La cuarta edición del Clásico Mundial de Beisbol está por arrancar con 16 selecciones en busca del título.Este torneo creado por la Mayor League Baseball en 2006, debido al retiro del Beisbol como deporte olímpico, tendrá en 2017 a cuatro países que lo albergarán; Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y México.El Grupo A está conformado por China Taipéi, el debutante Israel, Corea del Sur y Países Bajos, quienes comienzan actividades el 6 de marzo en el Gocheok Sky Dome de Corea del Sur; mientras que en el Grupo B se encuentran Australia, China, Cuba y el dos veces campeón, Japón (2006 y 2009), quienes disputarán sus duelos en el Tokyo Dome del país del sol naciente.El “grupo de la muerte” parece ser el C, que cuenta con Canadá, el otro país debutante; Colombia, el actual campeón; República Dominicana y el siempre peligroso y plagado de estrellas, Estados Unidos; ellos verán actividad en el Marlins Park de Florida a partir del 9 de marzo.Por último, pero no menos importante, está el Grupo D, con dos aspirantes fuertes al título: Venezuela, a quien las casas de apuestas dan como favorito; y Puerto Rico, subcampeón del torneo. Sin embargo, el grupo lo completa Italia, revelación del Clásico anterior; y México. Jalisco se vestirá de gala para recibir la eliminatoria de este grupo en el estadio de los Charros de Jalisco, con capacidad para 13 mil aficionados, del 9 al 13 de marzo.El equipo mexicano, comandado por Édgar González, cuenta con lo que para muchos, incluyéndome, es el roster más completo que México haya presentado en esta justa. La clave de este conjunto radica en el pitcheo; con nombres cómo Miguel González, Jaime García, Yovani Gallardo, Jorge de la Rosa y, en dado caso de clasificarse a la siguiente ronda, se unirían al roster Julio Urías y Marco Estrada. El bullpen en cuestión de nombres también se muestra muy sólido; Joakim Soria, Sergio Romo, Óliver Pérez, Jake Sánchez y el cerrador estelar de los Azulejos de Toronto, Roberto Osuna.El encargado de comandar la ofensiva mexicana será el ‘Titán’ Adrián González; sin embargo, por primera vez se contará con otro torpedero probado en Grandes Ligas; Khris Davis. Y para complementar el poderío azteca están Japhet Amador y Brandon Laird, quienes en la liga japonesa han destrozado a ‘doña blanca’.Por diferentes razones, Danny Espinosa, Ramiro Peña, Héctor Velázquez, Daniel Rodríguez y Yasiel Puig no representarán a México este año, quienes hubieran hecho todavía un grupo más fuerte.De vuelta al sistema de competencia, la segunda ronda, a jugarse del 12 al 19 de marzo, se realizará en el Tokio Dome y en el Petco Park, de San Diego, los clasificados del Grupo A y B conformarán el Grupo E, ellos juegan en Japón; mientras que los clasificados de los grupos C y D integrarán el Grupo F, a jugarse en Estados Unidos.En caso de existir un empate de porcentaje de juegos ganados en primera y segunda ronda, se romperá con el equipo mejor ubicado en el ranking de la Federación Internacional de Beisbol. Por otro lado, si los líderes de un grupo empatan en récord, el ganador de su duelo directo en esa ronda será clasificado primero.En caso de existir un empate de tres equipos con marca de 2-1, el primer lugar, decidido en primera instancia por carreras permitidas, clasificará directo, mientras los dos restantes jugarán un partido de desempate. Si existe un empate de tres equipos con marca de 1-2 de igual forma se decidirá un primer lugar por carreras permitidas y los otros dos jugarían también un juego de desempate.Los países que logren ganar los grupos E y F pasarán a la Semifinal, a disputarse en el Dodger Stadium de Los Angeles, y se jugarían así: ganador del Grupo F vs segundo lugar del Grupo E; y en la otra llave el segundo lugar del Grupo F vs el ganador del Grupo E.La Final se disputará el 22 de marzo también en el Dodger Stadium.El torneo contará con algunas reglas distintas a las de MLB, por ejemplo; en caso de que un partido se vaya a extra innings y alcance el undécimo capítulo, el equipo a la ofensiva contará con hombres en primera y en segunda, que serían los jugadores que fueron puestos out en la anterior entrada. Los equipos también contarán con una reserva de 10 pitchers disponibles para lanzar una o más rondas consecutivas; sin embargo, los equipos deberán utilizar uno o dos jugadores de esta reserva en cada ronda o no tendrán derecho a elegir a estos jugadores.Por el lado de las repeticiones o ‘Challenge’ en primera y segunda ronda, serán sola para analizar jugadas de jonrones, batazos cerca de las líneas de juego o interferencia de aficionados con la pelota.La ronda final del torneo se regirá con el reglamento de repeticiones de Grandes Ligas.El torneo contará con estrellas de la ‘Gran Carpa’, no obstante hubo otros grandes peloteros que nos hubiera encantado ver representado a su país; Encarnación, Harper, Mike Trout, Kershaw, Bumgarner, entre otros.Estoy totalmente seguro que todas las sedes harán un papel increíble y más en el caso de Jalisco, donde no me queda duda que los aficionados mexicanos abarrotarán día tras día el estadio de los Charros y jugarán un papel importantísimo en cuestión de apoyo al equipo mexicano.Después de vivir una Serie del Caribe vibrante, la mejor de la historia, donde seleccionados de distintos países mostraron armas para enfrentar el Clásico Mundial de Beisbol, sólo me queda decir que ‘No nos cansamos de Beisbol’.