Mundial Rusia 2018

    Maradona y un recuerdo ante Inglaterra en 1986: “Mis compañeros no tenían botines”

    El 'Pelusa' dijo que aquellos que tenían contrato de zapatos, debían surtirle al resto de los jugadores de la albiceleste

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Maradona, el argentino que se lleva los reflectores por sus declaraciones en el Mundial
    Considerado para muchos como el mejor jugador en la historia del fútbol, Diego Armando se ha visto envuelto en un sin fin de polémicas que incluyen fuertes declaraciones hacia Lio Messi, el Tri y el arbitraje.
    1:26 mins

    Inglaterra está instalado de nueva cuenta en una semifinal, es un equipo en que está de moda. Y Diego Armando Maradona no se quiso quedar fuera de la discusión, el ‘Pelusa’ recordó aquellos cuartos de final en México 86 en los que Argentina se impuso 2-1, en donde la albiceleste debió sobreponerse a algunas carencias económicas ante el boyante rival.

    Argentinian midfielder Diego Maradona (C) dribbles past three English defenders on June 22, 1986 in Mexico City during the World Cup quarterfinal soccer match between Argentina and England. Maradona scored two goals, the first one with his left hand as he jumped for the ball in front of goalkeeper Peter Shilton, as Argentina beat England 2-1. (Photo by STAFF / AFP) (Photo credit should read STAFF/AFP/Getty Images)

    Imagen Getty Images
    Argentinian midfielder Diego Maradona (C) dribbles past three English defenders on June 22, 1986 in Mexico City during the World Cup quarterfinal soccer match between Argentina and England. Maradona scored two goals, the first one with his left hand as he jumped for the ball in front of goalkeeper Peter Shilton, as Argentina beat England 2-1. (Photo by STAFF / AFP) (Photo credit should read STAFF/AFP/Getty Images)


    “Las dificultades eran muchas, en el 86’ usábamos nuestra propia ropa para entrenar y muchos no tenían botines, Héctor ‘El Negro’ Henrique no los tenía. Los que teníamos contrato con una marca se los dábamos a los demás”, indicó el ‘Pelusa’, quien rememoró que sus compañeros debían adaptarse a sus nuevos zapatos de fútbol de forma exprés.

    Nos quedaba muy clara la trascendencia del riesgo que conllevaba el Argentina-Nigeria en San Petersburgo por el Grupo D de la Copa del Mundo pero, ¿ameritaba la conducta que mostró Diego Maradona?
    Un 'riesgo' porque se podía quedar eliminada una de las perennes selecciones animadoras en la Copa del Mundo como la de Argentina, y perdernos la presencia de Lionel Messi, quizá el mejor del mundo.
    Y en aras de apoyar a su selección, como lo ha venido haciendo Diego Armando Maradona a lo largo de esta justa mundialista, no dejó de hacerlo en el partido ante la representación nigeriana.
    Si bien es cierto que ya las nuevas generaciones identifican primero y más rápido a Messi que a Maradona y a éste último lo pueden ver solo a través del recuerdo gracias a YouTube.
    No es el tipo de comportamiento que esperas de una figura deportiva de ese nivel. Sus imágenes mostrando el dedo medio a los aficionados, quizá nigerianos, u opositores, ya dieron la vuelta al mundo.
    Aquí Maradona festajando el 1-0 de Argentina temprano en el partido, un gol de Messi.
    Al percatarse de su presencia, muchos aficionados trataron de acercarse a Maradona para estar con él mientras el partido seguía su curso,
    No todo el tiempo fue mal comportamiento, hay que decirlo, sin embargo lo que quedó muy claro fueron esos gestos poco educados.
    Cuando el partido se ponía más tenso, Maradona también se dejaba llevar por el calor del partido.
    Evidentemente sabía que las posibilidades argentinas eran escasas y por eso todo debía salir perfecto en favor de su Albiceleste.
    Pero entre el empate y la jugada de revisión en el VAR que pudo ser otro penalti en contra de Argentina, Maradona reaccionaba de esta manera.
    El personal de seguridad lo miraba con detenimiento, así se percibe en esta imagen.
    Aquí uno de los momentos en lo que convivió con los aficionados, incluso interactuando con ellos al sostener una manta con su imagen.
    La camiseta mojada por la humedad y el calor de la costera ciudad de San Petersburgo, y la expresión de drama y desesperación de Maradona, cierran el cuadro.
    Al final y tras el 2-1 a favor de Argentina, parece que Maradona pudo calmarse, no sabemos si a juicio propio o a que alguien trataba de tranquilizarlo, pero su comportamiento fue cuestionable.

    1 / 15
    Imagen Alex Morton/Getty Images
    Nos quedaba muy clara la trascendencia del riesgo que conllevaba el Argentina-Nigeria en San Petersburgo por el Grupo D de la Copa del Mundo pero, ¿ameritaba la conducta que mostró Diego Maradona?


    “Un serbio que vivía en Alemania me proveía mis botines para el Mundial, me los hacían a la medida, le dije que me trajera todos los números que tuviera, ya que había jugadores que actuarían al día siguiente de titulares y tenían que pisar con los nuevos botines la habitación o salir a la cancha en la noche. Empezamos a entender que era una obligación moral ganar el Mundial y, sobre todo, a Inglaterra”, añadió.

    Inglaterra se metió en semifinales con triunfo 2-0 contra Suecia en los cuartos de final del Mundial de Rusia 2018 y sueña con repetir el título que obtuvo en 1966.
    Inglaterra fue superior a Suecia en la gran mayoría del partido, incluso imponiendo condiciones en el juego aéreo.
    Suecia nunca logró estar cómodo en el partido, a pesar de que en muchos momentos fue dueño del balón.
    A pesar de todo, Harry Kane tampoco tuvo una actuación sobresaliente por el lado de Inglaterra.
    El primer gol de Inglaterra llegó al minuto 30 del primer tiempo tras un tiro de esquina que cabeceó Harry Maguire para poner el 1-0
    Fue el primer gol que anotó Maguire en su historia como jugador de la selección de Inglaterra.
    El arquero sueco Robin Olsen incluso fue la figura de su equipo por momentos para impedir que Inglaterra aumentara el marcador.
    Con esa ventaja, Inglaterra se fue al descanso con la tranquilidad de poder plantear a su placer el segundo tiempo.
    Suecia tuvo la iniciativa para ir por el empate en el Samara Arena, ante 39,991 espectadores.
    Sin embargo, fue Dele Alli el que al minuto 14 del segundo tiempo puso el 2-0 a favor de Inglaterra con un cabezazo tras pase de Jesse Lingard.
    Aunque Alli dudó de su posición en un principio, su celebración fue la muestra de un equipo que casi que sentenciaba su clasificación.
    A pesar de que quedaban más de 30 minutos de partido, el golpe anímico fue evidente para ambos lados.
    El arquero Jordan Pckford respondió casi que de inmediato a un cabezazo de Suecia por medio de Berg. Su atajada evitó el descuento.
    Emil Forsberg estuvo lejos de ser la figura del partido e incluso fue sustituido al minuto 20 del segundo tiempo.
    La defensa de Inglaterra demostró su solidez para no pasar ni siquiera apuros con un descuento que le diera vida a su rival.
    Y cuando se le necesitó, Inglaterra también demostró que tiene un arquero que puede ser figura para su equipo evitandoser vulnerado.
    Inglaterra celebró así su clasificación a la semifinal, luego de 28 años de no llegar a esa instancia, con un triunfo 2-0 contra Suecia en cuartos de final del Mundial de Rusia 2018.

    1 / 17
    Imagen Getty Images
    Inglaterra se metió en semifinales con triunfo 2-0 contra Suecia en los cuartos de final del Mundial de Rusia 2018 y sueña con repetir el título que obtuvo en 1966.


    Maradona hizo gala de sus dotes de motivador y arengó a sus compañeros a no sentirse inferiores pese a las diferencias en la indumentaria: “Cuando escuché los tapones de los ingleses (en el túnel del Estadio Azteca), que parecían tanques de guerra, le empecé a gritar a los muchachos de una manera feroz: ‘Esos tapones no nos pueden parar, los vamos a hacer caer con tapones y todo, vamos muchachos que ganamos, vamos que los tenemos’. Estaba a lado de Shilton, que era el capitán, ninguno se reía, estaban todos nerviosos, estaban todos cagados. Les dije: ‘Yo hoy la rompo’”.


    1 / 27


    Y así lo hizo. Aquella tarde Argentina venció 2-1 a Inglaterra con aquella famosa trampa de la ‘Mano de Dios’ y con el ‘Gol del Siglo’ en el que se quitó a tanto inglés que se le puso enfrente como si fueran conos de entrenamiento.

    En alianza con
    civicScienceLogo