NFL Blogs

    Jorge Pinzón: El Super Bowl, un legado significativo para los seres humanos

    Medio siglo de construcción del majestuoso evento.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen (AP-NFL)

    Por Jorge Pinzón Anaya

    Publicidad

    Se han jugado 50 ediciones de Super Bowl, mitad de siglo de historia, dividida en diversas etapas, todas ellas con características especiales y evidentemente propias de cada época.

    Lo común y trivial es hacer el clásico TOP TEN de lo mejor en la historia de cada cosa: los mejores quarterbacks, corredores, receptores, entrenadores, defensivas, touchdowns, todo con tal de llegar a una indefinición completa.

    Lo complicado es detectar puntos clave en la historia del máximo partido que la NFL celebra cada año. Investigar es mucho más complejo que seleccionar por gusto personal lo que creemos más destacado y que muchas veces no lo es para la mayoría.

    La historia sirve para comprender mejor el por qué se hacen las cosas en la actualidad y también para perfilar a un futuro inteligente.

    Este concepto aplica en todos los ámbitos de la vida, por supuesto que el Super Bowl no es la excepción.

    Entender el sistema de juego de los Green Bay Packers de los sesenta nos hace claro el legado de Vince Lombardi. Hoy se sabe que el Trofeo de campeón se llama Vince Lombardi. Lo que no se conoce es que Lombardi hizo del juego una filosofía de vida, le dio sentido humano y de equipo al esfuerzo por ganar, no solo en el terreno de juego, en cualquier objetivo que se ponga enfrente.

    Queda para la trivia la frase de Joe Namath previo al Super Bowl III: “El triunfo está garantizado” de New York Jets sobre Baltimore Colts. Pero ¿Cómo fue el rendimiento de Namath en ese partido? El resultado hace grande lo que dijo, su actuación en el partido puede ser juzgada como la de cualquier otro quarterback de la NFL. Lo trascendente es que lo dijo en el momento oportuno y sirvió para cambiar para siempre la historia de este deporte.

    Publicidad

    Los nombres Lamar Hunt, Pete Rozelle y Tex Schramm poco significan en la actualidad para las nuevas generaciones. Sin ellos no existiría la NFL como la conocemos hoy. Hunt fundó la Liga Americana, clave para que en 1970 la NFL se convirtiera en una gran Liga con Rozelle de Comisionado. Schramm fue el cerebro mediador entre las dos Ligas (AFL y NFL) además de fincar los cimientos desde el perfil ejecutivo de un equipo que tuvo marca ganadora 20 años consecutivos (récord en deportes profesionales) Dallas Cowboys.

    El legado de la familia Rooney va más allá de campeonatos o trofeos. Dinastía familiar que creó una dinastía deportiva. Pittsburgh Steelers es un nombre de grandeza por ya casi 50 años, que ha contagiado a generaciones de aficionados, un fenómeno que ha relacionado con éxito la identificación de colores con campeonatos.

    Paul Brown nunca fue entrenador en un Super Bowl. Pero nadie más que él aportó infinidad de ideas creativas que hicieron crecer el juego. Cleveland Browns de Paul Brown fueron un fenómeno ganador de campeonatos gracias a que el coach inventó la “bolsa de protección”, cimentó las bases de la famosa ofensiva de la Costa Oeste que le dio a Bill Walsh y San Francisco 49ers inmortalidad en los ochenta; Paul Brown fue el primero en colocar entrenadores asistentes en los palcos para observar el partido y comentar con el coach los movimientos; fue el primero en usar jugadores mensajeros en cada jugada; fue el primero en colocar una protección facial en los cascos; fue el coach que diseñó la imagen didacta del juego para los jugadores y luego para el público. Pero ni siquiera existe en la NFL un “Trofeo Paul Brown”, quizá surja cuando alguien entienda mejor la historia del futbol americano.

    Publicidad

    Toda esta influencia de ideas y tendencias afectaron a los entrenadores del ahora, sobre todo a uno en especial, Bill Belichick. En los Patriots del Siglo XXI observamos la ejecución sistemática de Tom Landry, la disciplina defensiva de los Steelers, la creatividad de Bill Walsh, el liderazgo y control de Bill Parcells, el empuje sicológico de Jimmy Johnson. El mérito de Belichick es juntar estas piezas y hacerlas efectivas. Vale la pena detectar estas tendencias en los Patriots, leer sobre la historia en sistemas de juego, apreciar los esquemas de juego de antaño y su efecto en la actualidad. Es trivial desperdiciar tiempo en hacerle al juez que condena supuestas trampas.

    Son 50 años de Super Bowl y aprendizaje del juego. De héroes anónimos, de posibles Jugadores Más Valiosos que no alcanzaron el premio, de errores, aciertos, controversia, formas de enfrentar el reto, de crear un legado cuando esto significaba algo para los seres humanos y que gracias a los que lo construyeron hoy tenemos un espectáculo majestuoso.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo