Dallas Cowboys

    50 años: La Era del Super Bowl: Cowboys campeones 5 veces

    La estrella solitaria marcó época en los años 70 y 90.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen (AP-NFL)

    Por: Jorge Pinzón Anaya

    Publicidad

    Con éste espacio iniciamos una serie de recuerdos sobre lo que le ha ocurrido a cada equipo de la NFL en los últimos 50 años, la llamada Era del Super Bowl.

    Dallas Cowboys es una de las franquicias más emblemáticas, no solo de la NFL, sino de todos los deportes profesionales en el mundo. Su valor en el mercado muchas veces lo ubica como el equipo más caro en los Estados Unidos, rivalizando con grandes empresas transformadas en equipos de futbol, sobre todo en Europa.

    LA CONSTRUCCIÓN EN LOS AÑOS 60

    Los Cowboys fueron fundados en 1960 por el multimillonario Clint Murchison Jr. quien desde el inicio diseñó la estructura con piezas clave en cada posición. El visionario Tex Schramm como gerente general, el coach legendario Tom Landry y el mejor buscador de talento en la historia, Gil Brandt.


    Imagen (AP-NFL)


    Todos ellos en ese momento jóvenes ejecutivos que alcanzarían la gloria conforme pasaba el tiempo y los Cowboys crecían en todos los aspectos. Murchison delegó responsabilidad, dejó trabajar a los especialistas en cada área y solo se dedicó a ser el dueño.

    La década de los años sesenta no fue fácil. Tom Landry empezó a armar desde cero. Luego de los primeros 5 años de derrotas la gente pedía su cabeza. Schramm estaba presionado y recurrió al dueño Murchison en busca de una solución. El dueño no lo pensó mucho: “vamos a darle a Landry un contrato de 10 años, así la gente y los jugadores se darán cuenta de lo que buscamos”.

    La visión de Murchison no estaba lejana de la realidad. A partir de 1966 y hasta 1985 los Cowboys de Landry ligaron 20 temporadas ganadoras (récord en los deportes profesionales del mundo) incluyendo 18 campañas en juegos de playoffs, llegaron a 5 Super Bowls de los cuales ganaron 2.

    Publicidad

    Pero esta gloria apenas arrancaba. En los años sesenta los Cowboys no lograron dar el gran salto. Debido a las derrotas en playoffs la prensa empezó a llamarlos “Campeones del siguiente año”. Las caídas más significativas fueron en los partidos por el Campeonato de la NFL de 1966 y 67, en ambos con Green Bay, una de ellos el famoso Ice Bowl a 40 grados centígrados bajo cero. También perdieron el Super Bowl V.

    EL EQUIPO DE LOS AÑOS 70… CASI

    La década de los años setenta fue mágica para el equipo de Tom Landry. Nadie ganó más partidos, ni estuvo más veces en playoffs, también fueron la ofensiva que más yardas y puntos produjo, así como la creación de 2 ediciones distintas de la Doomsday Defense. Los 2 grandes momentos fueron las victorias en el Super Bowl V sobre Miami Dolphins y en el Super Bowl XII sobre Denver Broncos. Fue la época del jugador con mayor reconocimiento entre los viejos y nuevos aficionados, el quarterback Roger Staubach.


    Imagen (AP-NFL)


    Los Cowboys fueron candidatos principales a reclamar el título de “Equipo del decenio” pero las 2 derrotas con Pittsburgh Steelers en las ediciones X y XIII del Super Bowl impidieron tal nombramiento

    TERMINA LA ERA LANDRY

    Cuando Staubach se retiró en 1980 las cosas cambiaron para los Cowboys. En la primera parte de la década lograron mantener el ritmo ganador y la presencia constante en playoffs, sin embargo ya no jugaron otro Super Bowl.

    Fueron muy significativas las 3 derrotas consecutivas en el partido por el Campeonato de la Conferencia Nacional: Philadelphia, San Francisco (en el famoso partido definido por “The catch”, el pase de Joe Montana a Dwight Clark) y Washington.

    Publicidad

    En 1984 Clint Murchison vendió a los Cowboys a otro millonario petrolero llamado Bum Bright quien casi fue obligado a mantener al equipo en Dallas con el coach Landry, sin embargo, parecía que los días del coach estaban contados. En 1985 llegó a 20 temporadas ganadoras consecutivas, pero a partir de 1986 vino el descenso. El veterano entrenador extendió su carrera 3 campañas más en busca de la reconstrucción, cosa que nunca llegó. En 1988 terminó con marca de 3 ganados y 13 perdidos, la última en su ilustre carrera.


    Imagen (AP-NFL)


    Pero vendría otra época mágica para Dallas Cowboys.

    EL EQUIPO DE LOS AÑOS 90

    Aquella temporada de 1988 no fue nada más la última para Landry, también lo fue para el dueño Bum Bright quien decidió vender al multimillonario Jerry Jones.

    Cuando Jones tomó posesión en 1989 lo primero que hizo fue despedir al coach Landry y al gerente Tex Schramm para iniciar una nueva época. El nuevo entrenador en jefe era un amigo de Jones desde la universidad, Jimmy Johnson quien había ganado cierto prestigio como campeón colegial en Miami. Jones no solo sería dueño, también cubrió los cargos de presidente y gerente general, situación que permanece hasta la actualidad.

    Tampoco el arranque fue fácil. Los Cowboys de Johnson – Jones ganaron un partido y perdieron 15 en 1989, fue cuando los comentaristas en televisión se preguntaban “¿Dónde estás Tomás?” en referencia al coach Landry.

    Era cuestión de tiempo, trabajo y desarrollo. Johnson y Jones mostraron talento para seleccionar jugadores clave en posiciones primarias. El primero en llegar fue Troy Aikman, primera selección global en el Draft de 1989. A partir de ahí la construcción incluyó una línea ofensiva poderosa y pesada, un corredor con habilidad física engañosa, un receptor de los llamados “playmaker” y una defensiva joven, golpeadora, que marcara diferencia en momentos clave.

    Publicidad

    La fórmula funcionó a partir de 1991 cuando el equipo regresó a la postemporada, cosa que no ocurría desde 1985. Fue un aviso de lo que vendría: Tres campeonatos de Super Bowl en los siguientes 4 años. Dallas ganó los Super Bowls XXVII, XXVIII y XXX.


    Imagen (AP-NFL)


    Fue un equipo poderoso que no tenía igual en la NFL, la competencia no era rival, los problemas de los Cowboys eran internos. La prueba fue lo ocurrido luego de la victoria en el Super Bowl XXVIII. Durante una fiesta Jones mencionó que su equipo era tan bueno que cualquiera lo entrenaría. Jimmy Johnson no lo aceptó ni como broma y renunció.

    El veterano coach Barry Switzer, también campeón colegial, fue el encargado del equipo en la coronación del Super Bowl XXX, pero con Switzer inició el desfile de entrenadores en jefe que Jones despedía en poco tiempo: Switzer duró 4 años, llegó Chan Gailey para trabajar 2 temporadas, ya para entonces el talento que ganó 3 Super Bowls venía abajo.

    LA PEOR ÉPOCA: SIGLO XXI

    El desfile de entrenadores siguió en el año 2000 con Dave Campo quien permaneció 3 años, Bill Parcells 4 temporadas, Wade Phillips 3 campañas y media (el primero en la historia del equipo que es despedido a mitad de temporada), en 2010 llegó a la mitad Jason Garrett quien ha permanecido los últimos 5 años sin grandes logros, solo en 2014 ganó la División Este pero perdió en Playoffs Divisionales con Green Bay cuando aquella polémica recepción no válida de Dez Bryant.


    Imagen (AP-NFL)


    Ahora en 2016 se puede decir que los Cowboys viven la peor racha negativa de su historia. Su último campeonato de Super Bowl lo ganaron hace 20 años, no han vuelto a jugar otro Super Bowl. En esas 20 temporadas solo en 8 llegaron a los Playoffs, la irregularidad se apoderó de los Cowboys en el Siglo XXI. Lo positivo es que han mantenido a Garrett como coach principal, en espera de emular lo que hace 50 años Clint Murchison hizo con Tom Landry, pero los aficionados se preguntan si eso es algo razonable rumbo al futuro.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo