NFL Blogs

    Jorge Pinzón: Talento para seleccionar a los mejores

    El liderazgo en los equipos NFL es un asunto de responsabilidad no de autoridad.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen (AP-NFL)

    Hace una semana cada uno de los 32 equipos NFL colocaron a su personal más calificado para tomar decisiones finales sobre la selección, o no, de los jugadores colegiales elegibles en el 2016 NFL Draft.

    Publicidad

    Personal calificado que es el último filtro antes de hacer una selección. Cuando llega el día del Draft prácticamente todos los equipos concluyeron una investigación sobre las circunstancias y características específicas de cada uno de los prospectos.

    El seguimiento a cada uno de los jugadores es hasta cierto punto exhaustivo, minucioso, especializado y muy responsable. Está en juego no nada más el futuro de las nuevas estrellas de la NFL, los equipos ponen en riesgo su prestigio, su competitividad y se ponen el reto de ser contendientes, ganar partidos y campeonatos.

    ESTUDO DETALLADO

    Por eso se crea un sistema, estructura y procedimiento que toman en cuenta infinidad de factores, como por ejemplo: Estudio detallado de cada uno de los jugadores, sus cualidades físicas, sus perfiles mentales, la personalidad, liderazgo, trabajo en equipo, rendimiento ante la presión en el campo de juego, habilidades especiales, salud en general, cualidades en otros rubros aparte de las que registran como jugadores, incluso costumbres personales y familiares. Todo con tal de hacer una verdadera y responsable selección de información que aporte elementos reales de cada prospecto.

    Se realiza el NFL Combine global y por zonas, los Pro Days en los campus universitarios, se hacen entrevistas personales con cada jugador, se conoce cada detalle de los jugadores, sin dejar nada pendiente en el proceso. Para los equipos es trascendental su prestigio como instituciones deportivas, quieren ganar el Super Bowl, por ello integran toda la información posible para tomar la mejor decisión. Un error o falta de responsabilidad en el proceso de búsqueda de talento, significa problemas y seguramente derrotas.

    Publicidad

    LOS ENTRENADORES SON EJEMPLO

    Es por eso tan importante el talento de los que van a seleccionar talento. Es un punto medular en el proceso. La preparación de un plan de juego rumbo al reclutamiento. El diseño de la estrategia previa representa un éxito cercano o un fracaso rotundo.

    Vicepresidentes, gerentes generales y entrenadores tienen la responsabilidad principal de construir un campeonato mediante decisiones correctas, acordes con un plan integral que detecte talento, muchas veces escondido o por desarrollar en cada jugador, pero se necesita conocimiento específico para cumplir objetivos a corto, mediano y largo plazo. Son famosos los casos de entrenadores que usaron la responsabilidad en lugar de la autoridad para alcanzar campeonatos: Vince Lombardi trataba a todos sus jugadores como iguales (todos estaban convencidos de darlo todo por el equipo); Tom Landry siempre se preocupó por transmitir confianza a sus jugadores, que él tenía control en los momentos críticos; Chuck Noll fue mucho tiempo el mejor entrenador-buscador de talento, los Steelers de los años setenta fueron creados en la mente del coach; Don Shula convencía que la perfección está al alcance de cualquier jugador dedicado a su trabajo; Bill Walsh implementó un sistema en San Francisco, más allá de la personalidad de los propios jugadores, el sistema era él; Bill Parcells creía en una férrea disciplina que fuera aliada de sus jugadores; Bill Belichick cree más en si mismo y la forma en que ejecuta sus ideas que en la globalidad irregular.

    Publicidad

    El proceso de detección de talento siempre estará definido por la calidad en la recolección de información. Si existen huecos los resultados serán erróneos, terminarán por afectar al jugador y, por supuesto, al equipo que no podrá argumentar buena calidad en sus procesos.

    La historia juzgará a los que seleccionaron al mejor talento o dejaron pasar la oportunidad de ser campeones.

    1 LOS ANGELES RAMS QB JARED GOFF -- CALIFORNIA
    2 PHILADELPHIA EAGLES QB CARSON WENTZ -- NORTH DAKOTA ST.
    3 SAN DIEGO CHARGERS DE JOEY BOSA -- OHIO ST.
    4 DALLAS COWBOYS RB EZEKIEL ELLIOTT -- OHIO ST.
    5 JACKSONVILLE JAGUARS CB JALEN RAMSEY -- FLORIDA ST.
    6 BALTIMORE RAVENS T RONNIE STANLEY -- NOTRE DAME
    7 SAN FRANCISCO 49ERS DE DEFOREST BUCKNER -- OREGON
    8 TENNESSEE TITANS (Cambio con Cleveland) T JACK CONKLIN -- MICHIGAN ST.
    9 CHICAGO BEARS (Cambio con Tampa Bay) LB LEONARD FLOYD -- GEORGIA
    10 NEW YORK GIANTS CB ELI APPLE -- OHIO ST.
    11 TAMPA BAY BUCCANEERS (Cambio con Chicago) CB VERNON HARGREAVES -- FLORIDA
    12 NEW ORLEANS SAINTS DT SHELDON RANKINS -- LOUISVILLE
    13 MIAMI DOLPHINS T LAREMY TUNSIL - MISSISSIPPI
    14 OAKLAND RAIDERS S KARL JOSEPH -- WEST VIRGINIA
    15 CLEVELAND BROWNS (Cambio con Tennessee) WR COREY COLEMAN -- BAYLOR
    16 DETROIT LIONS T TAYLOR DECKER -- OHIO ST.
    17 ATLANTA FALCONS S KEANU NEAL -- FLORIDA
    18 INDIANAPOLIS COLTS C RYAN KELLY -- ALABAMA
    19 BUFFALO BILLS DE SHAQ LAWSON -- CLEMSON
    20 NEW YORK JETS LB DARRON LEE -- OHIO ST.
    21 HOUSTON TEXANS (Cambio con Washington) WR WILL FULLER -- NOTRE DAME
    22 WASHINGTON REDSKINS (Cambio con Houston) WR JOSH DOCTSON -- TCU
    23 MINNESOTA VIKINGS WR LAQUON TREADWELL -- MISSISSIPPI
    24 CINCINNATI BENGALS CB WILLIAM JACKSON III -- HOUSTON
    25 PITTSBURGH STEELERS CB ARTIE BURNS -- MIAMI
    26 DENVER BRONCOS (Cambio con Seattle) QB PAXTON LYNCH -- MEMPHIS
    27 GREEN BAY PACKERS DT KENNY CLARK -- UCLA
    28 SAN FRANCISCO 49ERS (Cambio con Kansas City) G JOSHUA GARNETT -- STANFORD
    30 ARIZONA CARDINALS DT ROBERT NKEMDICHE -- MISSISSIPPI
    31 CAROLINA PANTHERS DT VERNON BUTLER -- LOUISIANA TECH
    32 SEATTLE SEAHAWKS (Cambio con Denver) T GERMAIN IFEDI -- TEXAS A&M

