Mundial Rusia 2018

    Völler: "Alemania tiene una plantilla mejor que la de 2014"

    El exseleccionador alemán considera que el actual plantel tiene más calidad en comparación al que salió campeón en Brasil.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    HANAU, GERMANY - APRIL 20: Rudi Voeller attends the 125th anniversary of 1. Hanauer FC on April 20, 2018 in Hanau, Germany. (Photo by Alexander Scheuber/Bongarts/Getty Images)

    Imagen Getty Images
    HANAU, GERMANY - APRIL 20: Rudi Voeller attends the 125th anniversary of 1. Hanauer FC on April 20, 2018 in Hanau, Germany. (Photo by Alexander Scheuber/Bongarts/Getty Images)

    El exinternacional y exseleccionador alemán Rudi Völler opinó, en una entrevista que publica el dominical "Bild am Sonntag", que Alemania viajará a Rusia con una plantilla incluso mejor que la que logró el título hace cuatro años en Brasil.

    Publicidad

    "Estoy convencido de ello", dijo Völler al ser interrogado acerca de si Alemania estaba en condiciones de defender el título.

    "La plantilla es mejor que la de 2014, "Jögi" (el seleccionador Joachim Löw) tiene más alternativas a alto nivel", agregó.

    Sin embargo, Völler advirtió que el equipo tiene que demostrar su clase con espíritu de equipo y pasión y que no se debe olvidar que hay competidores más fuertes que hace cuatro años y destaca a España, Francia, Bélgica, Inglaterra, Brasil y Argentina.

    70. Rusia (UEFA) - 457 puntos
    67. Arabia Saudita (AFC) - 465 puntos
    61. Japón (AFC) - 521 puntos
    57. República de Corea (AFC) - 544 puntos
    55. Panamá (Concacaf) - 571 puntos
    48. Nigeria (CAF) - 618 puntos
    45. Egipto (CAF) - 649 puntos
    41. Marruecos (CAF) - 686 puntos
    37. República Islámica de Irán (AFC) - 708 puntos
    36. Australia (AFC) - 718 puntos
    34. Serbia (UEFA) - 751 puntos
    27. Senegal (CAF) - 838 puntos
    24. Suecia (UEFA) - 880 puntos
    22. Islandia (UEFA) - 908 puntos
    23. Costa Rica (Concacaf) - 884 puntos
    21. Túnez (CAF) - 910 puntos
    20. Croacia (UEFA) - 945 puntos
    16. Colombia (Conmebol) - 986 puntos
    15. México (Concacaf) - 989 puntos
    14. Uruguay (Conmebol) - 1,018 puntos
    12. Inglaterra (UEFA) - 1,051 puntos
    12. Dinamarca (UEFA) - 1,051 puntos
    11. Perú (Conmebol) - 1,125 puntos
    10. España (UEFA) - 1,126 puntos
    8. Polonia (UEFA) - 1,183 puntos
    7. Francia (UEFA) - 1,198 puntos
    <b>6. Suiza (UEFA) - </b>1,199 puntos
    5. Argentina (Conmebol) - 1,241 puntos
    4. Portugal (UEFA) - 1,274 puntos
    3. Bélgica (UEFA) - 1,298 puntos
    2. Brasil (Conmebol) - 1,431 puntos
    <b>1. Alemania (UEFA) - </b>1,558
<b> </b>puntos

    1 / 32
    Imagen Getty Images
    70. Rusia (UEFA) - 457 puntos

    Völler comparó la situación de Löw con la que él tuvo de cara al Mundial de 2002. Mientras Löw tuvo que descartar de la lista provisional a "cuatro jugadores que podrían escoger a qué equipo ir" (el meta Bernd Leno, el central Jonathan Tah y los delanteros Nils Petersen y Leroy Sané) en su época tenía una base de 17 jugadores que eran fijos mientras que los otros "eran buenos pero no tenían la calidad de los jugadores de ahora".

    En 2002 Alemania llegó a la final con Völler en el banquillo y perdió ante Brasil por 2-0.

    En la entrevista Völler aseguró que, aunque nunca piensa en volver a entrenar, sí le gustaría volver a jugar la final de 2012 pero con Michael Ballack en el campo ya que se perdió ese partido por sanción debido a acumulación de tarjetas amarillas.

    En alianza con
    civicScienceLogo