national football league

    Un recuerdo de los partidos más icónicos en la historia de la Ronda de Comodines en la NFL

    Un recuerdo de los partidos más icónicos en la historia de la Ronda de Comodines en la NFL

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Por: Jim Reineking de NFL.com


    Imagen (AP-NFL)

    2013: Indianapolis Colts 45, Kansas City Chiefs 44

    Publicidad

    En un regreso solo superado por el déficit de 32 puntos de los Buffalo Bills contra los Houston Oilers en los playoffs de la AFC de 1992, los Colts borraron una desventaja de cuatro touchdowns en la segunda mitad para vencer a los Chiefs. El quarterback de los Colts Andrew Luck lanzó cuatro pases de touchdown en la segunda mitad, y también recuperó un balón suelto para un quinto touchdown, para que los Colts se sobrepusieran a un déficit de 38-10 para ganar.


    Imagen (AP-NFL)

    2011: Denver Broncos 29, Pittsburgh Steelers 23

    Antes de convertirse en el principal personaje del circo de los New York Jets en 2012, Tim Tebow generaba milagrosos finales a favor de los Denver Broncos en una mágica temporada 2011. Tebow ganó siete de 11 partidos como titular para llevar a los Broncos a la corona de la AFC Oeste. En un inolvidable enfrentamiento de la Ronda de Comodines, Tebow sorprendió a los Pittsburgh Steelers con un pase de 80 yardas para touchdown a Demaryius Thomas en el final más rápido de un juego de tiempo extra en la historia de la NFL para darle la victoria a Denver 29-23.


    Imagen (AP-NFL)

    2010: Seattle Seahawks 41, New Orleans Saints 36

    El momento definitivo del sorpresivo triunfo de los Seahawks sobre los Saints fue un espectacular acarreo para touchdown de 67 yardas que le dio a Marshawn Lynch la fama con su famoso 'Modo Bestia'. Rompiendo infinidad de tackleadas, Lynch llevó a los Seahawks, que entraron a los playoff con marca de 7-9 como ganadores de la NFC Oeste, a eliminar a los campeones defensores del Super Bowl.


    Imagen (AP-NFL)

    2008: San Diego Chargers 23, Indianapolis Colts 17 (Tiempo Extra)

    Publicidad

    Un lo que sería el último juego de Tony Dungy como entrenador en jefe de los Colts, su equipo fue superado por los Chargers (Indy había sido eliminado un año antes por San Diego en los Playoffs Divionales de la AFC). Darren Sproles se escapó 22 yardas por al touchdown del triunfo en tiempo extra para mandar al MVP de la NFL Peyton Manning y a los Colts a casa, casi 50 años después de la famosa victoria de los Baltimore Colts sobre los New York Giants en el Juego por el Campeonato de la NFL de 1958.


    Imagen (AP-NFL)

    2006: Seattle Seahawks 21, Dallas Cowboys 20

    Un fiasco de intento de gol de campo hundió a Dallas en Seattle cuando el detenedor Tony Romo no pudo atrapar el centro y corrió desesperadamente con el balón en lo que podría haber sido el touchdown de la victoria. En vez de ello, Romo fue tackleado antes de entrar a la zona de anotación por Jodan Babineaux que le dio el triunfo final a los Seahawks.


    Imagen (AP-NFL)

    2004: Minnesota Vikings 31, Green Bay Packers 17

    La recepción para touchdown en el cuarto periodo de Randy Moss aseguró el triunfo de los Vikings, pero lo que se recuerda aún más fue su celebración haciendo mímica de bajárse los pantalones y mostras su trasero al público del Lambeau Field fue lo que más se recuerda. Los Vikings fueron una de los equipos con marca de 8-8 en llegar a los playoff esa temporada.


    Imagen (AP-NFL)

    2003: Green Bay Packers 33, Seattle Seahawks 27 (Tiempo Extra)

    Tras ganar el volado en tiempo extra, el quarterback de los Seahawks Matt Hasselbeck dijo las palabras que retumbaron en el micrófono de ambiente del Lambeau Field y en la transmisión por televión "Queremos el balón y vamos a anotar". Sin embargo, lo que realmente logró Hasselbeck es que si hubiera anotación, pero del otro equipo, lanzando una intercepción tomada por Al Harris y regresada hasta las diagonales.


    Imagen (AP-NFL)

    2002: New York Jets 41, Indianapolis Colts 0

    Publicidad

    La recepción para touchdown de 56 yardas de Richie Anderson en un pase de Chad Pennington puso la escena para una paliza completa a los Colts. Mientras que Pennington lanzó tres pases de anotación, Peyton Manning sufrió ante los Jets, completando solo 14 de 31 pases para 137 yardas con dos intercepciones.


