Sábado 3 de febrero de 2018"El mundo de los sueños"Me parece que el sueño de todo niño es algún día ver nevar, sobre todo si vive en un lugar donde eso es imposible. Por fortuna pude ver ese espectáculo de pequeño, en Chihuahua, de donde era originario mi padre. Gracias a este trabajo he podido disfrutar de la nieve en varias ocasiones, pero me sigue emocionando igual que cuando era niño.Y de niño soñaba con algún día estar en un Super Bowl. Gracias a este trabajo ya llevo 12 y me sigo emocionando como la primera vez. Y cuando disfrutamos lo que hacemos como cuando lo soñábamos y lo hicimos por primera vez, la felicidad está garantizada y sólo nos resta agradecer por ello.Es difícil manejar en la nieve, el carro no tiene la misma tracción y puedes perder el control. Así que despacio, con mucha precaución, me dirigí al Parque Minnehaha, uno de los lugares turísticos más importantes del estado de Minnesota. Manejé durante 20 minutos para llegar a este lugar histórico, que tiene como su principal atractivo las cataratas Minnehaha. Según algunos datos, es el lugar más fotografiado de Minnesota. Las cataratas Minnehaha fueron motivo del poema "The Song Of Hiawatha" (La Canción de Hiawatha), escrito por Henry Wadsworth Longfellow en 1855, que habla del amor de Hiawatha y Minnehaha, dos nativos americanos. (Busqué el poema para leerlo pero era imposible, es todo un libro). En el parque hay una escultura dedicada a esos dos personajes del poema.Me tomé la foto correspondiente en la cascada congelada. Una postal que parece sacada de una película de fantasía. Quedé maravillado, como muchos de los turistas que fueron a conocer el lugar.De ahí me dirigí al Mall of America. Los últimos enlaces previos al gran día. En "Yarda 1" presenté una entrevista con Chris Hogan, receptor de los Patriotas de Nueva Inglaterra. Habló un poquito de español y dijo llamarse "Cristobal".Algo que me ha sorprendido de Minnesota es la cantidad de mexicanos que hay. A principios de semana uno de ellos me contactó por twitter y dijo que nos iría a visitar al Mall y lo hizo el jueves. Varios de los restaurantes a los que fuimos los cocineros o los meseros eran mexicanos. Y durante la semana muchos mexicanos nos saludaron. A Toño de Valdés y Enrique Burak les han pedido cientos de fotos esta semana. Mexicanos con un sueño, el del sueño americano, que trabajan arduamente para tener una vida mejor. Mexicanos amables, mexicanos que sin conocernos nos regalaron sus mejores sonrisas. Mexicanos que añoran su patria y nosotros somos un pequeño puente que los acerca a ella.El sueño de los jugadores de futbol americano es llegar a la NFL. Y después sueñan con ganar el Super Bowl y presumir un anillo de campeón. También sueñan con ser reconocidos. Este sábado se realizó la gala "NFL Honors" donde se premió a lo mejor de la temporada. Nueva Orleans y Los Angeles Rams acapararon galardones. Los dos novatos fueron de los Santos: Alvin Kamara como ofensivo y Marshon Lattimore como defensivo. Los mejores jugadores fueron de Los Angeles Rams: Todd Gurley como el ofensivo del año y Aaron Donald como defensivo del año. El premio al mejor coach fue para Sean McVay, también de los Rams. Pero el máximo galardón, el MVP (Jugador Más Valioso) fue para Tom Brady, por tercera ocasión en su carrera. El Premio Walter Payton al Hombre del Año (del que les platicaba ayer) fue para J.J. Watt de los Texanos de Houston.Y ya que hablamos de sueños, llegar al Salón de la Fama es la cereza del pastel para todo jugador y entrenador. La clase 2018 quedó compuesta por Ray Lewis, Brian Urlacher, Randy Moss, Terrell Owens, Brian Dawkins, Jerry Kramer, Robert Brazile y Bobby Beathard. A los cinco primeros los vi jugar. Cuando entran al Salón de la Fama elementos a los que seguiste desde el inicio de su carrera simplemente habla del paso implacable del tiempo, para ellos y para nosotros.Este domingo un equipo cumplirá el sueño con el que arrancaron la temporada, levantar el trofeo Vince Lombardi. Es momento de descansar, el sueño me está venciendo y mañana desde muy temprano hay que trabajar.