Tenis

    ¿Se romperá la ‘maldición’?: Federer y Nadal nunca se han enfrentado en el US Open

    Después de 14 años y 38 partidos, la que es para mucho la más grande rivalidad en la historia del tenis jamás ha tenido a New York como escenario.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video ¿Habrá primera vez en New York?: Federer y Nadal nunca se han enfrentado en el US Open
    Después de 14 años y 38 partidos, la que es para muchos la más grande rivalidad en la historia del tenis jamás ha tenido este Grand Slam como escenario.
    1:47 mins

    Por primera vez en los últimos años el Abierto de Estados Unidos reúne a los mejores jugadores del circuito, con el español Rafael Nadal como número uno del mundo, vigente campeón y hombre a batir por el resto de aspirantes que antes reinaron en Flushing Meadows, como el legendario Roger Federer, el serbio Novak Djokovic, el británico Andy Murray, el suizo Stan Wawrinka y el argentino Juan Martín del Potro.

    Nada mejor que ver de nuevo juntos a los grandes campeones en la celebración del 50 aniversario de la era "Open" del último torneo de Grand Slam de la temporada. Una situación que no sucedió el año pasado cuando Nadal se encontró con un cuadro en el que no estaban cinco de los 11 mejores clasificados de la ATP y fue desde el principio hasta el final la gran estrella que terminó por suponer su tercer título en Flushing Meadows.

    Publicidad

    Por primera vez desde el torneo de Wimbledon del 2017, el español Nadal, actual número uno del mundo, el suizo Federer, el serbio Djokovic, el argentino Del Potro, el suizo Wawrinka y el inglés Murray, que llega de una recuperación larga de lesiones, están listos para el duelo.

    Nadal, que no quiso jugar en Cincinnati, tiene la confianza y fuerza física suficientes para defender el título, pero es consciente de que, aunque le ha tocado un cuadro relativamente despejado, la dureza del torneo estadounidense siempre exige al máximo y también el factor suerte es importante.

    Nadal, reciente vencedor en el Masters de Toronto, llegó a Nueva York no sólo como el número uno del mundo sino también más fuerte que nunca y convertido en el jugador completo que puede competir al máximo de rendimiento en cualquier tipo de pista, incluida la rápida de Flushing Meadows.

    Consciente, además, que Djokovic, la bestia negra del español, podría ser el rival más complicado que puede tener en el camino. Sin embargo, solo coincidiría con el serbio en la final. Ambos parten de cuadros opuestos.

    Lo mismo sucederá con Federer, al que Nadal solo vería en el último partido. Nunca hasta ahora han coincidido el suizo y el español en el Abierto de Estados Unidos.

    Federer, segundo favorito, jugará su segundo torneo de la temporada de pista dura en Estados Unidos después de haber perdido la final en Cincinnati frente a Djokovic. Está listo el helvético para recuperar el misticismo que siempre mostró cuando jugó en Flushing Meadows, donde ganó cinco títulos consecutivos de campeón (2004-2008).

    Publicidad

    Su golpe de derecha no impresionó y tampoco su movilidad, factores que le costaron perder ante Djokovic en Cincinnati, pero si Federer, de 37 años, consigue recuperarse tanto en el apartado físico como sicológico, no hay duda de que tendrá, como el que más, opciones a luchar por el triunfo, por lo que no será un imposible verlo con la sexta corona y un trofeo que no consigue hace ya 10 años.

    De lograr llegar a la final el suizo, ganador de 20 Grand Slams y campeón este año del Abierto de Australia, Rotterdam y Sttutgart, y si Nadal hace lo propio, esta sería la primera ocasión en que los dos jugadores más importantes de este siglo se enfrenten por primera vez en el US Open, un duelo más que esperado por los aficionados y la prensa en general.

    Sin embargo, Djokovic, Wawrinka, Del Potro y Murray, ya recuperados, tendrán otros planes y buscarán evitar, por enésima vez, la final soñada en Flushing Meadows. Nadal ha ganado 23 de los 38 partidos que han enfrentado al español y al suizo, pero este último se ha llevado las últimas cinco victorias ¿Será que después de 14 años de rivalidad por fin veremos un Federer vs Nadal en New York?

    Se puso en marcha el US Open 2018 en el complejo tenístico de Billy Jean King National Tennis Center en Queens, Nueva York, con grandes juegos y sorpresas grandes en el primer día de competncia.
    A primera hora, la rumana y número 1 del mundo Simona Halep salió en una jornada aciaga, su rival fue la estonia Kaia Kanepi.
    Kanepi, de Estonia, liquidó el partido contra Halep por parciales de 6-2 y 6-4 para empezar el último Grand Slam del año con una sorpresa mayúscula.
    Por la noche, Serena Williams debutó en el US Open ante la polaca Magda Linette. Lució sólida, en buena forma y en la cancha principal superó a su rival por 6-4 y 6-0 para avanzar en el torneo.
    La también estadounidense Sloane Stephens, tercera preclasificada, se midió a la rusa Evgeniya Rodina a quien superó 6-1 y 7-5 para clasificar a la segunda ronda del certamen.
    La bielorrusa y exnúmero uno del mundo Victoria Azarenka tuvo enfrente como rival a la eslovaca Viktoria Kuzmova, a quien superó con parciales de 6-3 y 7-5.
    La mayor de las Williams, Venus, por la tarde superó a una complicada rival como la veterana Svetlana Kuznetsova de Rusia. La estadounidense se impuso 6-3, 5-7 y 6-3.
    En los varones, por la noche el argentino Juan Martín del Potro se midió al estadounidense Donald Young en la primera ronda. lo venció 6-0, 6-3 y 6-4.
    A primera hora el suizo Stanislas Wawrinka dio la campanada del día en la rama varonil. Se enfrenntó al octavo preclasificado, el búlgaro Grigor Dimitrov en el Estadio Arthur Ashe.
    El búlgaro salió en una tarde repleta de errores y desaciertos. Wawrinka lo despachó en tres mangas: 6-3, 6-2 y 7-5.
    El estadounidense John Isner, undécimo sembrado, superó a su compatriota Bradley Klahn por 7-6, 6-3 y 6-4 para avanzar a la siguiente fase del US Open 2018.
    El sudrafricano Kevin Anderson (5) se fue a lo máximo, a cinco sets para deshacerse de su oponente, el estadounidense Ryan Harrison. Lo doblegó por 7-6, 5-7, 4-6, 6-3 y 6-4.
    El escocés Andy Murray se encontró con el australiano James Duckworth en la primera ronda. No fue fácil, pero en cuatro sets se deshizo de él, al son de 6-7, 6-3, 7-5 y 6-3.
    En el último partido de la jornada, el español Rafael Nadal, preclasificado número 1, se midió a su compatriota David Ferrer, quien abandonó el juego por lesión en el segundo set (6-3, 3-4).
    Previo al juego de Serena se hizo un espectáculo musical y de luz y sonido para inaugurar el US Open 2018. Artistas como Maxwell y Kelly Clarkson, participaron en el evento.

    1 / 15
    Imagen Sarah Stier/Getty Images
    Se puso en marcha el US Open 2018 en el complejo tenístico de Billy Jean King National Tennis Center en Queens, Nueva York, con grandes juegos y sorpresas grandes en el primer día de competncia.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo