opinion deportes

    Osorio debe cambiar

    Indicador Futbolero

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Francisco Arredondo.

    Francisco Arredondo

    Imagen Francisco Arredondo
    Francisco Arredondo

    Tras la eliminación de la Selección Mexicana en la fase de Octavos de Final de la pasada Copa Mundial Rusia 2018, muchas versiones se han generado respecto de quien podría llegar al banco del Tricolor, y hasta de una posible (aunque se antoja remota) continuidad del colombiano Juan Carlos Osorio. El pasado 2 de julio no sólo se consumó el fracaso mundialista de México en tierras rusas, sino se confirmó el estancamiento de la Selección Nacional, pues desde hace siete mundiales, Estados Unidos 1994 a la fecha, y de forma consecutiva, no se ha logrado superar la misma ronda, es decir que más allá de hablar de un retroceso, la realidad es que todo sigue igual, con una loza pesada y obsesiva, llamada quinto partido.

    Publicidad

    Las dos cicatrices que dejan marcada la gestión de Juan Carlos Osorio, sin duda alguna son los magnos tropiezos en la Copa Confederaciones de Rusia 2017 y la Copa América Centenario 2016, que lastimosamente han tenido un peso negativo para el colombiano, más allá de la tranquila eliminatoria mundialista que entregó.

    En la Confederaciones 2017 se tuvo una ronda grupos aceptable, un empate y dos triunfos, pero llegaron los alemanes para ubicarlos en una cruda, pero palpable realidad al golearlos en Semifinales 4-1, poniendo en entre dicho su continuidad, pero siempre tuvo y contó con el respaldo de las altas esferas de Federación Mexicana de Futbol (FMF).

    Un año antes en territorio estadounidense, en lo que significó la última aparición de México en la Copa América, los chilenos dieron cuenta de Osorio y sus dirigidos con un penoso 7-0, que pese a lo que se diga, y se argumente en favor del entrenador, también es una herida que difícilmente ha terminado de cerrar.

    Otro golpe a la gestión de Juan Carlos Osorio es haber quedado fuera de la Copa Oro 2017 en Semifinales al caer con Jamaica, con ese fracaso, las cosas subieron de tono en contra del seleccionador mexicano, al grado de que por doquier que pasaba dentro y fuera de México, le gritaban que se marchara, pero siempre tuvo un apoyo a prueba de todo.

    Lo destacable de su trabajo, es sin duda el haber llegado a la Copa Mundial Rusia 2018, sin contratiempos como se había hecho una costumbre en las dos anteriores eliminatorias, para Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, pero siendo realistas, ese objetivo alcanzado no debería ser el de mayor peso para darle la continuidad, pero entre quienes podrían tomar la decisión, si es un punto favorable para él.

    Publicidad

    En los últimos días se ha manejado mediáticamente la posibilidad de darle una renovación al colombiano, pero la realidad es que dentro de la FMF también están conscientes de que un punto que podría equilibrar la balanza a favor del entrenador, es justamente saber si él quiere continuar, pues se piensa que el ambiente adverso que persigue su gestión podría marcar el camino a seguir.

    También saben que hablar o plantear una renovación, debe llevar implícita la petición de hacer cambios, no sólo en la forma de trabajar de Osorio, sino de las mismas autoridades de la FMF, es decir que, en este proceso de análisis y revisión de lo entregado, también se debe incluir un abanico de intercambio de ideas y propuestas de cambio de ambas partes.

    En alianza con
    civicScienceLogo