Miami Dolphins

    El momento que marcó a la franquicia: 1972 Dolphins 17 – 0

    Miami sigue brindando por ser el único campeón invicto en la era del Super Bowl.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen (AP-NFL)

    Cada temporada NFL los miembros sobrevivientes del equipo Miami Dolphins de 1972 celebran una reunión especial. No hay fecha, tampoco hora para la cita. De hecho, pudiera ser cancelada de ser necesario, pero hasta ahora, 43 años después se sigue realizando.

    Publicidad

    Para que esta célebre reunión se produzca se requiere un suceso, indispensable, todos los aficionados de los Dolphins de ahora y entonces esperan ese hecho. Cada campaña NFL esperan el momento que se acaben todos los invictos, cuando eso sucede es momento de reunión y festejo.

    ¿Qué significa? Que Miami Dolphins de 1972 sigue siendo el único equipo campeón de Super Bowl que se coronó invicto.

    MIAMI DOLPHINS 1972


    Imagen (AP-NFL)

    Miami Dolphins fueron fundados en 1966 como equipo de la Liga Americana (AFL), circuito que funcionaba a la par de la NFL. A partir de 1970 la AFL, incluyendo a los Dolphins, se fusionaron con la NFL para empezar una sola Liga. Ese año llegó a Miami el coach Don Shula quien venía de trabajar con Baltimore Colts.

    El coach Shula tuvo éxito inmediato. Incorporó jugadores legendarios como el quarterback Bob Griese, los corredores Larry Csonka y Mercury Morris, el receptor Paul Warfield y los defensivos Nick Buoniconti, Manny Fernández, Dick Anderson y Jake Scott.

    En ese 1970 Miami avanzó a playoffs de comodín, un año después ya estaba en el Super Bowl, edición VI que perdió con Dallas Cowboys. Los jóvenes y desconocidos Dolphins daban mucho de qué hablar, pero no a todos. El legendario coach de los Cowboys, Tom Landry, no pudo emitir un comentario sobre la defensiva de Miami. Cuando los periodistas le preguntaron, Landry respondió que no sabía los nombres de los defensivos de los Dolphins, ahí nació el famoso apodo “No Name defense” (La defensiva sin nombre).

    En 1972 los Dolphins alcanzaron la madurez, se convirtieron en un equipo de poderoso ataque terrestre, una ofensiva aérea que cumplía su papel y una defensiva agresiva pero disciplinada, de hecho toda la escuadra de los Dolphins ejecutaba con limpieza cada uno de sus movimientos, el equipo de Don Shula fue por años el que menos castigos recibía por parte de los árbitros.

    Publicidad

    CALENDARIO DE JUEGOS

    En 1972 el sistema de competencia en la NFL era muy distinto al que ahora en el Siglo XXI se implementa. En aquellos años la designación de rivales para cada equipo no obedecía a un método planeado, había improvisación y calendario al gusto para no viajar largas distancias.

    Fue hasta 1978 cuando se ejecutó por primera vez el sistema de rotación de rivales por División o por Conferencia, sistema que mostraba un orden igualitario para todos, que fue perfeccionado con el tiempo y que se adaptó a las mudanzas de equipos y nacimientos de nuevas franquicias.

    Precisamente por esta situación los Miami Dolphins de 1972 fueron criticados, su calendario de partidos tuvo un diseño que hoy en día no podría ocurrir. Fue calificado como sencillo, el más fácil que un equipo campeón ha tenido, lo demuestra un dato: Miami enfrentó en temporada regular a solo 2 equipos que terminaron con marca ganadora, Kansas City Chiefs y Oakland Raiders que registraron 8 ganados y 6 perdidos. Para su mérito hay que señalar que en postemporada y Super Bowl le ganaron a 3 contendientes de alto nivel: Cleveland Browns, Pittsburgh Steelers (en Pittsburgh) y Washington Redskins en el Super Bowl VII.

    ¿EL EQUIPO DE GRIESE?


    Imagen (AP-NFL)


    Sin duda el quarterback titular era Bob Griese, quien no era poseedor de un gran brazo, los Dolphins no lanzaban el balón, lo hacían cuando era necesario y Griese tuvo el acierto de no cometer muchos errores en el intento.

    El coach Shula sabía eso perfectamente, mejor que nadie, por eso su sistema consistía en correr con el balón, dominar los partidos con las piernas de Csonka y Morris, así como los “sin nombre” defensivos.

    Publicidad

    Por eso el equipo no resintió la ausencia de Griese quien se rompió una pierna durante la Semana 5 en un partido ante San Diego Chargers, pudo regresar hasta la postemporada.

    Mientras tanto, entró en acción el veterano Earl Morrall, quarterback de toda la confianza para el coach Shula, de hecho lo tuvo en los años con Baltimore Colts cuando Morrall compartía responsabilidad con una leyenda llamada Johnny Unitas.

    Morrall se mantuvo como titular el resto de la temporada 1972. Ganó 10 partidos consecutivos, incluyendo el Playoffs Divisional contra Cleveland Browns hasta que fue sustituido por Griese al medio tiempo del Campeonato de la Conferencia Americana ante Pittsburgh. Griese recuperó el puesto y fue titular en el Super Bowl VII.

    SUPER BOWL VII


    Imagen (AP-NFL)


    Fue una de las peores ediciones de Super Bowl en la historia. Pero eso no importó para Miami Dolphins. Dominaron el juego de principio a fin. La ofensiva fue demasiado disciplinada y efectiva para la veterana defensiva de los Redskins, mientras que los “Sin nombre” controlaron fácilmente a la ineficaz ofensiva de Washington, equipo que solo contaba con motivación y cero planes de acción estratégica.

    Miami ganó el partido 14 – 7 para concluir una campaña perfecta, 17 ganados, sin derrota, incluyendo 14 triunfos en temporada regular, récord en esa época, que fue roto en 1984 por San Francisco 49ers que ganaron 15 partidos de campaña regular, cifra que igualaron Chicago Bears en 1985. San Francisco ganó el Super Bowl XIX a los Dolphins; Chicago ganó el Super Bowl XX pero su única derrota en la campaña fue ante los Dolphins.

    Publicidad

    Pero todo eso fue eclipsado por New England Patriots en el año 2007 cuando ganaron 16 partidos de temporada regular, invictos, junto con los Dolphins de 1972 únicos 2 casos sin derrota en la fase regular.

    Pero la diferencia fue que los Patriots 2007 perdieron el Super Bowl XLII ante New York Giants por lo que para la historia quedaron como equipo 18 – 1, su meta era el 19 – 0 y dejar para la historia el invicto de Miami 1972. No fue así, Miami sigue como el único campeón invicto en la era del Super Bowl, por eso los sobrevivientes de 1972 brindaron a la salud de Eli Manning y siguen descorchando champaña.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo