NFL Draft

    Una docena de grandes jugadores activos que no fueron invitados al NFL Scouting Combine

    Una docena de grandes jugadores activos que no fueron invitados al NFL Scouting Combine

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Univision.com.

    Por: Jim Reineking (editor de NFL Media).

    Publicidad

    Existen 332 jugadores invitados a participar en el NFL Scouting Combine del 2016, que le da a los equipos de la NFL un vistazo de primera mano de los prospectos a ser reclutados en el próximo Draft.

    Desde luego, no todos los prospectos son invitados. De los 256 jugadores elegidos en el Draft 2015 de la NFL, 42 no fueron invitados al Combine (16.4%). De esos 42, tres fueron seleccionados en la cuarta ronda, siete en la quinta, 16 en la sexta y otros 16 en la séptima.

    Sin embargo, solo debido a que una invitación al Combine no exista, eso no significa que ciertos jugadores no puedan tener una carrera exitosa en la NFL.

    He aquí una lista de 12 notables jugadores en activo actualmente en la NFL que no participaron en un NFL Scouting Combine:


    Imagen (AP-NFL)

    Doug Baldwin, receptor, Seattle Seahawks.
    Universidad: Stanford.
    Draft: 2011, no fue reclutado.

    A pesar de ser el líder de los Cardinal en yardas recibidas y touchdowns en su temporada senior, Baldwin no fue elegido en el Draft y fue tomado como agente libre por los Seahawks. Baldwin contribuyó con Seattle inmediatamente, sumando 788 yardas y cuatro touchdowns como novato. En 2015, Baldwin tuvo número máximos en su carrera con 1,069 yardas y 14 touchdowns recibidos.


    Imagen (AP-NFL)

    Malcolm Butler, esquinero, New England Patriots.
    Universidad: West Alabama.
    Draft: 2014, no fue reclutado.

    Como un novato no elegido en el Draft del 2014, Butler realizó la agónica intercepción clave que lo dio a los Patriots su cuarto título de Super Bowl, atrapando el pase de Russell Wilson en la línea de goal para asegurar el triunfo por 28-24 de New England. En 2015, Butler se ganó el puesto de titular regular y consiguió su primer nombramiento al Pro Bowl.


    Imagen (AP-NFL)

    Víctor Cruz, receptor, New York Giants.
    Universidad: Massachusetts.
    Draft: 2010, no fue reclutado.

    Publicidad

    Tras firmar como agente libre no elegido en el Draft con los Giants, Cruz fue la estrella de la pretemporadas en 2010 y consiguió su lugar en el plantel de 53 jugadores. Un año después, Cruz fue una parte vital del equipo de los Giants que ganó el Super Bowl XLVI. Cruz registró marca personal con 1,536 yardas recibidas en 2011, y anotó un touchdown en el triunfo en el Super Bowl contra los Patriots. Tras esa estelar temporada en 2011, consiguió su primera elección al Pro Bowl en 2012.


    Imagen (AP-NFL)

    Julian Edelman, receptor, New England Patriots.
    Universidad: Kent State.
    Draft: 2009, séptima ronda.

    Edelman fue titular por tres temporadas como quarterback en Kent State, y lideró a los Golden Flashes en yardas aéreas y terrestres en su último año a nivel colegial. Los Patriots firmaron a Edelman como novato agente libre y lo transformaron en receptor. Edelman tuvo un máximo personal con 1,056 yardas recibidas en 2013. En la victoria de New England en el Super Bowl XLIX, Edelman acumuló 109 yardas y anotó el touchdown de la victoria.


    Imagen (AP-NFL)

    Antonio Gates, ala cerrada, Chargers.
    Universidad: Kent State.
    Draft: 2003, no fue reclutado.

    Gates se transformó de un jugador colegial de básquetbol en un ala cerrada ocho veces elegido al Pro Bowl en la NFL. Gates ocupa el séptimo lugar de todos los tiempos en la lista de recepciones para touchdown entre todos los jugadores de la NFL con 104, y es segundo lugar en alas cerradas (solo detrás de Tony González que sumó 111). Como miembro del equipo ideal de la década de los 2000s, Gates está en camino a ser alguna vez inducido al Salón de la Fama.


    Imagen (AP-NFL)

    Chris Harris, esquinero, Denver Broncos.
    Universidad: Kansas.
    Draft: 2011, no fue reclutado.

