NFL

    Favre y Dungy se convierten en inmortales

    Brett Favre y Tony Dungy ingresan al Salón de la Fama de la NFL

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Redacción.

    IMAGEN RELACIONADA: Favre y Dungy se convierten en inmortales

    IMAGEN RELACIONADA: Favre y Dungy se convierten en inmortales

    CANTON, Estados Unidos, Ago. 6, 2016.- El mariscal de campo Brett Favre y el entrenador en jefe Tony Dungy encabezan la Clase 2016 del Salón de la Fama de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), la cual fue inducida hoy en ceremonia realizada en el estadio Tom Benson de esta ciudad.

    Publicidad

    Junto al "General" Favre y a Dungy entrarán al recinto de los inmortales el apoyador Kevin Greene, el receptor Marvin Harrison, el tackle ofensivo Orlando Pace, el quarterback Ken Stabler, el guardia Dick Stanfel y el empresario Eddie DeBartolo Jr., propietario de 49´s de San Francisco.

    Favre se ganó su ingreso al recinto de los inmortales luego de cumplir con una de las carreras más prolíficas en la NFL, en la cual fue campeón del Súper Tazón XXXI, fue llamado 11 veces al Tazón de los Profesionales y en tres ocasiones fue Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada regular.

    Del mismo modo, el egresado de la Universidad del Sur de Misisipi dejó un sinfín de marcas en sus 20 años de carrera, las más recordadas la racha más larga de juegos como titular, con 297 o 321 si se incluye la postemporada, y el de más yardas totales de por vida, con 61 mil 655.

    Del mismo modo, tiene el de más pases completos y el de más intentos de pase de por vida en temporada regular, con seis mil 300 y 10 mil 169, aunque también ostenta el nada honroso de más intercepciones de por vida en temporada regular, con 336.

    El "Ironman", como también es conocido, fue seleccionado en el Draft 1991 por Halcones de Atlanta, con el cual sólo estuvo un año, y pasó la mayor parte de su carrera con Empacadores de Green Bay (1992-2007), aunque también jugó para Jets de Nueva York (2008) y Vikingos de Minnesota (2009-2010).

    Dungy, por su parte, anunció su retiro como entrenador en jefe en 2008, luego de 28 años de carrera en diversos puestos dentro del staff de coacheo de equipos como Acereros de Pittsburgh (1981-1983) y Jefes de Kansas City (1989-1991).

    Publicidad

    El primer equipo que confió en él como timonel fue Bucaneros de Tampa Bay (1996-2001), para después pasar a Potros de Indianápolis (2002-2008), al cual llevó a ganar el Súper Tazón XLI, aunque su primer anillo de campeón lo consiguió como asistente con Acereros, en la versión XIII del "Juego Grande" de la NFL.

    Al final de su trayectoria como head coach, Dungy dejó registro de 139 ganados y 69 perdidos en temporada regular y de 9-10 en postemporada, con un porcentaje de efectividad de .652.

    Marvin Harrison (1996-2008) pasó toda su carrera con Potros de Indianápolis, equipo al cual le aportó mil 102 recepciones, 14 mil 580 yardas y 128 touchdowns, además de haberse adjudicado el Super Bowl XLI, bajo el mando del propio Dungy.

    Fue seleccionado para el Pro Bowl en ocho ocasiones consecutivas, de 1999 a 2006 y encabezó a la NFL en yardas ganadas en temporada regular en dos ocasiones, en 1999 y 2002.

    Jake "Snake" Stabler (1970-1984) fue campeón del Súper Bowl XI con Raiders de Oakland y fue Jugador Más Valioso de la temporada 1974; completó dos mil 270 pases en tres mil 793 intentos, con 27 mil 938 yardsa de ganancia, 88 touchdowns y 222 interceptados.

    Kevin Greene (1985-1999) fue seleccionado en el Draft de 1985 por Carneros de Los Ángeles, fue llamado en cinco ocasiones al Tazón de los Profesionales y fue nombrado tres veces jugador All-Pro; en el campo, terminó con 773 tackleadas y 160 capturas de quarterback, este último récord de la NFL para un apoyador.

    Orlando Pace (1997-2009) jugó 12 de sus 13 años de carrera con Carneros de San Luis, equipo con el que ganó el Súper Tazón XXXIV, además que fue seleccionado siete veces al hilo al Tazón de los Profesionales (1999-2005) y fue All-Pro en tres ocasiones.

    Publicidad

    Aunque tuvo una carrera más prolífica como entrenador, Dick Stanfel (1952-1958) entró al recinto de los inmortales en su calidad de jugador, la cual desempeñó en la era previa al Súper Tazón con leones de Detroit y Pieles Rojas de Washington.

    La clase 2016 del Salón de la Fama la completa Eddie DeBartolo Jr. quien ha sido propietario por 23 años de 49´s de San Francisco por 23 años, al cual ha llevado en cinco ocasiones a levantar el trofeo Vince Lombardi, en la ediciones XVI, XIX, XXIII, XXIV y XXIX del "Súper Domingo".

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo