Denver Broncos

    Von Miller exige a la NFL proteger a jugadores que protesten

    El jugador de los Broncos quiere que la liga dé resultados concretos de su lucha contra el racismo.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Von Miller pide a la NFL proteger a jugadores que protesten
    El jugador de los Broncos quiere que la liga dé resultados concretos de su lucha contra el racismo.
    1:02 mins

    Von Miller, linebacker de los Denver Broncos, pide a la NFL la creación de una política que permita a los jugadores protestar de forma pacífica sin temor a represalias por parte de los equipos.

    Tras publicar un video en el que Roger Goodelly la NFL aceptan haber cometido errores en su lucha contra el racismo en la liga, Miller pidió en una carta escrita para TIME.com que se actúe de acuerdo a las palabras expresadas.

    Publicidad

    "Aunque es grandioso que la NFL se haya pronunciado en favor del movimiento Black Lives Matter y el derecho a las protestas pacíficas, la última decisión la tienen los propietarios de los equipos para ejecutar una política y hacer justicia a sus palabras".

    Von Miller jamás menciona a Colin Kaepernick en su artículo de opinión, pero es obvia su alusión al exquarterback de los San Francisco 49ers, quien se dice no pierde las esperanzas para volver a la NFL en el futuro cercano.

    "En esta ocasión muchos de los manifestantes no son de raza negra. Esta vez todo el país está involucrado. En esta ocasión todo el mundo se ha dado cuenta. Hemos empezado a hablarnos el uno con el otro y uno el uno al otro. Estoy a favor de la unidad, igualdad y justicia. Si estás conmigo, trabajemos juntos", concluye Miller.

    <b>El hombre que luchó contra el mundo</b>
<br>- Colin Kaepernick, exquarterback de los San Francisco 49ers, fue de los primeros deportistas en iniciar la lucha contra el racismo en los Estados Unidos.
<br>- Eso le costó su carrera, pero los recientes acontecimientos en Minneapolis sobre el asesinato de George Floyd, nos hace recordar cómo inició con protestas el exjugador de la NFL, fue secundadoo por rivales y compañeros, pero tenía mucha razón en luchar, buscar y encontraar toda costa la igualdad de género.
    La novela alrededor de Colin Kaepernick tuvo un nuevo capítulo cuando se conoció que el jugador que primero se arrodilló en NFL durante el himno como protesta ante la lucha contra el racismo en los Estados Unidos.
    La historia comenzó cuando el en ese entonces mariscal de los San Francisco 49ers se salió del protocolo del juego y llevó su influencia afuera de la competencia.
    Kaepernick comenzó las protestas durante el himno en los partidos de la NFL para llamar la atención sobre los asesinatos de hombres negros por agentes de la policía y otras injusticias sociales.
    El QB, que guió en su momento a su equipo al Super Bowl del 2012, tuvo adeptos, pero al tiempo vivió un declive en su rendimiento. En medio de ambas cosas y de la polémica por sus acciones salió de los 49ers, pero no quedó ahí, su carrera en la NFL se vio finalizada, aunque se le ha visto en meses pasados entrenando y tenía la intencion de regresar, ningún equipo se ha atrevido a firmarlo y cada vez se ve más lejana esa posibilidad.
    Las protestas se extendieron durante la temporada cuando el exjugador de los San Francisco 49ers se le retirara de su contrato y luego no pudiera firmar con otro equipo.
    La polémica se encendió cuando el presidente Donald Trump afirmó que se debería despedir a quienes hagan ese gesto en NFL. El mandatario ha arremetido contra jugadores y la propia liga.
    La respuesta de algunos de los jugadores fue arrodillarse como gesto de protesta a las declaraciones del presidente y, de paso, para apoyar la causa.
    Ya es habitual ver a muchos jugadores de la NFL hincarse como protesta durante los himnos de Estados Unidos en los estadios.
    Algunos fanáticos se mostraron de acuerdo con lo dicho por Donald Trump y de paso criticaron al propio Kaepernick.
    El gesto de Kaepernick fue replicado por otros deportistas en las diferentes competencias.
    Incluso, un jugador de la MLB se unió a la causa luego de que Trump lanzara sus ataques a la protesta de la NFL.
    Las protestas de sus excompañeros se mantienen, mientras que Kaepernick hace trabajos en el campo y lanza cientos de pases durante varias horas al día en un lugar no revelado en Nueva Jersey.
    El vicepresidente Mike Pence se retiró de un partido de los Indianapolis Colts luego de que los jugadores se arrodillaran y advirtió que no dignificará ningún evento donde no se respete el Himno.
    La polémica por el gesto es aún un motivo de diferencias en el contexto de la NFL.
    En 2017, Kaelin Clay, receptor de Buffalo Bills apareció con esos zapatos y se visualizó una leyenda con el hashtag #ImWithCap "#EstoyConKap", como muestra de apoyo para el exquarterback.
    Tiempo después Nike tomó al talentoso quarterback como imagen de su lema permanente ‘Just do it’. Nuevamente las opiniones se polarizaron en Estados Unidos.
    Tras el caso de George Floyd, se ha sumado a las reacciones y ha declarado que apoyará a la familia del caído.
    - Permanentemente busca dar a conocer los derechos que los ciudadanos afroamericanos tienen en suelo estadounidense.
<br>- Esto lo publicó en su cuenta de Instagram hace algunos días.
    - Desde aquel 2016 inició una carrera como activista y al parecer no pretende dar tregua a la lucha contra el racismo en Estados Unidos.
<br>- Incluso, en 2018 fue reconocido con el Amnesty International Ambassador of Conscience Award en Ámsterdam.
    - De las últimas frases de Kaepernick como jugador de la NFL “No me voy a levantar para mostrar orgullo por la bandera de un país que oprime a la gente negra y personas de color”, afirmó Kaepernick.
<br>- Sin duda alguna, el exquarterback se ha mantenido al frente de la trinchera buscando laa igualdad de género y el respeto por las razas en Estados Unidos.

    1 / 21
    Imagen AP
    El hombre que luchó contra el mundo
    - Colin Kaepernick, exquarterback de los San Francisco 49ers, fue de los primeros deportistas en iniciar la lucha contra el racismo en los Estados Unidos.
    - Eso le costó su carrera, pero los recientes acontecimientos en Minneapolis sobre el asesinato de George Floyd, nos hace recordar cómo inició con protestas el exjugador de la NFL, fue secundadoo por rivales y compañeros, pero tenía mucha razón en luchar, buscar y encontraar toda costa la igualdad de género.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo