Mexicanos en el Exterior

    Mexicanos en Europa, ¿destinados al fracaso?

    Una redonda no para

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Antonio Quiroga.

    Toño Quiroga

    Imagen Toño Quiroga
    Toño Quiroga

    Los mexicanos en Europa no son garantía de éxito para brillar en el continente con el mejor nivel futbolístico del mundo y la última prueba es el regreso de Carlos "Gullit" Peña.

    Publicidad

    ¿Qué pasa? ¿Por qué fracasan? ¿Por qué el sueño es fugaz? Son pocos cuestionamientos pero grandes las dudas sobre la capacidad que tiene el futbolista mexicano de sobresalir en Europa.

    He escuchado hablar de lo bien que lo hizo Hugo Sánchez con el Atlético de Madrid y Real Madrid, me tocó en mi momento de la juventud disfrutar las glorias de Rafael Márquez con el Barcelona, de ver cómo Gerardo Torrado se aferraba con uñas y dientes a ese sueño, pero otros sencillamente solo viajan, dicen haber jugado y tan tan.

    Desde que tengo memoria han desfilado muchos mexicanos a jugar en equipos de Primera División en el "Viejo Continente", pero también me ha tocado ver cómo regresan varios en cuestión de meses o, sencillamente, en un año, a pesar de que algunos, la mayoría, se fueron vendidos.

    Los tiempos modernos indican que tenemos 16 elementos en el futbol europeo, en ligas de alta competitividad, casi todos de Selección Mexicana, pero los resultados siguen igual. No se pasa al famoso "quinto partido". ¿Falta de preparación o de ganas? Quién sabe.

    Aquí les enlisto a todos los mexicanos que han militado en el futbol europeo y regresaron. Algunos de ellos sí brillaron pero ya no entraron en planes, algunos sencillamente no dieron el ancho, y otros más volvieron pero retornaron con el paso de los años a Europa.

    SUEÑO FUGAZ DE SEIS MESES

    Carlos Peña (12 partidos y 4 goles): Rangers 2017-2018Miguel Layún (2 partidos) Atalanta 2009-2010Omar Bravo (9 partidos y un gol): Deportivo La Coruña 2008-2009Sergio Almaguer (4 partidos): Galatasaray 2007-2008Francisco “Kikín” Fonseca (8 partidos y un gol): Benfica 2006-2007Cesareo Victorino (4 partidos): Slavia Praga 2005-2006Manuel Vidrio (5 partidos y un gol): Osasuna 2002-2003Carlos Ochoa (3 partidos): Osasuna 2002-2003Carlos Hermosillo (5 partidos y un gol): Standard Lieja 1989-1990

    Publicidad

    EUROPA SOLO LES DURÓ UN AÑO

    Luis de la Fuente (20 partidos y 5 goles): Racing de Santander 1934-1935Manuel Alonso (9 partidos y 1 gol): Racing de Santander 1934-1935Guillermo Medizábal (29 partidos y 2 goles): Rayo Vallecano 1985-1986Javier Aguirre (11 partidos): Osasuna 1986-1987, fractura lo hace volverJosé Manuel de la Torre (32 partidos y 8 goles): Real Oviedo 1988-1989Francisco Javier Cruz (23 partidos y un gol): Logroñés 1988-1989Manuel Negrete, primero Sporting Lisboa en 1986 (16 partidos y 4 goles), después Sporting Gijón en 1987 (4 partidos y 1 gol): temporada 1986-1987Luis Flores (31 partidos y 12 goles): Sporting Gijón 1986-1987Joaquín del Olmo (15 partidos y 4 goles): Vitesse de Holanda 1996-1997Germán Villa (12 partidos): Espanyol 1998-1999Juan Francisco Palencia (30 partidos y 6 goles): Espanyol 2001-2002Edson Rivera (1 partido): Braga de Portugal 2011-2012

    En alianza con
    civicScienceLogo