Tenis

    Duck Hee Lee, el tenista sordo y su primera victoria ATP

    Logró vencer a Henri Laaksonen en su debut en el torneo Winston-Salem.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN.mx.

    El tenista sordo de 21 años Duck Hee Lee ganó su primer partido en un torneo ATP y venció al suizo Henri Laaksonen por 7-6 y 6-1 en la primera ronda del abierto Winston-Salem en Carolina del Norte, preparativo del US Open.

    Publicidad

    Una noticia de este tipo no sería importante si no fuera por su discapacidad auditiva, una desventaja importante si se conoce el juego a profundidad.

    Duck Hee Lee fue diagnosticado a los dos años de edad con sordera, aunque tuvo conciencia plena de ello a los seis. Su madre no quiso que se limitara a tener un intérprete ó que aprendiera solamente a comunicarse por un lenguaje de señas y le enseñó a leer los labios.

    Inició en el tenis cuando tenía 7 años y siempre recibió críticas y burlas por su discapacidad, “Me dijeron que no iba a ser un gran jugador porque era sordo” dijo a la ATP, “y por ello llegó un momento en el que quise renunciar, pero al mismo tiempo quise probar que se equivocaban”.

    Su caso es conocido desde que tiene 14 años, cuando inició su andar en el circuito ITF Pro Circuit y logró su primer punto en un Torneo Future en Japón, aunque poco a poco hubo atletas que se fueron sorprendiendo de las capacidades del joven surcoreano.

    “Lo vencí hace algunos años y vino con un traductor de google después del partido para preguntar cuál era su debilidad” dijo el estadounidense Tennys Sandgren, “Para alguien sordo y que no habla bien el inglés y ponerte en esa situación… yo no podría. Fue realmente increíble” comentó.

    Y siguió el tenista que actualmente es el número 73 de la ATP, “Aprendes mucho de como tu oponente le pega a la bola con base en el sonido del tiro. Si no puedes escucharlo… y llegas, tienes una habilidad y talento superiores”. sentenció.

    Publicidad

    Rafael Nadal anunció desde 2013 que llegaría una historia en el tenis que "...nos enseña que debemos luchar" cuando publicó en sus redes sociales un comentario del jugador más joven de la ATP en ese momento.


    Andy Murray reconoció que los oídos son una herramienta indispensable en el desarrollo del juego. “Si jugara con audífonos puestos, sería increíblemente difícil alcanzar la velocidad de la bola, identificar los giros que vendrán de la raqueta… usamos los oídos para llegar a las jugadas“ comentó para la ATP el jugador de 32 años. “La desventaja es obvia, así que ser capaz de hacerlo es un increíble esfuerzo”

    Hay aspectos de juego que se dan por asentado y son cosas que Lee debió trabajar, pues no puede oir los gritos de los jueces de línea o cuando se anuncian los marcadores, obligándolo a confiar en las señas del juez de silla o personas de su equipo.

    Este martes, se enfrentará a su siguiente contrincante en la segunda ronda, el polaco Hubert Hurkacz, actual 41 del ránking de la ATP, el coreano está en el escalón 212 de la misma lista. “Iré al partido con la misma actitud” dijo Lee “Voy a dar lo mejor y veremos que pasa”.


    En alianza con
    civicScienceLogo