Mundial Rusia 2018

    Rusia respira aliviada por la ausencia de 'hooligans'

    Afortunadamente, la primera fase del Mundial no se ha visto empañada por incidentes violentos.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Había mucho temor tras lo sucedido entre aficionados rusos e ingleses en la Eurocopa 2016.

    Imagen Getty Images
    Había mucho temor tras lo sucedido entre aficionados rusos e ingleses en la Eurocopa 2016.

    Era una de las grandes preocupaciones antes del Mundial y las autoridades rusas no ocultan su satisfacción: de los estadios a los centros de las ciudades, de los bares a las 'fan zones', los 'hooligans' han brillado por su ausencia en toda la primera fase del Mundial.

    Publicidad

    Todavía están muy frescas las imágenes de lo ocurrido en la Eurocopa de Francia 2016, cuando hinchas violentos rusos e ingleses protagonizaron una batalla campal en el centro de Marsella, disparando los temores ante lo que podría ocurrir en esta Copa del Mundo.

    En la prensa británica hubo especialmente artículos sobre esta cuestión antes de la competición y Moscú, que consideraba estos textos "propaganda anti-rusa", temía que las escenas de violencia se produjeran ahora en su propio suelo.

    La primera fase, sin embargo, no se ha visto empañada por incidentes y la violencia no ha amargado la fiesta, con los hinchas en un ambiente generalmente de celebración y diversión.

    Ha habido únicamente episodios puntuales, como cuando hinchas argentinos golpearon a un croata en el estadio de Nizhni Nóvgorod, pero fueron rápidamente identificados y expulsados de Rusia, mientras que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) fue condenada al pago de una multa.

    Tres aficionados ingleses protagonizaron otro incidente al entonar cánticos antisemitas en un 'pub' de Volgogrado y varias mujeres periodistas de televisión sufrieron acoso mientras trabajaban.

    Pero de manera global, Rusia ha conseguido hasta ahora que su Mundial no quede marcado por los 'hooligans', algo que la prensa del país celebra.

    "La prensa británica habló de rusos que asustaban para dar miedo a sus aficionados antes del Mundial, hasta tal punto que la mayor parte de ellos decidieron quedarse en casa", ironizó un presentador de la cadena de televisión Pervy Kanal.

    Publicidad

    Según la cadena Vesti, la buena noticia de la ausencia de 'hooligans' es "probablemente difícil de escuchar para los políticos occidentales".

    Los temores a batallas campales se habían rebajado en los meses anteriores al Mundial después de los testimonios de varios 'hooligans' que contaban los métodos del Kremlin para que la calma imperara durante el torneo.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo