New England Patriots

    Denver: La única ciudad que le ha dado pesadillas a Tom Brady en playoff

    Denver: La única ciudad que le ha dado pesadillas a Tom Brady en playoff

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen (AP-NFL)

    Por: Dan Fridman Stalnicovitz

    Publicidad

    Los New England Patriots perdieron en el Juego por el Campeonato de la AFC rumbo al Super Bowl 50 20-18 ante los Denver Btoncos.

    Con ello, se confirmó que en su carrera, Tom Brady no tiene un estadio más adverso que el ahora conocido como el Sports Authority Field at Mile High.

    En Denver, Brady ha jugado nueve partidos y ha perdido en siete de ellos, incluyendo tres en postemporada, coincidentemente, esos juegos en playoff han sido el primero que perdió, y por ahora, también el último que se fue sin el triunfo.

    NFL.com/Español te invita a recordar las primera dos derrotas de Brady en Denver:

    Para recordar esa primera derrota de Tom Brady en postemporada, hay que trasladarnos al 14 de enero del 2006, durante los Playoffs Divisionales, Tom Brady y Bill Belichick llegaban con 10 triunfos y sin derrotas con los Patriots en postemporada a visitar a los Denver Broncos.

    Las diez victorias consecutivas en postemporada son una marca que se mantiene activa en la historia de la NFL y Brady seguía invicto en playoff, mientras que Belichick, que había perdido un juego como head coach de los Cleveland Browns en el pasado, no se había ido sin victoria en juegos de eliminación desde que tomó a los Pats.

    Denver, con marca de 13-3, era el segundo mejor sembrado en la AFC, su quarterback era Jake ‘La Víbora’ Plummer, y con Mike Shanahan como entrenador en jefe querían ganar su primer juego de playoff desde la ya lejana época del Super Bowl XXXIII, cuando John Elway junto con el mismo Shanahan se retiró como bicampeón.

    Publicidad

    Rod Smith se mantenía de aquellos años de playoff, y el corredor de Denver era un tal Mike Anderson, quien, como ya era costumbre con el esquema de Shanahan, había salido de la nada para superar las mil yardas terrestres.

    Pero los estrellas de los Broncos, estaban en la defensiva secundaria, el esquinero Champ Bailey y el safety John Lynch eran la razón de los altos vuelos de equipo de Denver.

    New England llegaba como el bicampeón reinante, y con tres Super Bowls en los últimos cuatro años, siendo ya la conocida última dinastía de la NFL.

    Brady, seguía teniendo al corredor Corey Dillon, a los receptores Deion Branch y Troy Brown y los estrellas defensivos Willie McGinest, Mike Vrabel, Teddy Bruschi y Rodney Harrison, entre otros.

    En el juego Brady sufrió como nunca había sufrido en postemporada, los Patriots fueron víctimas de cinco pérdidas de balón, dos de ellas intercepciones a ‘Tom Terrific’, la más costosa de ellas en el tercer cuarto.

    Los Broncos ganaban 10-6, pero New England tenía el ovoide en la yarda cinco de Denver, Brady entonces sufrió su primer pase interceptado en postemporada desde el Super Bowl XLVIII (había ligado cuatro juegos sin intercepción) y el mencionado Champ Bailey regresó la intercepción 101 yardas y un gran esfuerzo del ala cerrada Benjamin Watson le arrancó el balón en la yarda uno.

    Los Pats retaron la decisión de dejar el balón en la yarda uno argumentando que el ovoide había salido por las diagonales, lo que hubiera significado un touchback y el balón en la yarda 20 para New England, sin embargo, tras la revisión la decisión se mantuvo y en la siguiente jugada, Mike Anderson anotó por tierra poniendo los cartones 17-6.

    Publicidad

    En la siguiente serie ofensiva de los Patriots, el usualmente preciso Adam Vinatieri falló un gol de campo de 42 yardas, su primer intento errado en 21 oportunidades en postemporada.

    Al final del juego, Brady lanzó su segunda intercepción asegurando el triunfo de Denver por 27-13 y la primera derrota en playoff para Brady.


    Imagen (AP-NFL)

    La segunda ocasión que Tom Brady visitó Denver en postemporada fue mucho más reciente, la fecha fue el 19 de enero de 2014, esta vez el escenario fue el Juego por el Campeonato de la AFC por un boleto al Super Bowl XLVIII.

    Los Broncos llegaban con marca de 13-3 como el equipo mejor sembrado en la AFC y con Peyton Manning tras una temporada de ensueño donde había quebrado dos de las grandes marcas para quarterback.

    Con 55 pases de touchdown y 5,477 yardas, fue unánimemente elegido MVP de aquella temporada con socios de la talla de Demaryius Thomas, Wes Welker, Eric Decker y Julius Thomas.

    Los Patriots en cambio llegaban con marca de 12-4 como el segundo mejor sembrado en la Conferencia Americana pero con la notable baja de Rob Gronkowski y con pocas armas a la ofensiva como Julian Edelman y el corredor Shane Vereen.

    El partido fue dominado por los Broncos dirigidos por el entrenador en jefe John Fox y con 400 yardas aéreas y dos pases de touchdown de Peyton Manning, Denver avanzó al Super Bowl y New England, por segundo año consecutivo, perdía en la antesala al Super Bowl.

    Esta vez, Tom Brady visitó por tercera ocasión Denver en postemporada, volvió a perder, en esta ocasión 20-18 y no se puedo quitar los fantasmas de la ‘Ciudad de la Milla Alta’ y por ello, se quedó corto en su intento de volver por segundo año al hilo al Super Bowl.

    2Ffile.��ԞܗE

    En alianza con
    civicScienceLogo