    Imagen (AP-NFL)

    2002: San Francisco 49ers 39, New York Giants 38

    El increíble final de este juego solo puso un estelar punto final a uno de los juegos más emocionantes de la historia de la NFL. Los Giants tenían el liderato con marcador de 38-14 en el tercer cuarto, pero los 49ers montaron el tercer regreso más grande de playoff en la historia de la NFL para eventualmente tomar el liderato del juego. Tras perder la ventaja, los Giants tuvieron una última oportunidad de redimirse. Lo que siguió fue un caos. En un intento de gol de campo un mal centro y un pase desesperado con una clara interferencia no marcada y un hombre inelegible inexitente, finalmente el triunfo de San Francisco.


    Imagen (AP-NFL)

    2002: Pittsburgh Steelers 36, Cleveland Browns 33

    Los Steelers enfrentaron un déficit de 17 puntos al medio tiempo contra los Browns de Kelly Holcomb, sin embargo vinieron de atrás para llevarse la victoria. Holcomb entró al juego como titular después de que el titular Tim Couch se lesionara en el último juego de la temporada regular. Este sigue siendo el último juego de playoff para los Browns desde su regreso a la NFL en 1999.


    Imagen (AP-NFL)

    2000: New Orleans Saints 31, St. Louis Rams 28

    El trabajo de sacerdotisa vudú Ava Kay Jones finalmente dio sus frutos en la Ronda de Comodines del 2002 para los New Orleans Saints, que hasta ese puntos jamás habían ganado un solo juego de playoff, sin embargo, en esa ocasión vencieron a la campeones defensores del Super Bowl, los St. Louis Rams. Los Saints ganaban 31-7 en el cuarto periodo, pero el "Greatest Show on Turf" montó un épico regreso que parecería mantendría los fantasmas de playoff de los Saints. A pesar de ello, una patada de despeje no atrapada por Az-Zahir Hakim salvó el día en la 'Ciudad del Jazz'.


    Imagen (AP-NFL)

    1999: Tennessee Titans 22, Buffalo Bills 16

    Publicidad

    El famoso 'Milagro de la Ciudad de la Música' se dio cuando Kevin Dyson regresó un kickoff tras un pase lateral de Frank Wycheck con el que los Titans pasaron sobre los Bills en su primer juego de playoff como los Tennessee Titans. Los Bills, mientras tanto, no han llegado a la postemporada desde ese entonces, la ausencia de playoff más larga en la NFL.


    Imagen (AP-NFL)

    1998: San Francisco 49ers 30, Green Bay Packers 27

    Tras dos apariciones consecutivas de los Packers en el Super Bowl, ambas eliminando a los 49ers en el camino, este juego fue la clásica revancha deportiva. En un juego de alternativas entre equipos muy parejos, el partido se decidió hasta la última jugada. Fue una recepción para touchdown de Terrell Owens tras una mala actuación durante todo el encuentro y un final dramáticos que fue conocido como 'The Catch II', en lo que acabaría siendo el último juego como entrenador en jefe de los Packers para Mike Holmgren.


    Imagen (AP-NFL)

    1992: Buffalo Bills 41, Houston Oilers 38 (Tiempo Extra)

    La icónica racha de Buffalo de cuatro apariciones al hilo en el Super Bowl incluyó el máximo regreso en la historia de la NFL. Cuando la intercepción de 58 yardas de Bubba McDowell para touchdown le dio a Houston la temprana ventaja de 35-3 al principio de la segunda mitad, todo parecía perdido para Buffalo, que tenía al reserva Frank Reich como quarterback por el lesionado Jim Kelly. Reich guió a los Bills a anotar 35 puntos sin respuesta. El pateador Steve Christie ganó el juego en tiempo extra con un gol de campo de 32 yardas.


    Imagen (AP-NFL)

    1989: Pittsburgh Steelers 26, Houston Oilers 23 (Tiempo Extra)

    Publicidad

    Merril Hoge anotó el touchdown del empate para forzar el tiempo extra, cuando el equipo de los Steelers cuyo quarterbacks era Bubby Brister se llevó el triunfo con un gol de campo en tiempo extra. Fue la última victoria en playoff para el legendario head coach Chuck Noll.


    Imagen (AP-NFL)

    1980: Oakland Raiders 27, Houston Oilers 7

    Ken Stabler y Bum Phillips dejaron el Oakland-Alameda County Coliseum de forma melancólica con una derrota ante los eventuales campeones del Super Bowl, los Oakland Raiders. Solo cuatro años antes, Stabler lideró a los Raiders a la victoria en el Super Bowl XI.

    En alianza con
    civicScienceLogo