Baltimore Ravens

    Jaylon Ferguson, de los Baltimore Ravens, murió a los 26 años

    El equipo de la NFL anunció la triste noticia este miércoles y no dio a conocer el motivo por el que falleció el ‘linebacker’.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Luto en NFL: Jaylon Ferguson, de Ravens, murió a los 26 años
    El equipo de la NFL anunció la triste noticia este miércoles y no dio a conocer el motivo por el que falleció el ‘linebacker’.
    1:05 mins

    Los Baltimore Ravens, de la NFL, anunciaron este miércoles que su jugador Jaylon Ferguson falleció a los 26 años de edad.

    "Estamos profundamente entristecidos por el trágico fallecimiento de Jaylon Ferguson. Era un joven amable y respetuoso con una gran sonrisa y una personalidad contagiosa", es parte del mensaje que el equipo compartió a través de sus redes sociales.

    Publicidad

    La causa de la muerte del jugador no fue reportada.

    Para más información de Deportes, Noticias, Películas, Series y Entretenimiento, todo el día y todos los días, visita ViX, la mejor plataforma de streaming en español.

    "Expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos de Jaylon mientras lamentamos la pérdida de una vida demasiado pronto", añade.

    El agente del jugador, Safarrah Lawson, fue el primero en transmitir la noticia este miércoles a través de su cuenta de Twitter.

    "Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento del apoyador Jaylon Ferguson de los Baltimore Ravens. La familia pide sus oraciones y privacidad durante este momento difícil", escribió Lawson.

    El agente destacó las cualidades del 'linebacker' fuera de los terrenos de juego: "Era un joven maravilloso lleno de amor y vida. Será recordado no sólo como un gran jugador de fútbol, sino como un gran padre, hijo, hermano y amigo. La familia pide sus oraciones continuas".

    Jaylon Ferguson nació en Zachary, Louisiana. Fue seleccionado en la tercera ronda del Draft 2019 por los Ravens tras brillar en el fútbol colegial con Louisiana Tech.

    En tres años con los Baltimore Ravens, Ferguson jugó 38 partidos en los que registró 67 tacleadas y 4,5 capturas de mariscal de campo.

    Durante la pretemporada del equipo de este año, el apoyador recibió elogios del coordinador defensivo de su escuadra, Mike Macdonald, para hacerse con el puesto titular en esta campaña.

    "En este momento está haciendo un gran trabajo. Está compitiendo. Las técnicas que estamos enseñando son ligeramente diferentes de lo que él sabe, pero una vez que las asimila sale a toda velocidad", dijo Macdonald en mayo pasado.

    No todo es felicidad en el mundo del deportivo, algunos han sufrido muertes trágicas.
    El 25 de septiembre de 2016, en la costa de Miami Beach, el beisbolista cubano José Fernández perdió la vida en un accidente en bote, así como dos acompañantes.
    Fernández era lanzador de los Miami Marlins, equipo en el que se desempeñaba desde el 2013. En su primer año fue elegido 'Novato de la Temporada' en la MLB.
    El 29 de enero de 2001 el delantero Pablo Hernán Gómez, al servicio del Pachuca, falleció en un accidente automovílistico cuando viajaba con su esposa e hijos.
    La directiva Tuza decidió retirar el número 20 para honrar la memoria del futbolista, quien en ese accidente falleció junto a su esposa, mientras que sus pequeños quedaron con vida.
    El croata Drazen Petrovic, una estrella de la NBA, murió en un accidente de autos en el verano de 1993 cuando estaba en Alemania tras una concentración con la selección de su país.
    El escolta desarrolló su carrera en la NBA con los Portland Trail Blazers y los New Jersey Nets.
    Una de las más recientes fue la trágica partida del plantel del Chapecoense en un accidente aéreo el 28 de noviembre de 2016. Cuando viajaba para la final de la Copa Sudamericana, el avión que los transportaba chocó en las montañas de Medellín, Colombia, dejando pocos sobrevivientes.
    Los jugadores que perdieron la vida fueron: Danilo, Guilherme, Bruno Rangel, Marcelo Augusto, Lucas, Manoel, Filipe Machado, Matheus Biteco, Cléber Santana Loureiro, Willian, Tiaguinho, Josimar, Dener Assunção, Gil, Ananias, Kempes, Arthur Maia, Mateus.
    El colombiano Andrés Escobar también fue víctima de una muerte trágica en 1994, después del Mundial de los Estados Unidos en el que participó con su selección.
    En un estacionamiento, los hermanos Gallón Henao (narcotraficantes) le quitaron la vida al defensor tras discutir por intermedio de su chofer, quien descargó su arma sobre el jugador. Al parecer, los implicados se habrían ívisto perjudicados en las apuestas por el autogol de Escobar ante Estados Unidos.
    En la madrugada del domingo 22 de enero de 2017 falleció Yordano Ventura, pelotero dominicano, en un accidente automovilístico.
    'Ace' Ventura jugó desde el 2013 con los Kansas City Royals y tenía contrato con ellos hasta 2019.
    Ese mismo día, el 22 de enero de 2017, también murió el ex Grandes Ligas Andy Marte en un accidente de coches, al parecer por conducir bajo los efectos del alcohol.
    El pelotero, que jugaba en ese entonces con KT Wiz de Corea del Sur, había jugado en la MLB con los Atlanta Braves y Cleveland Indians.
    Noé Hernández, medalla de plata en los Olímpicos de Sidney, fue víctima de un ataque con arma de fuego en diciembre de 2012 en el que una bala lo impactó en la cabeza, haciéndole perder la vista.
    Si bien el atleta no murió en el momento del ataque, las investigaciones arrojaron que quienes perpretaron el atentado fueron responsables de su posterior muerte, un mes y medio después, por un paro cardiorespiratorio.
    Otro pelotero que también perdió la vida fue Oscar Tavares, en el 2014, en las carreteras de República Dominicana.
    Tavares, quien era un gran prospecto de la MLB, jugó con los Saint Louis Cardinals en su único año en las Grandes Ligas.
    Maicon Pereira, un joven brasileño, murió en febrero de 2014 en un accidente automovilístico en Donetsk, Ucrania, cuando jugaba a préstamo con el F.C. Illichivets Mariupol.
    El delantero murió con 25 años tras jugar en el Atlético Mogi de Brasil, F.C. Volyn Lutsk, Steaua Bucarest y F.C. Zarya Lugansk.
    José Castillo (en la foto) y Luis Valbuena perdieron la vida este 7 de diciembre de 2018 víctimas de un ataque a su vehículo en una de las carreteras de Venezuela cuando viajaban a Caracas para jugar con los Cardenales de Lara.
    El coche en el que iban Castillo y Valbuena (en la foto) recibió el golpe de una piedra –lanzada por ladroas que pretendían hacerlos parar para luego asaltarlos–, perdieron el control del mismo y terminaron volcados.
    El piloto falleció en la carrera de Fórmula 2 en Spa Francorchamps tras un accidente fatal.
    Los pilotos Juan Manuel Correa, Anthoine Hubert y Marino Sato, estuvieron involucrados en el accidente durante la segunda vuelta de la carrera pero lamentablemente murió Hubert, quien fue campeón de la GP3 durante 2018.

    1 / 25
    Imagen Getty Images
    No todo es felicidad en el mundo del deportivo, algunos han sufrido muertes trágicas.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo