Denver Broncos

    Ventaja para los locales

    Los cuatro equipos que juegan en casa salen como favoritos para ganar en la ronda divisional

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Redacción.

    IMAGEN RELACIONADA: Ventaja para los locales

    Imagen Carolina ya venció este año a Seattle.
    IMAGEN RELACIONADA: Ventaja para los locales

    CIUDAD DE MÉXICO, México, Ene. 14, 2016.- A diferencia de la semana pasada, todos los locales son favoritos para llevarse el triunfo en la ronda divisional, pero los actuales campeones de la Conferencia Nacional podrían dar la sorpresa.

    Publicidad

    Kansas City Chiefs-New England Patriots (-5)

    Los Chiefs llegan a este partido con la impresionante racha de 11 victorias consecutivas, pero para poder continuarla tendrán que vencer a un equipo con gran experiencia en este tipo de encuentros. El coach Bill Belichick es el líder de todos los tiempos con 22 victorias, mientras que el quarterback Tom Brady también encabeza a todos los jugadores con 21 triunfos.

    La defensiva de Kansas City blanqueó a los Texans la semana pasada  e interceptó cuatro veces a Brian Hoyer, pero será una cosa muy diferente enfrentar a Tom Brady, quien lanzó para 4,770 yardas, 36 touchdowns y sólo siete intercepciones. La escuadra roja terminó la campaña regular como la novena mejor en contra del pase, aceptando un promedio de 231.1 yardas por encuentro.

    Brady está invicto ante los Chiefs en casa (3-0), lanzando para 720 yardas, seis anotaciones y sólo una intercepción. Los actuales campeones de la NFL están con marca de 17-4 jugando en Foxboro en los playoffs y de 11-6 en la ronda divisional.  La buena noticia para el ex quarterback de Michigan es que contará con los receptores Julian Edelman y Danny Amendola, así como el ala cerrada Rob Gronkowski.

    Alex Smith no tiene las estadísticas espectaculares de Brady en postemporada, pero en cuatro apariciones tiene 10 pases de touchdown y sólo una pérdida de balón. Esta temporada fue el quarterback titular con menos intercepciones lanzadas (7).

    Publicidad

    Kansas City tiene ventaja en la serie (17-13-3) y ganó el último enfrentamiento entre ambos equipos por 41-14 el año pasado en Arrowhead Stadium, sin embargo, la escuadra de Andy Reid no gana en el frío de New England desde 1990 y tiene cinco derrotas al hilo en Gillette Stadium.

    Los Chiefs, que han ganado cinco partidos consecutivos como visitantes, deben presionar a Brady si quieren tener una oportunidad de ganar el partido. En la temporada regular terminaron en el cuarto lugar de la liga con 47 capturas y la línea ofensiva de los Pats permitió 38.

    A pesar de que terminaron la temporada con dos derrotas seguidas, es difícil ir en contra de los Patriots en casa durante los playoffs. Pondrán su marca en 15-3 bajo las órdenes de Bill Belichick en postemporada y avanzarán por quinto año consecutivo a la final de la AFC.  Mi Pick: Chiefs 20 Patriots 26

    Green Bay Packers-Arizona Cardinals (-7)

    Estos equipos se enfrentarán por segunda ocasión en las últimas tres semanas y los Cabeza de Queso esperan que la historia sea diferente, ya que en esa ocasión en el desierto fueron apaleados  38-8.

    La ofensiva de Green Bay, comandada por el quarterback Aaron Rodgers, despertó la semana pasada en la capital estadounidense para eliminar a los Redskins, pero necesitarán una mejor actuación este sábado si quieren sorprender a los Pájaros Rojos, que terminaron la temporada regular como la quinta mejor defensiva de la liga aceptando sólo un promedio de 321.7 yardas por juego.

    Publicidad

    Los Packers sólo permitieron una captura ante Washington, una estadística que tratarán de repetir este fin de semana, ya que aceptaron nueve en su último enfrentamiento ante Arizona. Los Cardinals se ubicaron en la posición 20 con 36.0 capturas y su líder en ese departamento fue el veterano Dwight Freeney con ocho.

    Estos equipos se enfrentarán por tercera ocasión en postemporada y cada uno tiene un triunfo. Green Bay ganó el duelo de 1982, mientras que Arizona se llevó el encuentro más reciente en tiempo extra (2009). Los Cabeza de Queso dominan la serie 47-24-4, pero tienen cinco años desde su última victoria en el desierto.

    El quarterback Carson Palmer ha ganado 19 de sus últimos partidos como titular con los Cardinals, pero estará buscando su primer triunfo en postemporada, ya que el año pasado estuvo lesionado y con los Cincinnati Bengals perdió los dos partidos en los que participó (2005 y 2009).

    A pesar de que Arizona fue la mejor ofensiva de la temporada con un promedio de 408.3 yardas por partido, no se espera un partido tan disparejo como en la Semana 15. El equipo de Mike McCarthy finalizó como la sexta mejor defensiva contra el pase (227.6) y la semana pasada, aunque la semana pasada Kirk Cousins lanzó para 329 yardas, un touchdown y una intercepción.

    Rodgers y compañía deben tener una de sus mejores actuaciones de la temporada si quieren avanzar a la final de la NFC por segundo año consecutivo. Los Pájaros Rojos cuentan con gran talento en ambas unidades, por lo que volverán a vencer a Green Bay llegarán al juego del título por primera vez desde 2008. Mi Pick: Packers 24 Cardinals 31

    Publicidad

    Seattle Seahawks-Carolina Panthers (-3)

    Los actuales campeones de la NFC siguen con vida y serán un rival de gran peligro para el mejor equipo de la temporada regular (15-1). La buena noticia para los Panthers es que el partido se jugará en el Bank of America Stadium, donde tienen 11 victorias consecutivas.

    Cam Newton y compañía enfrentan un gran reto, ya que los Seahawks han ganado sus últimos seis juegos como visitantes y la famosa “ Legion of Boom” sólo ha permitido un pase de touchdown durante esa buena racha. Los Panthers fueron la mejor ofensiva en casa promediando 33 puntos, mientras que Seattle terminó en el primer lugar de la liga aceptando sólo 17.3 puntos por partido.

    Newton tuvo la mejor temporada de su carrera al lanzar 35 pases de touchdown, pero tendrá que mantener su buen nivel mostrado durante todo el año, ya que en dos apariciones de playoffs tiene cinco anotaciones y cinco intercepciones, además de ser capturado atrás en ocho ocasiones.

    La ofensiva de los Seahawks sufrió la semana pasada para mover el balón ante la defensiva de Minnesota, pero la habilidad del quarterback Russell Wilson volvió a ser la diferencia. El ex jugador de Wisconsin se convirtió en el primero en la historia de la NFL en superar las cuatro mil yardas pro pases, 500 por tierra y lanzar más de 30 touchdowns en una misma campaña.

    Con el corredor Marshawn Lynch aún en duda, los Seahawks podrían volver a sufrir para mover las cadenas, ya que la defensiva de Carolina fue la sexta mejor de la liga y sólo permitió 322.9 yardas por partido. También ocupó la misma posición en capturas, al concluir con 44, la mayor cantidad por un equipo de la Conferencia Nacional.

    Publicidad

    Seattle ha ganado los dos enfrentamientos anteriores en postemporada (2005 y 2014), pero ambos fueron como local. Carolina se llevó la victoria en el partido de esta campaña por 27-23 en Ciudad Esmeralda, con lo que puso fin a una racha de cinco derrotas consecutivas ante la escuadra de Pete Carroll.

    Se espera un gran duelo entre Newton y Wilson, pero la experiencia de los Seahawks se impondrá al final y seguirán con la esperanza de convertirse en el primer equipo en la historia en representar a la Conferencia Nacional en tres Super Bowls seguidos. Será la primera vez desde 2011 que el sembrado número uno de la NFC no llegue a la final. Mi Pick: Seahawks 23 Panthers 20

    Pittsburgh Steelers-Denver Broncos (-6)

    La buena suerte de los Steelers podría terminar este fin de semana en el Sports Authotity Field, ya que llegarán disminuidos por las lesiones del quarterback Ben Roethlisberger y el corredor DeAngelo Williams, además de la duda del receptor Antonio Brown, quien sufrió una conmoción la semana pasada en Cincinnati.

    El ataque de Pittsburgh es uno de los mejores de la AFC, pero sin esos tres jugadores a su máxima capacidad se ve muy complicado que pueda llevarse la victoria como visitante ante la mejor defensiva de la liga, la cual permitió un promedio de 283.1 yardas por partido y encabezó la liga con 52 capturas.

    Roethlisberger podría iniciar el partido a pesar de tener una lesión en los ligamentos del hombro, pero en caso de no recuperarse, Mike Tomlin podría poner en su lugar al joven Landry Jones o al veterano Michael Vick. Por su parte, DeAngelo Williams sigue con molestia en un pie y es muy probable que Jordan Todman y Fitzgerlad Toussaint vuelvan a compartir acarreos. Ambos se combinaron para 123 yardas ante los Bengals.

    Publicidad

    Estos equipos se enfrentaron en la Semana 15 de la temporada regular en Heinz Field y los Steelers remontaron una desventaja de 14 puntos para llevarse la victoria por 34-27 con tres pases de touchdown del Big Ben y 189 yardas de Antonio Brown.

    Una de las grandes diferencias del partido de temporada regular al de este domingo será la presencia del veterano quarterback Peyton Manning, quien estará buscando su cuarta victoria en seis enfrentamientos ante la Cortina de Acero. Un factor en contra del famoso número 18 será el frío, ya que tiene marca de 0-5 cuando inicia un partido y la temperatura es menor a los cuatro grados centígrados. En esos encuentros  ha lanzado cinco touchdowns y nueve intercepciones.

    Manning, quien tiene dos victorias y dos derrotas jugando como local en playoffs con los Broncos, no tiene la misma fuerza en el brazo, por lo que necesitará ayuda de su juego terrestre para llevarlos a la final de la AFC por segunda ocasión en los últimos tres años. Ronnie Hillman y CJ Anderson tuvieron 1,583 yardas y 12 touchdowns.

    La defensiva del conjunto de Mike Tomlin fue la número 21 de la liga en yardas totales (363.1) y la tercera peor en contra del ataque aéreo, aceptando un promedio de 271.9 yardas por encuentro.

    La última vez que Pittsburgh estuvo en Denver en playoffs fue en 2012 y Tim Tebow los dejó fuera. En esta ocasión Manning será el encargado de eliminarlos y la Conferencia Americana vivirá el que podría ser el último duelo entre él y Tom Brady por el trofeo Lamar Hunt. Mi Pick: Steelers 20 Broncos 23

    Publicidad

    Semana pasada: 4-0

    Temporada regular: 167-89

    En alianza con
    civicScienceLogo