Mundial Rusia 2018

    Juan Carlos Osorio: "El Tri jugó por el amor a ganar y no por el temor a perder"

    El técnico de la Selección Mexicana destacó el "coraje" y el "sufrimiento" de su equipo para sacar la victoria ante Alemania.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Juan Carlos Osorio

    Imagen Getty Images
    Juan Carlos Osorio

    El seleccionador mexicano Juan Carlos Osorio indicó que el triunfo del Tri ante el combinado de Alemania en su primer compromiso en el Mundial de Rusia se basó "en el amor a ganar y no en el temor a perder".

    Publicidad

    El técnico de origen colombiano explicó en rueda de prensa que "la frase de hoy era 'jugar por el amor a ganar y no por el temor a perder" y se felicitó porque esa filosofía llevase a sus pupilos a derrotar (1-0) a la vigente campeona del mundo gracias al gol del veloz atacante Hirving Lozano.


    " Hoy tuvimos el coraje de jugar cuando se pudo y cuando tocó sufrir defendimos con la vida", señaló el seleccionador mexicano.

    Osorio explicó igualmente durante su comparecencia ante los medios que el plan para poder vencer al cuadro que dirige Joachim Löw empezó a trazarlo "hace seis meses", de ahí su decidida apuesta por "los jugadores más rápidos".

    "Por eso nos decidimos por Hirving Lozano, el más rápido que tenemos, y por un llegador como Miguel Layún", agregó.

    La inclusión de esos dos futbolistas en el 'once' titular permitió al 'Tri' salir "en ataques rápidos" y disponer de "acciones reales para haber hecho gol mucho antes". "En el primer tiempo fuimos superiores y en el segundo tratamos de anticiparnos a sus remates y a los centros por ambos lados", analizó.


    Las intervenciones de portero Guillermo Ochoa y los errores de los atacantes rivales entregaron a la selección mexicana una victoria prestigiosa, que "demuestra que México tiene un muy buen presente" según afirmó Osorio.

    El preparador de Santa Rosa de Cabal quiso compartir el triunfo "con toda la afición mexicana".

    "A los que siempre han apoyado trataremos de darles más alegrías; y a los que no, trataremos convencerlos de que se pueden lograr resultados y triunfos como los de hoy", anunció.


    Video “El resultado moral del México ante Alemania debió ser 2-0”
    Para Antonio Mohamed, extécnico de Monterrey, el Tri tuvo la posibilidad de anotar otro gol en la victoria ante los teutones en el Mundial de Rusia. “Alemania tuvo pelotazos al área, pero ninguna jugada clara de gol”, dijo.
    1:00 mins


    El seleccionador mexicano subrayó asimismo que de su parte "siempre existirá el crédito para los jugadores". "Lo vamos a celebrar responsablemente y vamos a recuperarnos bien para preparar el próximo partido", sentenció.

    Publicidad

    La selección mexicana comparte el Grupo F con los equipos de Suecia y Corea del Sur, su próximo rival.

    <b>Manuel Neuer: </b>comenzó muy bien, respondiendo a las exigencias mexicanas. Sin embargo, en el gol del 'Chucky' Lozano pudo hacer más. Se le vio sin confianza.
    <b>Joshua Kimmich: </b>como en el Bayern Múnich, fue el hombre que llevó el peligro al área de méxico por la banda derecha. Al comienzo mandó un par de buenos centros, pero poco a poco se fue diluyendo.
    <b>Jerome Boateng: </b>con las líneas tan adelantadas, el defensa del Bayern Múnich sufrió la velocidad de los delanteros rivales. En el gol de Lozano se quedó colgado.
    <b>Matt Hummels: </b>fue un partido discreto, así como el de Hummels. Perdió varios duelos con el 'Chicharito' y Héctor Herrera. Sobre el final recibió una tarjeta amarilla por una dura entrada producto del desespero.
    <b>Marvin Plattenhardt:</b> la novedad en esta alineación alemana. El jugador del Hertha Berlín casi ni se notó en los 79 minutos que jugó hasta que salió por Mario Gómez.
    <b>Toni Kroos: </b>muy discreto el partido del jugador del Real Madrid. En la fase defensiva no colaboró y en la ofensiva nunca encontró el espacio para hacer daño. Sacó algunos remates de media distancia que 'Memo' Ochoa controló con calma.
    <b>Sami Khedira: </b>perdió constantemente con Herrera, Andrés Guardado y Carlos Vela. Dejó muchos espacios al estar el equipo tan adelantado buscando el gol.
    <b>Mesut Ozil: </b>el mago alemán no frotó la lámpara en este partido. Los escasos espacios que dejó México no fueron aprovechados por él. La marca de Guardado y Herrera lo anuló.
    <b>Julian Draxler: </b>comenzó jugando como extremo por derecha y fue rotando en el frente de ataque. En la segunda parte fue uno de los que más pisó el área en busca del gol, pero perdió con los defensas mexicanos.
    <b>Thomas Müller: </b>el mediocampista del Bayern Múnich comenzó muy activo, llegando a línea de fondo y marcando diagonales. Con el paso de los minutos entró en el desespero y se nubló. Sobre el final del partido fue amonestado con una amarilla al cortar un contragolpe de Herrera.
    <b>Timo Werner: </b>tuvo varias jugadas de gol, la mayoría por su capacidad personal. Sin embargo, sevio muy solo en el área, sin socios y perdido.
    <b>Marco Reus: </b>ingresó al minuto 60 por Khedira en busca de soluciones en el ataque para el equipo de Joachim Low. Se ubicó principalmente por la banda derecha y llegó una vez con peligro.
    <b>Mario Gómez: </b>fue la alternativa que usó Low para buscar el empate por la vía aérea. Llegó a un par de balones ganándole a Héctor Moreno y Hugo Ayala, pero sus remates salieron desviados.
    <b>Julian Brandt: </b>el joven delantero –que dejó a Leroy Sané por fuera de la lista alemana– tuvo 4 minutos más la adición para demostrar su calidad. Lo más destacado que tuvo fue el remate al palo al que Ochoa no alcanzaba a llegar.

    1 / 14
    Imagen Getty Images
    Manuel Neuer: comenzó muy bien, respondiendo a las exigencias mexicanas. Sin embargo, en el gol del 'Chucky' Lozano pudo hacer más. Se le vio sin confianza.
    En alianza con
    civicScienceLogo