San Francisco 49ers

    Fortalezas y debilidades en la ronda de comodines de la NFL

    Ocho equipos inician la remontada por el título divisional

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Samuel Reyes.

    El característico balón de la NFL en el césped anuncia la proximidad del juego que en cada inicio de año alcanza su punto culminante con la máxima competencia entre sus franquicias más exitosas al final de la temporada regular.

    Imagen Getty Images
    El característico balón de la NFL en el césped anuncia la proximidad del juego que en cada inicio de año alcanza su punto culminante con la máxima competencia entre sus franquicias más exitosas al final de la temporada regular.

    De las 32 franquicias de la NFL sólo 12 equipos han logrado pasar a la famosa postemporada y la ronda de comodines nos dejará ver los enfrentamientos de los ocho que estuvieron a punto de quedar fuera de toda oportunidad.

    Publicidad

    Ahora, estos son los suertudos que podrán disputar la oportunidad de conseguir el boleto para buscar primero, jugar la ronda divisional, con ello el campeonato correspondiente y tras ello, se verá si pueden ser lo suficientemente grandes para disputar el trofeo Vince Lombardi, pero… esperen, primero, lo primero.

    Nota relacionada: Se definieron los encuentros de la ronda de Comodines en la NFL.


    CONFERENCIA AMERICANA

    Tennessee Titans (6) vs. New England Patriots(3).
    Sábado 4 de enero.

    Los Tennessee Titans llegan con un imparable Derrick Henry, un monstruo corredor que es el líder en la liga, un imparable que han alimentado con acarreos y que luce, de primera instancia demoledor en ese sentido.

    Los TItans van contra los New England Patriots, que traen la historia como una dura loza, pues nunca en la era de Bill Belichick han llegado al Súper Bowl cuando juegan de comodines. Su partido perdido ante los Dolphins dejan claro que parecen ir a la baja y no son tan demoledores como los conocíamos, tanto, que las casas de apuestas los tienen en las probabilidades más bajas de siquiera jugar el Super Bowl.

    Si acaso en el morbo de los récords, valdrá la pena ver la competencia de Tom Brady contra Drew Brees como el máximo en conseguir pases de anotación, pues el QB de los ‘Pats’ lleva 540 y el de los ‘Saints’ 544.

    Nota relacionada: Tom Brady es el segundo pasador a touchdowns de todos los tiempos.


    Buffalo Bills (5) vs. Houston Texans (4).
    Sábado 4 de enero.

    Los Buffalo Bills no quisieron arriesgarse en la semana 17 y dieron descanso a varios titulares, pero de todas formas perdieron a Levi Wallace que es necesario en su defensiva secundaria, más aún cuando enfrenten a los Texans.

    Publicidad

    Houston llevó a su equipo a la regularidad, fueron los mejores en el sur y son locales, aunque no se les ve tampoco como favoritos ante los Bills. Eso si, J. J. Watt es el ídolo de la ciudad y Mejor Jugador Defensivo del año y lo ha hecho todo por la ciudad, incluso reconstruirla tras las inundaciones de 2017, tanta pasión y tanto carisma podrían ayudar, pero en el campo, requerirán mucho más que eso.

    Descansan los Baltimore Ravens, que lucen como favoritos incluso para ganar el Super Bowl y los Kansas City Chiefs, que han brillado de forma espectacular este año.

    CONFERENCIA NACIONAL

    Minnesota Vikings (6) vs. New Orleans Saints (3).
    Domingo 5 de enero.

    Tal vez su juego perdido ante Chicago no ha sido la mejor presentación de un equipo comodín y menos aún cuando el partido contra los Saints parece ser una revancha de lo acontecido en 2017, donde Stephen Diggs que se escapó hasta la zona prometida para remontar y llevarse el partido.

    Por su parte los New Orleans Saints no fallaron ante Carolina Panthers, pero sin la suerte de poder descansar esta semana y van a tener que ser los anfitriones que la gente espera sean favoritos para llegar al ‘súper domingo’.

    Pese ó no, la verdad es que nombres como Drew Brees, como jugador legendario y máximo pasador de envíos a touchdown seguirá sumando a su palmarés y eso también es digno de verse, pues ahora se le acerca peligrosamente Tom Brady.


    Seattle Seahawks (5) vs. Philadelphia Eagles (3).
    Domingo 5 de enero

    Publicidad

    Seattle pudo haber perdido la última semana competitiva ante los San Francisco 49ers, y aunque no murió matando, al menos no bajaron los brazos por la siempre valiosa actuación de Russell Wilson, aunque tampoco se le debe cargar toda la responsabilidad, puesto que el equipo dista mucho de las mejores versiones que les conocemos.

    En cambio los Eagles desafían todo pronóstico a pesar de sus lesionados y suma su tercer pase a playoffs consecutivo, pero ciertas ausencias van a doler, como la de Carson Wentz y la duda de que Zach Ertz y Miles Sanders puedan jugar tiene inquietos a sus fans, que como siempre, alentarán con alma y corazón, pues jugarán en casa.

    Descansan San Francisco 49ers que ganaron ‘el juego de las pulgadas’ ante los Seahawks con la actuación de Jacob Hollister que evitó que anduvieran errantes en postemporada, y ahora incluso son favoritos para llegar al 2 de febrero.

    También descansarán los Green Bay Packers, que sufrieron de más su victoria ante Detroit Lions, pero lograron llevarse la división para el segundo lugar de la conferencia y de paso, un poco de suerte por el resultado de los New Orleans Saints, les deja un partido en casa.
    Este es el panorama que nos espera en la ronda de comodines de este fin de semana en la NFL. ¿Quiénes pasarán?, ¿Serán sus favoritos?.


    En alianza con
    civicScienceLogo