Tenis

    Federer destrona a Nadal y vuelve a la cima del ranking ATP

    Cinco años después, 'Su Majestad' es otra vez el tenista número 1 del mundo.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Es el jugador más viejo (36 años) en ser el número 1 mundial.

    Imagen Getty Images
    Es el jugador más viejo (36 años) en ser el número 1 mundial.

    El suizo Roger Federer, que el domingo ganó el torneo de Róterdam, el título 97 de su carrera, superó a Rafael Nadal y se situó como número 1 mundial, en la clasificación de la ATP publicada este lunes.

    Publicidad

    Federer cuenta ahora con 10,105 puntos, mientras que Nadal, que pasa a la segunda posición, tiene 9,760.

    A sus 36 años y seis meses, es el número 1 de más edad de la historia, superando el récord del estadounidense Andre Agassi, que había tenido ese honor con 33 años.


    Federer regresa a la cima del tenis mundial más de cinco años después de la última ocasión, en noviembre de 2012.

    ‘Su Majestad’ consiguió matemáticamente el número 1 el viernes, cuando batió en cuartos de final en Rotterdam al holandés Robin Haase.

    Con 36 años y 173 días, el suizo Roger Federer demostró de nuevo que su calidad no compite con su edad y permite recordar a varios veteranos brillantes y campeones en el deporte mundial.
    Federer celebró por sexta vez,en Australia, emocionado y llorando al convertirse en el tercer jugador en ganar cuatro o más Grand Slam después de pasar los '30' (Rod Laver y Ken Rosewall).
    Precisamente el australiano Ken Rosewall, con 37 años y dos meses, ha sido el tenista más veterano en imponerse en el Australian Open en 1972.
    Federer parece el único jugador que podría romper el récord de un longevo en coronarse campeón de un torneo grande.
    Robert Parish (de negro) se coronó a sus 43 años, 9 meses y 12 días de edad como campeón de NBA con los Chicago Bulls.
    Parish antes fue campeón tres veces de NBA con Boston Celtics y con ese club fue tan destacado que el número de su playera fue retirado.
    Peyton Manning tuvo un remate brillante de su carrera al liderar a sus 39 años a los Denver Broncos al Super Bowl 50.
    Con el título en sus manos, Manning se retiró de la actividad profesional, luego del triunfo contra Carolina Panthers.
    El estadounidense Chris Horner le dio una lección al mundo del ciclismo al imponerse en la Vuela a España a sus 41 años y 326 días de edad.
    El título de Horner en España, una de las tres "majors2 del ciclismo mundial, fue el más grande de su carrera profesional.
    El argentino Juan Manuel Fangio se coronó campeón de la Fórmula 1 en 1957 a sus 46 años y 41 días de edad, al mando de un Maserati.
    Fangio fue uno de los grandes del automovilismo mundial al ganar cinco veces el título del campeonato de Fórmula 1.
    Jack Nicklaus demostró que es el más grande del golf mundial y aún a sus 46 años fue capaz de vestirse de verde como campeón en Augusta en 1986.
    Ese registro de Nickalus ha sido hasta ahora uno de los que ningún atleta ha podido superar como un longevo campeón.
    El italiano Dino Zoff lideró desde el arco el título de Italia en el Mundual de 1982 a sus 40 años.
    Zoff, de 40 años, es el jugador de mayor edad en haberse coronado campeón en un Mundial de fútbol.
    Bernard Hopkins demostró a sus 46 años que todavía le quedaba mucho por dar en el boxeo al coronarse campeón mundial en 2011, venciendo a Jean Pascal.
    El pugilista reinó durante 10 años en el peso mediano.

    1 / 18
    Imagen Getty Images
    Con 36 años y 173 días, el suizo Roger Federer demostró de nuevo que su calidad no compite con su edad y permite recordar a varios veteranos brillantes y campeones en el deporte mundial.


    Tras las dos leyendas, aparece completando el podio el croata Marin Cilic. El búlgaro Grigor Dimitrov recupera una posición y se sitúa cuarto, en detrimento del alemán Alexander Zverev, ahora quinto.

    El primer latino en la tabla es el argentino Juan Martín Del Potro, décimo, que pierde un puesto con respecto a la lista anterior.


    En alianza con
    civicScienceLogo