    1 / 31
    Imagen (AP-NFL)
    1 LOS ANGELES RAMS QB JARED GOFF -- CALIFORNIA
    1.- El dominio de los Buckeyes.- No solo Ohio State fue la universidad con más jugadores reclutados en el Draft 2016 con 12, además todos fueron elegidos en las primeras cuatro rondas, una nueva marca. El récord anterior también era de los Buckeyes, con nueve picks en las primeras cuatro rondas en 2004 y 2006. También tuvieron cinco jugadores elegidos en el top 20, lo que empató el récord de Miami en 2004.
    2.- Defensiva en la segunda ronda.- Hubieron 22 jugadores defensivos seleccionados en el segunda ronda del Draft 2016, el máximo en la era del Draft Común. El récord previo era de 21 impuesto en 2009 y 2003. También fue la primera ocasión en la era del Draft Común que 11 de los primeros 13 jugadores elegidos en la segunda ronda fueron defensivos.
    3.- ¿Quién necesita ofensiva?.- Los New York Jets reclutaron a un jugador defensivo (el linebacker de Ohio State Darron Lee) con su selección de primera ronda, con ello, los neoyorquinos tomaron a un jugador defensivo en la primera ronda del Draft por octavo año consecutivo. Eso iguala la racha más alta en el era del Draft Común que es de los Dallas Cowboys de 1998 (Greg Ellis) al 2007 (Anthony Spencer).
    4.- El backfield ganador del Heisman.- Los Tennessee Titans reclutaron a ganadores del Trofeo Heisman en temporadas consecutivas, eligiendo al QB Marcus Mariota el año pasado y al corredor Derrick Henry en este. Solo seis equipos en la historia del Draft han realizado esto. Los últimos fueron los Detroit Lions con en corredor Barry Sanders en 1989 y el QB Andre Ware en 1990.
    5.- Una liga dominada por los quarterbacks.- Un total de 15 quarterback fueron elegidos en el Draft 2016, el mayor número para un solo Draft en la historia. El récord anterior era de 14 y fue establecido en 2005 e igualado en 2014. Nueve de esos 15 quarterbacks fueron tomados en el tercer y último día del Draft (Rondas 4 a la 7).
    6.- Los receptores de primera ronda.- Tres receptores fueron seleccionados de manera consecutiva en la primera ronda del Draft 2016, la primera vez que esto ocurre. Will Fuller se fue con los Texans 21 global, Josh Doctson con los Redskins en la posición 22 y los Vikings reclutaron a Laquon Treadwell en el turno 23.
    7.- Un juego de números.- Los Cleveland Browns empataron a los Miami Dolphins de 1997 con el mayor número de jugadores reclutados desde 1994. Sus 14 elecciones fueron el máximo número de cualquier equipo en el Draft 2016. Los Browns también seleccionaron más jugadores en este año que lo que hicieron de manera combinada entre 2013 y 2014 con 11 jugadores elegidos.
    8.- Traducción: El destino.- El receptor alemán Moritz Boehringer se convirtió en el primer jugador reclutado directamente a la NFL procedente de una liga europea. El no empezó a jugar fútbol americano hasta los 17 años de edad tres ver las mejores jugadas de Adrian Peterson en YouTube. Ahora, Peterson y Boehringer serán compañeros de equipo con los Vikings.
    9.- De universidad pequeña a la grandeza.- Como segundo pick global, Carson Wentz es el QB reclutado más temprano en un Draft procedente de una universidad que no es de la FBS (primera división) desde que la FBS y la FCS se separaron en 1978. Es el quinto QB de escuela pequeña tomado en la primera ronda, los otros: Joe Flacco (Delaware), Steve McNair (Alcorn State), Ken O'Brien (UC-Davis) y Phil Simms (Morehead State).
    10.- Un Heisman poco común.- El corredor de Alabama Derrick Henry fue seleccionado por los Tennessee Titans con el pick 45 global. Es solo la segunda ocasión en la historia del Draft de la NFL que un corredor ganador del Trofeo Heisman no fue reclutado en la primera ronda. Henry es el jugador con estas características que más tardío es seleccionado en un Draft desde Herschel Walker en 1985 (Ronda 5, Pick 114).
    11.- La fortaleza de la Marina.- Keenan Reynolds se convirtió en el séptimo jugador de la Academia Naval que fue reclutado en un Draft desde 1967. Junto con Joey Cardona (2015), la Marina ha acumulado dos Draft con un jugador elegido tras no lobrarlo de 1996 al 2014. Su jugador más famoso sigue siendo Roger Staubach, selección de décima ronda de los Cowboys en 1964.
    12.- Solo grandes conferencias.- Buffalo fue el único equipo que seleccionó puros jugadores de las 5 conferencias principales de la FBS. Los Bills tomaron 2 de la SEC (Alabama LB Reggie Ragland, Arkansas RB Jonathan Williams), 2 del Big Ten (Ohio State DT Adolphus Washington, Ohio State QB Cardale Jones) 1 del ACC (Clemson DE Shaq Lawson), 1 del Pac-12 (USC CB Kevon Seymour) y 1 del Big 12 (TCU WR Kolby Listenbee).
    13.- Cal oficialmente la la Universidad de Quarterbacks.- Cuando los Rams seleccionaron al quarterback Jared Goff primero global en el Draft 2016, Cal tomó el liderato en solitario de más quarterbacks tomados en la primera ronda desde 1960 con seis. Los otros sin son Aaron Rodgers (2005), Kyle Boller (2003), Rich Campbell (1981), Steve Bartkowski (1975) y Craig Morton (1965).
    14.- Buenos para Ohio pero no para Hawaii.- Cardale Jones se convirtió en el quarterback 12 procedente de Ohio State en ser reclutado en un Draft de la NFL. Si alguna vez puede llegar a ser elegido al Pro Bowl, sería el primer Buckeye en lograrlo en toda la historia.
    15.- Sin ofensiva para los Cardinals.- A pesar de tener a la quinta mejor defensiva en la NFL el año pasado, los Arizona Cardinals invirtieron cuatro de sus primeras seis selecciones del Draft 2016 en jugadores defensivos (DT Robert Nkemdiche, CB Brandon Williams, SS Marqui Christian, CB Harlan Miller), incluyendo tres de sus primeros cuatro picks.
    16.- Mal año para los Trojans.- Hace 14 años que no pasaba tanto tiempo para que un jugador de USC fuera seleccionado en un Draft de la NFL. Su'a Cravens fue tomado 53 global por los Washington Redskins; en 2002, Kris Richard fue el primer Trojan selegido en el Draft por los Seattle Seahawks en el turno 85 global.

    1 / 16
    Imagen NFL.com Illustration
    1.- El dominio de los Buckeyes.- No solo Ohio State fue la universidad con más jugadores reclutados en el Draft 2016 con 12, además todos fueron elegidos en las primeras cuatro rondas, una nueva marca. El récord anterior también era de los Buckeyes, con nueve picks en las primeras cuatro rondas en 2004 y 2006. También tuvieron cinco jugadores elegidos en el top 20, lo que empató el récord de Miami en 2004.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo