando lo hace por su patria, que cuando juega en la WTA.
    Tiene 22 años y nació en San Juan, aunque se crió en Miami, Florida.
    Esta es su primera participación olímpica.
    Ha dejado claro en sus redes sociales que, no solo está enfocada en el juego, sino que se disfruta la experiencia en suelo carioca.
    Se vaciló la posposición del partido de semifinales por lluvia.
    Tenista boricua de 22 años, considerada la número 33 del mundo, que causó gran sorpresa en los Juegos Olímpicos de Río al ganar una medalla para Puerto Rico.
    Durante la inauguración de los JJO en el Estadio Maracaná.
    Durante la inauguración de los JJO en el Estadio Maracaná.
    Es la primera medallista olímpica femenina por el equipo de Puerto Rico.
    Es medallista centroamericana y panamericana.
    Actualmente cursa estudios universitarios en comunicaciones.
    Sin lugar a dudas, Mónica Puig está viviendo su sueño de niña y el sueño olímpico de muchos puertorriqueños.
    Causó sensación al derrotar a Garbiñe Muguruza, de España, en Río, pues muchos medios internacionales habían cuestionado su bagaje.
    Utiliza el apodo de Pica Power, que también es su eslógan y hashtag.
    #PicaPower es siempre trend en redes sociales cuando la boricua entra en la cancha.
    Es muy unida a su familia (en la foto) y su madre Asrtrid Marchán siempre la acompaña, aunque no viajó con ella a Río de Janeiro.
    El partido con el que aseguró medalla en el tenis olímpico prácticamente paralizó a la Isla del Encanto.

    1 / 18
    En estos días, los ojos de Puerto Rico están puestos sobre Mónica Puig, una tenista que ha causado gran sorpresa en los Juegos Olímpicos de Río 2016.


    Más:


    En alianza con
    civicScienceLogo