Tenis

    Andy Murray ganó Wimbledon por segunda vez

    En dos horas y 48 minutos el británico logró su segundo título de Wimbledon y el tercero en su cuenta del Grand Slam al derrotar al canadiense Milos Raonic.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    .

    Imagen Getty Images
    .

    LONDRES - El británico Andy Murray jugó un partido sin fisuras, y sin ceder una sola vez su saque se impuso al canadiense Milos Raonic, por 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (2) para ganar su segundo título de Wimbledon, el tercero en su cuenta del Grand Slam.

    Publicidad

    Después de perder las dos grandes finales de los torneos que preceden al 'major' británico, el Abierto de Australia y Roland Garros, ante el serbio Novak Djokovic, Murray se reencontró con la victoria en casa, alejando de su currículo la posibilidad de convertirse en el primer jugador en la Era Open en caer derrotado en los tres primeros Slams de la temporada.

    Sobre sus hombros cargaba además una gran responsabilidad, pues por primera vez en años, faltaban a las rondas finales sus grandes adversarios, Djokovic, el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal. Y pudo también con esa presión añadida.

    Raonic, que luchaba por convertirse en el primer canadiense en ganar un Grand Slam, logró un saque a 236,5 kilómetros por hora, récord en esta edición, y el segundo en la historia del torneo, pero anotó solo ocho "aces" para acabar con un total de 145, como líder sí, pero sin hacer el suficiente daño.

    .

    Imagen Getty Images
    .

    No pudo el de Podgorica romper ni una sola vez el servicio del británico y ahí Milos encontró su tumba, en dos horas y 48 minutos.

    Triunfador en Queen's hace un mes, frente al mismo rival de este domingo, Murray enlazó su duodécima victoria consecutiva sobre hierba, donde se mostró como auténtico maestro esta temporada.

    Ganador del Abierto de EE.UU. en 2012, y Wimbledon en 2013, sus dos anteriores grandes, Murray se llevó esta vez un cheque por dos millones de libras (unos $2,5 millones de dólares, unos 2,3 millones de euros).

    Raonic buscó la tercera puerta en lo que va de torneo, pero no pudo abrirla. Se había salvado contra el belga David Goffin, en tercera ronda, cuando remontó dos sets a cero, y luego contra el suizo Roger Federer en semifinales, con dos sets a uno, pero ante Murray no encontró la forma de quebrar, ni su resistencia, ni su ánimo.

    Publicidad

    Y eso que jugó la final de Wimbledon al más puro estilo del All England Club. Como en los viejos tiempos, sacando y subiendo, recordando a jugadores como el sueco Stefan Edberg, ganador en 1988 y 1990, o el holandés Richard Krajicek, que hace justo 20 años se hizo con el título.

    Milos buscó la red casi siempre, 54 veces, tras poner la bola en juego, y ganó solo 21 puntos, y luego, en los intercambios, con su revés cortado amenazó todo lo que pudo.

    Pero Murray estuvo impecable en su defensa, restando casi siempre a los pies, certero en los tiros a media pista para pasar a Raonic, un albatros cada vez que cubría la red.

    Mientras el británico mantenía su saque con cierta tranquilidad (solo concedió dos posibilidades de rotura), Raonic sufría demasiado con el suyo (siete, y salvó seis).

    Andy Murray logró llevarse el Grand Slam de Wimbledon en su tierra y ante su gente. Mira cómo disfrutaron de esta fiesta los ingleses.
    A un lado del estadio principal del All England Club, los ingleses disfrutaron del partido en una pantalla gigante.
    Por supuesto que la mayoría de los fans apoyaron a su compatriota Andy Murray.
    Las personalidades no faltaron a este magno evento del tenis, como el actor estadounidense Bradley Cooper y su pareja, la modelo rusa Irina Shayk.
    Por supuesto que la realeza británica no podía faltar, siempre puntuales en este Grand Slam sobre hierba.
    Kate, duquesa de Cambridge, lució bella e impecable como siempre.
    Muchísima gente acudió a ver la final en el All England Club.
    Boris Becker en las tribunas.
    El entrenador de Andy Murray, la leyenda Ivan Lendl.
    Gritos de apoyo a Murray.
    La esposa de Murray, Kim Sears, pendiente y nerviosa de las acciones de su marido.
    La estrella inglesa de películas como "Un lugar llamado Nothing Hill" y "El Diario de Bridget Jones", Hugh Grant.
    Otra muestra de apoyo al de casa.
    Cliff Richard, músico británico, también acudió a ver la final.
    Kate disfrutó del duelo y del buen clima en Londres.
    Todos los fans pendientes del partido.
    Murray ganó su segundo Wimbledon y el canadiense Milos Raonic felicitó a su adversario.
    Como todos los años, el ganador sale al balcón a mostrar su trofeo.
    Otra leyenda del deporte blanco disfrutó del partido, la estadounidense Chris Evert.
    El staff de Murray celebrando cada punto.
    Boris Becker junto a su esposa.
    El príncipe William siempre sonriente y disfrutando siempre de los deportes.
    .
    El balcón de la realeza británica.
    Bradley Cooper e Irina Shayk hablando con la leyenda sueca del tenis, Stefan Edberg.
    Las banderas de Inglaterra volando en toda la tribuna y alrededores del All England Club.
    La madre de Andy Murray siempre al pendiente de los logros de su hijo.

    1 / 27
    Imagen Getty Images
    Andy Murray logró llevarse el Grand Slam de Wimbledon en su tierra y ante su gente. Mira cómo disfrutaron de esta fiesta los ingleses.

    En el primer parcial cedió tres puntos de rotura y lo perdió en el séptimo juego, única vez que lo cedería en todo el partido. En el segundo concedió cuatro, salvando tres de ellos en el noveno, con dos saques a 226,9 y el mencionado de 236,5 kilómetros por hora, y forzó el desempate, su gran oportunidad.

    El canadiense es el segundo mejor esta temporada en este apartado de juegos cortos, después del estadounidense John Isner (22-17). Milos ha triunfado en 20 de ellos, cediendo seis hasta el comienzo de Wimbledon. Ya en esta competición había ganado los cuatro disputados, pero ante Andy concedió el primero y también el segundo, y demasiado fácil en ambos, y ahí se esfumaron todas sus opciones.

    Publicidad

    Murray solo sufrió en quinto juego del tercer set, cuando después de dos horas y 12 minutos, Raonic logró al fin dos puntos de rotura. Carlos Moyá y Ricardo Piatti, dos de sus tres técnicos, se pusieron por primera vez en pie, mientras el tercero, John McEnroe contenía su euforia en los micrófonos de una televisora.

    El paralelo de revés de Murray también fue clave, pues cuando Milos intentó amenazar en la red, el británico estuvo certero con ese golpe, y abortó esas dos ocasiones del quinto juego. En ese aspecto, el de Dunblane estuvo magistral, con solo 12 errores no forzados, por 29 de su rival.

    Con su victoria, Murray mantiene el segundo puesto de la lista mundial, y Raonic el séptimo (si hubiera ganado se hubiera situado quinto a solo cinco puntos del español Rafael Nadal) y se acerca a Djokovic en la sexta plaza de partidos ganados en Wimbledon, desde la Era Open, con 54 para el serbio y uno menos para el de Dunblane.

    Murray ya no es solo el héroe de Reino Unido, al convertirse en el primer británico en ganar Wimbledon desde 77 años, cuando lo obtuvo por primera vez en 2013. Ahora es ya un baluarte en el All England Club.

    .

    Imagen Getty Images
    .
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo