NBA

    Esto es lo que sabemos de Terdema Ussery, el acusado por abuso sexual en un equipo de la NBA

    La publicación estadounidense Sports Illustrated destapó un escándalo que involucra directamente al expresidente de los Dallas Mavericks.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Diego Pinzón.

    El expresidente de los Dallas Mavericks de la NBA, Terdema Ussery, fue acusado de abuso sexual por una docena de mujeres que trabajaron en el equipo durante las casi dos décadas que dirigió al equipo. Según una investigación que Sports Illustrated publicó el miércoles, Ussery era la cabeza de un grupo de personas que manejaban una cultura de misoginia dentro de la organización.

    Publicidad

    Esto es que lo sabemos hasta el momento:

    1) Las acusaciones sobre Ussery comenazaron hace casi 20 años, pero fueron en vano.

    Ussery fue contratado como presidente del equipo en 1997 y, de acuerdo con Sports Illustrated, los Mavericks iniciaron una investigación en 1998 luego de que "varias empleadas presentaran acusaciones de comportamiento inadecuado" por parte de Ussery.

    Lo único que arrojó la investigación fue un nuevo código de conducta dentro de la organización, enfocado en la prevención del abuso sexual.

    2) Ussery era considerado alguien muy educado.

    La imagen que arrojaba el exdirectivo era una de un hombre "muy educado, con buenas conexiones y un genio del marketing con convicciones evangélicas", según reveló Sports Illustrated.

    Ussery es egresado de las universidades de Princeton (Relaciones Internacionales), Yale, Harvard (Maestría en Gobierno), y California at Berkeley (Derecho); cuatro de las instituciones más prestigiosas a nivel mundial. Comenzó su carrera laboral con una firma internacional de derecho empresarial, para luego convertirse en el Comisionado de la Continental Basketball Association (CBA), una organización que fue considerada como la 'segunda división' del baloncesto en Estados Unidos.

    Más adelante se convirtió en presidente de Nike y, como presidente de los Mavericks, lideró el diseño y la construcción del American Airlines Center en el centro de Dallas, lugar que sirve como la sede del equipo. Bajo su liderazgo, el club triplicó sus ingresos y se estableció como una de las marcas deportivas más importantes del mundo.

    Publicidad

    En 2015 renunció a su cargo para convertirse en presidente de deportes globales de la compañía de indumentaria deportiva Under Armour, en la cual no duró siquiera tres meses.

    3) Su salida de Under Armour fue muy confusa.

    La investigación también reveló que Ussery también tuvo problemas con una empleada de Under Armour. Fuentes de Sports Illustrated indican que en un elevador, Ussery se "comportó de una manera sexual inapropiada", y mientras la empleada se quejó ante recursos humanos, Ussery renunció abruptamente a su cargo dos meses después de entrar a la compañía. Under Armour no quiso profundizar en las razones de la salida de Ussery, pero aseguró que se trató de una "reorganización interna".

    4) El exdirectivo asegura que las acusaciones son falsas.

    La mayoría de las fuentes que manejó la publicación estadounidense en su investigación prefirieron mantenerse en el anonimato. La investigación de Sports Illustrated incluso conversó con el propio Ussery, quien aseguró que se siente "defraudado que fuentes anónimas hayan hecho tantas acusaciones falsas y difamadoras".

    Ussery, además, agrega que durante sus casi 20 años de trabajo en el equipo no conoció "de ninguna queja por acoso sexual hacia mí o ningún hallazgo de conducta inapropiada de mi parte".

    5) En su comunicado, los Dallas Mavericks aseguran que hace pocos días se enteraron de los hechos.

    Minutos después que la investigación se conociera, el equipo publicó un comunicado de prensa condenando los hechos y asegurando que "este individuo dejó de trabajar con los Mavericks hace casi tres años" y que la franquicia "se ha enterado de las acusaciones hace apenas algunos días".

    Publicidad

    El equipo, además, declaró que no tolerarán ningún acto de abuso sexual dentro de la organización y que proveerán todos los recursos necesarios para asegurar que cualquier empleado actual o antiguo, reciba la atención necesaria.

    6) El dueño de los Mavericks despidió a dos personas a raíz de la investigación.

    Mark Cuban, dueño de los Dallas Mavericks, aseguró que las acusaciones son nuevas para él y que se enteró de todo mientras Sports Illustrated realizaba la investigación. El empresario indicó que al mismo tiempo comenzó a investigar por su cuenta con algunos empleados.

    Cuban compró el equipo en el año 2000, tres años antes que Ussery fuera contratado como presidente, y también asumió como propio el problema. "Obviamente hay un problema dentro de la organización de los Mavericks y tenemos que arreglarlo", indicó Cuban.

    "Conversé con la gente de recursos humanos y me dijeron que no hubo ninguna queja desde que yo compré el equipo ni antes de ello. Y, debido a lo que acabo de leer [en la investigación], ya despedí a mi jefe de recursos humanos. No tendré tolerancia con nada de esto. Me siento enfermo".

    Cuban se refería a Buddy Pittman, director de recursos humanos, quien según la investigación también ayudaba a mitigar las acusaciones en contra de Ussery, y que no pasaran a mayores.

    Earl K. Sneed, redactor de Mavs.com, la página oficial del club, también fue despedido. Sneed ha sido arrestado anteriormente por violencia doméstica, y según Sports Illustrated también en contra de una colega de los Mavericks.

    Publicidad

    7) Las frases más fuertes de las denunciantes.

    A continuación, presentamos algunos de los testimonios de la investigación, en su mayoría anónimos.

    "A ti definitivamente te van a coger varios", Ussery a una empleada durante una cena previo a un partido.

    "Era una jauría de animales en la vida real", una empleada que se fue de los Mavericks después de cinco años.

    "Los jugadores siempre supieron cómo tratarme. Mi ansiedad bajaba cuando tenía que hacer algo con jugadors, pero subía cuando me sentaba en mi escritorio", una empleada de mayor rango.

    "Terdema se sentó junto a mí en las dos sillas en frente de su escritorio y mientras me hablaba, puso su mano en la parte alta de mi muslo izquierdo", una empleada que escribía acerca de estos encuentros con Ussery y otros empleados hombres.

    "Por supuesto que Mark Cuban sabe acerca de estas quejas. Todo el mundo sabe lo que está pasando", una exempleada de los Mavericks.

    En alianza con
    civicScienceLogo