Mundial Rusia 2018

    La extraña coincidencia que acerca a Inglaterra a la gloria

    El año de 1996 es recordado como el más importante en el fútbol inglés, pero también tiene cosas que se han repetido en 2018.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Juan Manuel Terán.

    Los aficionados ingleses volverán a semifinales tras casi tres décadas.

    Imagen Getty Images
    Los aficionados ingleses volverán a semifinales tras casi tres décadas.

    Inglaterra se ha instalado en semifinales de la Copa del Mundo con una coincidencia que para algunos es mera casualidad y para otros es el presagio de lo que podría venir en este torneo.

    Publicidad

    En 1966, la selección de la rosa consiguió su primer y único título Mundial de la mano de Bobby Charlton y con una final en el que la polémica fue protagonista pues se dio como bueno el famoso gol ‘fantasma’ de Wembley con el que derrotaron a Alemania.

    Esa misma temporada sucedieron cosas en la Liga inglesa que 58 años después curiosamente se han repetido a la perfección.

    La primera de ellas es que el modesto Burnley FC se metió a competencias europeas después de calificar a la Europa League como séptimo lugar de la Premier League en la temporada pasada, situación que en 1966 se produjo con un equipo tan modesto que sorprendió a toda Inglaterra.

    E se mismo año el Chelsea culminó en quinto puesto de la Premier League y el Manchester City, que en aquel entonces estaba lejos de tener el potencial que hoy tiene, logró alzarse como el campeón de la Liga inglesa. Ambas situaciones se repitieron en el 2018.

    Finalmente, el Real Madrid fue campeón de la Liga de Campeones en aquel 1966, al igual que en 2018 de la ahora llamada Champions League.

    Inglaterra ya está en semifinales de Rusia 2018 y con la posibilidad de regresar a una final de Copa del Mundo desde aquella que disputó en su país, ¿se repetirá la historia?

    Fernando Hierro (España): Asumió como técnico de la selección dos días antes de iniciar el Mundial en reemplazo de Julen Lopetegui tras ser anunciado como técnico del Real Madrid. Terminó su cargo el 8 de julio.
    Con Hierro como técnico, España ganó el Grupo B con 5 puntos, tras vencer a Irán (1-0) y empatar con Portugal (3-3) y Marruecos (2-2). En octavos de final fue eliminada por Rusia desde el punto penal.
    Akira Nishino (Japón): Asumió como técnico de la selección en abril de 2018 luego de la destitución del bosnio Vahid Halildozic. El 5 de julio anunció que se marchará del equipo tras finalizar el mes.
    Japón clasificó por tercera vez en su historia a octavos de final tras ser segundo del Grupo H; venció a Colombia (2-1), empató con Senegal (1-1) y cayó con Polonia (0-1). En octavos salió ante Bélgica (2-3)
    Ricardo Gareca (Perú): El argentino dirigió la 'Blanquirroja' desde marzo de 2015, logrando clasificarla a la Copa del Mundo después de 36 años de ausencia. Anunció el fin de su contrato el 4 de julio.
    Perú quedó eliminada en el Grupo C tras perder sus dos primeros partidos ante Dinamarca y Francia, ambos por 0-1. La despedida fue decorosa, con triunfo 2-0 sobre Australia.
    Óscar Ramírez (Costa Rica): En agosto del 2015 asumió el cargo luego que renunciara Paulo César Wanchope por un incidente en Panamá. El 4 de julio de 2018 se anunció la no renovación de su contrato.
    Los 'Ticos' no pudieron igualar lo hecho en Brasil 2014 donde alcanzaron los cuartos de final, ya que en el Grupo E cayeron con Serbia (0-1) y Brasil (0-2), y empataron con Suiza (2-2).
    Adam Nawalka (Polonia): Desde agosto de 2013 estuvo como seleccionador, clasificando a la Eurocopa 2016 y al Mundial de Rusia. El 4 de julio se anunció su despido del cargo.
    Los polacos fueron una de las grandes decepciones del Mundial quedando fuera en el Grupo H. Empataron con Senegal (2-2), cayeron con Colombia (0-3) y apenas superaron a Japón en la despedida (1-0).
    Bert van Marwijk (Australia): Asumió en enero de 2018 y dejó el cargo el 29 de junio tras la eliminación. Su reemplazo fue definido desde marzo, el australiano Graham Arnold.
    Los 'Socceroos' defraudaron al quedar eliminados, luego de perder con Francia (1-2), empatar con Dinamarca (1-1) y, al momento de definir, Perú los echó de la Copa del Mundo al vencerlos (0-2).
    Héctor Cúper (Egipto): Desde marzo de 2015 el argentino dirigió la selección, clasificandola al Mundial luego de 28 años. El 27 de junio la Federación Egipcia lo despidió.
    Los 'Faraones' decepcionaron en el Mundial, quedando últimos del Grupo A con el goleador del Liverpool Mohamed Salah. Cayeron ante Uruguay (0-1), Rusia (1-3) y Arabia Saudita (1-2).

    1 / 14
    Imagen Getty Images.
    Fernando Hierro (España): Asumió como técnico de la selección dos días antes de iniciar el Mundial en reemplazo de Julen Lopetegui tras ser anunciado como técnico del Real Madrid. Terminó su cargo el 8 de julio.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo