NFL

    Ron Rivera considera ideal eliminar el nombre de Redskins

    El head coach debutaría con su nuevo equipo en el 2020 y espera hacerlo con una nueva identidad.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Ron Rivera impulsa el cambio de nombre para Washington
    El head coach se une a las peticiones de las marcas patrocinadoras de los Redskins.
    1:28 mins

    Las marcas paatrocinadoras de los Washington Redskins han impulsado el cambio de nombre de la franquicia. Por su parte, el head coach del equipo, Ron Rivera, piensa que tienen "los ojos muy abiertos" sobre este caso.

    Asimismo, el coach que estará debutando en la campaña 2020 de la NFL con el equipo capitalino de los Estados Unidos admitió que espera una resolución final lo antes posible.

    Publicidad

    "Si lo hacemos a tiempo para la temporada, sería increíble", dijo Rivera el sábado, según The Washington Post.

    Ante la presión que han ejercido las marcas patrocinadoras del equipo, los propios Redskins anunciaron el viernes que se someterán a una "revisión exhaustiva" de su nombre, al grado que una fuente de la NFL confirmó esta posibilidad.

    Ron Rivera reveló que, junto al propietario Daniel Snyder han investigado el origen del nombre y apoya la idea de hacer el cambio de nombre. Esta postura del coach del equipo deja ver que respetar la cultura de los nativos americanos y honra a los militares como criterios importantes.

    "Queremos hacer esto de una manera positiva", señaló Rivera. "... Se nos ocurrieron algunos nombres, dos de ellos que realmente me gustan".

    La búsqueda de un nuevo nombre ha existido durante décadas. La semana pasada llegó a un punto álgido cuando, según los informes, un grupo de 87 firmas de inversión y accionistas firmaron tres cartas separadas a Nike, FedEx y PepsiCo para terminar las relaciones con el equipo a menos que cambiara su nombre. Posteriormente, FedEx solicitó un cambio y Nike dejó de vender productos Redskins en línea.

    Finalmente, el comisionado Roger Goodell estaría apoyando cualquier decisión final por parte de la franquicia de Washington, al igual que las marcas patrocinadoras como es el caso de Nike, PepsiCo y el director ejecutivo de la NFLPA DeMaurice Smith.

    Tras confirmarse el pasado domingo 28 de junio que los Patriots y el QB Cam Newton llegaron a un acuerdo por un año, analizamos sus posibilidades de triunfar.
    <b>Sabe jugar contra los grandes</b>
<br>Por la división a la que pertenece Carolina y la alta competitividad de la NFC (National Football Conference), no le extrañaría competir contra Mahomes, Lamar Jackson o Deshaun Watson, pues se enfrentaba constantemente ante Drew Brees, Aaron Rodgers, Russell Wilson.
    <b>Ataque terrestre</b>
<br>Si bien es cierto que Tom Brady nunca necesitó correr el balón o, por lo menos, no era muy requerido para ello, Cam Newton continuó con la legión de los quarterbacks que son capaces de llevar muy bien el balón por tierra. Esto, sin duda, sería una gran variante para la ofensiva de Josh McDaniels, Bill Belichick y compañía. Durante su trayectoria en la NFL ha acarreado el ovoide 934 ocasiones, sumó 4 mil 806 yardas y 58 anotaciones.
    <b>Experiencia</b>
<br>Uno de los cuestionamientos en la posición de QB para New England es la falta de inexperiencia de Jarrett Stidham; sin embargo, Newton ya ha jugado encuentros de Playoffs como titular e incluso fue pilar en el camino rumbo al Super Bowl 50 para Carolina Panthers.
    <b>Brazo potente y preciso</b>
<br>Durante su estancia con Carolina Panthers, otra de las grandes cualidades de Newton fue su capacidad para lanzar el balón en rendijas cortas, encontrar ventanas donde parecía no haber espacio, superar a los defensivos a pesar de una cobertura cercana y, por supuesto, gran precisión además de un potente brazo que le permitía completar pases profundos para receptores rápidos y escurridizos, como en este caso, podría asociarse perfecto con Julian Edelman, N'Keal Harry o el propio Mohamed Sanu.
    <b>La famosa 'Read Option'</b>
<br>Tener un jugar como Newton, te permite elaborar distintas jugadas de engaño, algo que le gusta mucho al equipo y con Cam como su centro, podrían elaborar un playbook con la viabilidad para que lleve el balón por tierra o por aire, entendiendo que tiene una buena lectura de jugadas ante los diversos planteamientos de las defensivas.
    <b>Liderazgo</b>
<br>Si algo demostró Cam fue, mientras estuvo sano, su capacidad para guiar a Carolina Panthers a un Super Bowl, además de convertirlo en un equipo competitivo, por lo que no le costaría trabajo asumir el liderazgo que necesita una ofensiva como la de New England.
    <b>Potencia y velocidad</b>
<br>Es un jugador tan alto como Tom Brady, pero con mayor habilidad, agilitad y velocidad de piernas, eso le permite no ser una presa fácil para los rivales.
    <b>Alegría y compañerismo</b>
<br>Se menciona que, Cam Newton es un jugador con un carácter complicado, en ocasiones arrogante y casi intratable por su actitud, a pesar de ello, sus compañeros suelen quererlo mucho, tiene varios admiradores por su gran carisma tanto dentro como fuera del campo. Hace falta alegría en New England, algo que, con el paso del tiempo, Brady lo perdió.
    <b>Encajaría con la afición </b>
<br>Así como tienen los aficionados de Carolina a Newton, eso es lo que tendría con una afición tan acogedora como la de New England. Además, Cam, es un jugador que quiere ganar y en los Patriots aún se mantiene vigente la época gloriosa, ganadora y con la gran base del staff de coacheo y jugadores que han ganado títulos.
    <b>Mentalidad ganadora</b>
<br>Newton es un jugador, como todos, que detesta perder. Carolina atravesó campañas complicadas y le costó trabajo, sin tener grandes jugadores a su alrededor, su marca es ganadora (68-55-1).

    1 / 11
    Imagen Diego Benavides | Instagram: diegobenavides10 | TUDN
    Tras confirmarse el pasado domingo 28 de junio que los Patriots y el QB Cam Newton llegaron a un acuerdo por un año, analizamos sus posibilidades de triunfar.
    En alianza con
    civicScienceLogo