    Publicidad

    Harris convirtió una invitación al campo de entrenamiento de los Broncos en 2011 en una exitosa carrera profesional. Ha sido seleccionado al Pro Bowl en las últimas dos temporadas, como un miembro vital de una de las mejores defensivas secundarias en toda la NFL, y tambián una pieza fundamental de la unidad defensiva de Denver que cargó al equipo al triunfo en el Super Bowl 50.


    Imagen (AP-NFL)

    James Harrison, linebacker, Pittsburgh Steelers.
    Universidad: Kent State.
    Draft: 2002, no fue reclutado.

    Harrison fue firmaron como novato agente libre por los Steelers en 2002, fue cortado y luego firmado por los Baltimore Ravens en 2003, fue mandado al Rhein Fire de la NFL Europa, y luego fue cortado por los Ravens. Pittsburgh lo volvió a firmar en 2004, logró ser parte del equipo y de ahí se volvió en un jugador fundamental de la defensiva de los Steelers por alrededor una década. Fue miembro de dos equipos de los Steelers que ganaron el Super Bowl (XL y XLIII). En el triunfo del Super Bowl XLII, Harrison logró una de las mejores jugadas en la historia del Super Bowl, interceptando a Kurt Warner y regresando el ovoide 100 yardas hasta la zona de anotación justo antes del medio tiempo.


    Imagen (AP-NFL)

    Fred Jackson, corredor, Seattle Seahawks.
    Universidad: Coe.
    Draft: 2003, no fue reclutado.

    Tras ser elegido All-American en 2002 con el equipo de División III del Coe College, Jackson no despertó mucha atención de los equipos de la NFL y su carrera profesional de fútbol americano empezó bajo techo. Luego aterrizó en la NFL Europa con el Rhein Fire y se ganó una invitación al campo de entrenamiento de los Buffalo Bills en 2006. En diez temporadas en la NFL (nueve con los Bills y una con los Seahawks), Jackson ha corrido para 5,746 yardas y 30 touchdowns. En 2009, se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL con más de 1,000 yardas terrestres y más de 1,000 yardas en regresos de kickoff en la misma temporada.


    Imagen (AP-NFL)

    Sam Shields, esquinero, Green Bay Packers.
    Universidad: Miami (Florida).
    Draft: 2010, no fue reclutado.

    Publicidad

    Shields se transformó de receptor a esquinero en su última temporada en "The U", pero no fue elegido en el Draft tras ser arrestado por posesión de marihuana. Como novato en 2010, Shields fue utilizado como esquineto nickel del equipo de los Packers que ganó el Super Bowl XLV. Durante la victoria en el Juego por el Campeonato de la NFC contra los Chicago Bears, Shields interceptó a Caleb Hanie en el minuto final del partido para asegurar el boleto al Super Bowl. En 2014, Shields consiguió su primera selección al Pro Bowl.


    Imagen (AP-NFL)

    Malcolm Smith, linebacker, Oakland Raiders.
    Universidad: USC.
    Draft: 2011, séptima ronda.

    Tras lograr la intercepción definitiva para que los Seahawks vencieran a los 49ers en el Juego por el Campeonato de la NFC en un pase desviado por Richard Sherman, Smith se convirtió en el MVP del Super Bowl XLVIII. La intercepción a Peyton Manning devuelta para touchdown, fue la imagen de la defensiva de los Seahawks que dominó a los Denver Broncosen aquella victoria por 43-8. En 2015, Smith firmó un contrato como agente libre con los Raiders, con los que fue titular en los 16 juegos de la temporada regular.


    Imagen (AP-NFL)

    Sebastian Vollmer, tackle ofensivo, New England Patriots.
    Universidad: Houston.
    Draft: 2009, segunda ronda.

    A pesar de temporadas llenas de lesiones en 2011 y 2013, Vollmer ha sido un titular regular para los Patriots desde que entró a la NFL en el 2009. Vollmer fue titular en la victoria de New England sobre los Seattle Seahawks en el Super Bowl XLIX.


    Imagen (AP-NFL)

    Paul Worrilow, linebacker, Atlanta Falcons.
    Universidad: Delaware.
    Draft: 2013, no fue reclutado.

    Publicidad

    Tras ayudar a llevar a Delaware al último campenato de la FCS que no fue ganado por North Dakota State, Worrilow no fue elegido en el Draft y fue firmado como agente libre en 2013 por los Falcons. A mitad de aquella campaña de 2013, Worrilow se ganó el puesto como titular regular del equipo y ha liderado a Atlanta en tackleadas en cada una de sus tres temporadas en la NFL.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US