Mundial Rusia 2018

    Rusia aprueba multas contra la venta ilegal de entradas en el Mundial

    La multa por la venta ilegal de entradas va de 850 dólares a 25,000 dólares en algunos casos.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    TOPSHOT - FIFA president Gianni Infantino (L) and Russian President Vladimir Putin speak on stage ahead of the Final Draw for the 2018 FIFA World Cup football tournament at the State Kremlin Palace in Moscow on December 1, 2017. The 2018 FIFA World Cup will be held from June 14 and July 15, 2018, in 11 Russian cities. / AFP PHOTO / Mladen ANTONOV (Photo credit should read MLADEN ANTONOV/AFP/Getty Images)

    Imagen Gettyimages
    TOPSHOT - FIFA president Gianni Infantino (L) and Russian President Vladimir Putin speak on stage ahead of the Final Draw for the 2018 FIFA World Cup football tournament at the State Kremlin Palace in Moscow on December 1, 2017. The 2018 FIFA World Cup will be held from June 14 and July 15, 2018, in 11 Russian cities. / AFP PHOTO / Mladen ANTONOV (Photo credit should read MLADEN ANTONOV/AFP/Getty Images)

    La Duma o cámara de diputados de Rusia aprobó una nueva ley que impone multas para combatir la venta ilegal y la falsificación de entradas para el Mundial de fútbol, que se disputará del 14 de junio al 15 de julio de 2018.

    Publicidad

    La multa por la venta ilegal de entradas será de entre 20 y 25 veces el costo del boleto y nunca menos de 50,000 rublos (unos 850 dólares).


    Video El Tri termina el año como el mejor de la Concacaf y el sexto mejor equipo de América
    Los ‘verdes’ ocupan el lugar 16 en la clasificación de la FIFA que es dominada por Alemania
    0:44 mins

    En caso de que el infractor sea un funcionario público el castigo será hasta 30 veces el precio del billete y no menos de 150,000 rublos (unos 2,500 dólares).

    Las multas para las personas jurídicas que violen dicha ley pueden ascender hasta el millón de rublos (unos 17.000 dólares) y la suspensión de las actividades dicha empresa por espacio de hasta 90 días.

    En el caso de la falsificación de entradas o de documentos que permitan recibir boletos para los partidos mundialistas, las multas serán de hasta 70,000 rublos (1,200 dólares); 200,000 rublos (unos 3,400 dólares) para cargos públicos y de hasta millón y medio (unos 25,000 dólares) para personas jurídicas.

    La FIFA presentó la última clasificación de 2017, a poco del Mundial Rusia 2018, en un año que cerró con cuatro de los 20 mejores equipos de la lista por fuera de ese evento y con México en la fiesta.
    Holanda ni siquiera llegó al repechaje de Europa, pero se quedó en la lista con el puesto 20.
    Gales fue otro que tampoco alcanzó la respesca en las eliminatorias de la UEFA, pero que se quedó con el lugar 19.
    Suecia, en el lugar 18, fue el gran 'matagigantes' de Europa al eliminar a Holanda e Italia. Ahora quedó en el grupo F del Mundial y será rival de México.
    En el puesto 17, Croacia llegó al Mundial luego de quedar segundo en su grupo y derrotar a Grecia en el repechaje. Ahora está en el grupo D con Argentina, Islandia y Nigeria.
    México, en el puesto 16, es el único equipo de Concacaf presente en el 'Top 20' de la clasificación y desde ya se prepara para su reto contra Alemania, Suecia y Corea del Sur en el Mundial.
    Inglaterra quedó en el lugar 15, a pesar de que fue líder en su grupo de las eliminatorias en Europa. Ahora, se prepara para chocar contra Bélgica, Panamá y Túnez.
    Italia se ubica en el lugar 15 y es otro de los que está en la lista y por fuera del Mundial, luego de perder el repechaje contra Suecia.
    Colombia quedó en el puesto 13, en una caída frente a otros años, pero con su cupo en el Mundial, donde está en el grupo H con Polonia, Senegal y Japón.
    Dinamarca tiene el lugar 12 en el ranking luego de obtener su paso a Rusia 2018 en el repechaje. Ahora, en el grupo C, tiene como rivales a Francia, Perú y Australia.
    Perú ha mostrado un ascenso que en esta clasificación FIFA lo llevó en 2017 al puesto 11 y, aún más importante, a un Mundial luego de 36 años.
    Chile es el equipo entre los eliminados que ocupa el lugar más alto en la clasificación de FIFA. En el puesto 10, de poco le sirvió ser campeón de América para llegar a Rusia 2018.
    Francia está en el puesto 9 y aunque cayó con respecto al momento en el que se decidieron los equipos cabezas de serie del Mundial es el que encabeza el grupo C de Rusia 2018.
    Suiza, que logró su cupo a Rusia 2018 por repechaje, fue uno de los más destacados de 2017 y eso lo llevó no solo a ser cabeza de serie sino el octavo en esta clasificación de FIFA.
    Polonia es séptimo en el ránking de FIFA luego de una campaña brillante en las eliminatorias, que de paso le permitió ser cabeza de serie del grupo H del Mundial.
    España quedó en el sexto lugar al finalizar el 2017, lo que habla de su excelente temporada. A pesar de ello, no alcanzó a estar en estos lugares cuando se definieron los cabezas de serie.
    Bélgica es quinto de la clasificación de FIFA, fiel a muy buenas presentaciones que le dieron de manera temprana el cupo a Rusia 2018. Es cabeza del grupo G.
    Argentina no tuvo la regularidad deseada en 2017, pero sus buenos antecedentes fueron suficientes para quedar en el cuarto lugar y ser cabeza de serie del grupo D.
    Portugal, tercero en la lista y cabeza de serie del grupo B, tuvo una carrera sobresaliente para alcanzar el cupo directo a Rusia 2018 al relegar a Suiza en esa lucha.
    Brasil finalizó el año como segundo en la clasificación de FIFA, luego de dar exhibición de un trabajo brillante en las eliminatorias de Conmebol, donde fue líder.
    Alemania se mantuvo en el primer lugar al final del 2017, en una muestra de superioridad no solo en las eliminatorias sino en la Copa Confederaciones, donde salió campeón con un equipo de jóvenes.

    1 / 21
    Imagen Getty Images
    La FIFA presentó la última clasificación de 2017, a poco del Mundial Rusia 2018, en un año que cerró con cuatro de los 20 mejores equipos de la lista por fuera de ese evento y con México en la fiesta.

    La FIFA insiste en que su página web es la única fuente de entradas válidas para asistir a los partidos del Mundial.

    Desde el pasado 5 de diciembre, en la segunda fase de venta, los aficionados han solicitado 2,3 millones de boletos, de los que 1,3 millones fueron formalizados sólo en las primeras 24 horas.

    Hasta el 31 de enero del próximo año los aficionados podrán adquirir entradas individuales para todos los encuentros con la salvedad del partido inaugural y de la final.

    También podrán solicitar entradas para una sede en concreto o entradas para seguir a un único equipo durante todo el torneo.

    La próxima ventana de venta de entradas se abrirá el 13 de marzo y se prolongará hasta el 3 de abril, mientras la última irá del 18 de abril hasta el 15 de julio, cuando se disputará la final en el estadio Luzhnikí.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US