Mundial Rusia 2018

    Juan Carlos Osorio, con nuevas ofertas para dirigir luego del Mundial

    El DT de la selección mexicana reconoció que lo tentaron desde otros lados. Además, el colombiano dice que tiene casi definido el equipo que llevará a Rusia 2018.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    LAS VEGAS, NV - FEBRUARY 08: Head coach Juan Carlos Osorio of Mexico attends a news conference after his team's 1-0 victory over Iceland in their exhibition match at Sam Boyd Stadium on February 8, 2017 in Las Vegas, Nevada. (Photo by Ethan Miller/Getty Images)

    Imagen Getty Images
    LAS VEGAS, NV - FEBRUARY 08: Head coach Juan Carlos Osorio of Mexico attends a news conference after his team's 1-0 victory over Iceland in their exhibition match at Sam Boyd Stadium on February 8, 2017 in Las Vegas, Nevada. (Photo by Ethan Miller/Getty Images)

    El técnico de la selección mexicana de fútbol, el colombiano Juan Carlos Osorio, afirmó en Medellín que tiene "casi definido" el grupo de jugadores que llevará al Mundial de Rusia y que inició una planificación orientada a mantener a sus dirigidos en la mejor condición atlética.

    Las constantes críticas al equipo mexicano y a su técnico Juan Carlos Osorio, pudieron haber mermado su capacidad, sin embargo lograron enfrentarlas y conseguir momentos rescatables en el año que está por terminar.
    <b>11. </b>A simple vista la Copa Oro fue un fracaso –eliminados por Jamaica–, pero 
<b>enfrentarla con un equipo alterno </b>y llegar a semifinales tiene algún mérito. Esto confirma que México tiene suficiente material para echar mano cuando se necesite.
    <b>10. </b>Aunque la diferencia fue poca, 
<b>el triunfo por 2-1 ante Rusia –el local de la Confederaciones– </b>fue otro buen momento del equipo en este 2017.
    <b>9. </b>La explosión 
<b>de Hirving 'Chucky' Lozano en el Tri </b>le ha dado variantes y posibilidades en ataque que parecían dormidas. El joven delantero ha resuelto partidos y aún tiene mucho para dar.
    <b>8. </b>En medio de las dudas y críticas al sistema de rotaciones de Juan Carlos Osorio, 
<b>el Tri logró un triunfo importante en el Azteca ante Costa Rica para dar el golpe sobre la mesa</b> y dejar en claro quién es el que manda en Concacaf –por lo menos en estas eliminatorias–.
    <b>7. </b>Aunque se perdió en la última fecha con Honduras, 
<b>el Tri caminó el hexagonal invicto hasta ese momento, </b>llegando a sumar 21 puntos, uno menos que el récord de Ricardo La Volpe para Alemania 2006.
    <b>6. Pasaron 13 años para que el</b> 
<b>Tri volviera a ganar en Puerto España (Trinidad y Tobago). </b>Lo consiguió por 3-1 con goles del 'Chucky', 'Chicharito' y Héctor Herrera.
    <b>5. Ganarle a Polonia, en su casa, es difícil, </b>aunque para enfrentar a Mexico no contaron con Robert Lewandowski. El Tri tuvo un buen partido y supo quedarse con el triunfo.
    <b>4. </b>Sin embargo, 
<b>es aún más valioso haber empatado en Bruselas con la Bélgica de Eden Hazard, Romelu Lukaku, Kevin de Bruyne, entre otros. </b>El mejor partido del equipo en la gira europea.
    <b>3. </b>En el mencionado partido contra Costa Rica, 
<b>Javier 'Chicharito' Hernández superó la marca de Jared Borgetti de 47 goles con la Selección de México, </b>consolidándose como el máximo anotador en la historia.
    <b>2. </b>Sin duda, 
<b>el empate 2-2 con Portugal en el inicio de la Copa Confederaciones </b>fue uno de los mejores partidos en la era de Osorio al frente del Tri. Se le jugó de igual a igual a Cristiano Ronaldo y su corte.
    <b>1. La clasificación, en sí, al Mundial de Rusia 2018, </b>siendo líder del hexagonal y 
<b>confirmando su pase a dos jornadas de que se terminara la eliminatoria</b> con el triunfo por 1-0 ante Panamá.

    1 / 12
    Las constantes críticas al equipo mexicano y a su técnico Juan Carlos Osorio, pudieron haber mermado su capacidad, sin embargo lograron enfrentarlas y conseguir momentos rescatables en el año que está por terminar.

    "Decidimos que los más importante son nuestros jugadores", indicó el entrenador sobre la planificación para la cita mundial.

    Publicidad

    En ese sentido, agregó que el énfasis está en ocuparse "de los que no juegan y en tratar de mantenerlos en la mejor condición atlética para que compitan por un puesto en su equipo".

    Un gesto racista de Edwin Cardona llevó a FIFA a aplicarle una sanción de cinco partidos con la selección de Colombia, que el volante de Boca Juniors y ex del Monterrey tendrá que pagar durante el 2018.
    La mueca fue en la derrota de Colombia 2-1 contra Corea del Sur el pasado 10 de noviembre. Cardona se 'rasgó' los ojos a manera de insulto en medio de una discusión con jugadores coreanos.
    Aunque en un video salió al paso diciendo que no era su intención ofender a nadie, lo cierto es que el castigo incluye también una multa de 20 mil francos suizos por su acto.
    Cardona, clave con Colombia durante las eliminatorias, no fue tenido en cuenta contra China en el amistoso siguiente al juego contra Corea del Sur. Sin embargo, el castigo aplicará a partir de hoy para los próximos cinco encuentros del combinado cafetero.
    Cardona estuvo hasta hace poco con Monterrey en la Liga MX y en ocasiones sus actitudes revelaron cierto grado de rebeldía, la misma que a pesar de su talento ahora lo condenan con su país.
    Antes del Mundial, quedan dos fechas FIFA donde Colombia ya tiene pactado un duelo con Francia. Cardona no podrá jugar esos dos encuentros y al volante le quedarían tres partidos pendientes por cumplir -tentativamente en juegos amistosos- con el riesgo de perderse uno más durante Rusia 2018.
    Cardona ha demostrado ser importante contra grandes rivales, como cuando le anotó a España en el pasado amistoso en que empataron 2-2 con Colombia. Su capacidad no está puesta a prueba.
    Tras su salida del fútbol mexicano el semestre pasado, Cardona es uno de los jugadores destacados con Boca y de ahí que haya tenido cupo fijo con su selección. Los Xeneizes son líderes en Argentina.
    No obstante, la noticia de su sanción prende las alarmas previo al Mundial pues el castigo podría impedir a su país contar con él en el arranque de la fase de grupos.
    Edwin Cardona marcó tres goles con Colombia durante la eliminatoria, dos de ellos para obtener triunfos de último minuto que al final le dieron el cupo a Rusia 2018.
    La regularidad de Cardona es cuestionada por algunos críticos que demeritan su estado físico, algo por lo que también se le criticó en México.
    No obstante, la capacidad técnica de Cardona, con un excelente remate de media distancia y poder de pase para gol a sus compañeros lo hacen un jugador determinante.
    Con su selección ha mostrado que es capaz de dar una cuota de sacrificio con tal de estar junto a James Rodríguez, Radamel Falcao y Juan Guillermo Cuadrado en el ataque colombiano.
    Sin embargo, la decisión final de su presencia estará en manos del técnico José Pékerman, quien tendrá que considerar que podría perderse el debut mundialista ante Japón.
    Por una cuestión de actitud Edwin Cardona pone en duda su papel en el Mundial, aunque él y sus compañeros aún esperarán cuál será el descenlace de esta historia.

    1 / 15
    Imagen Getty Images
    Un gesto racista de Edwin Cardona llevó a FIFA a aplicarle una sanción de cinco partidos con la selección de Colombia, que el volante de Boca Juniors y ex del Monterrey tendrá que pagar durante el 2018.

    La selección mexicana quedó emparejada en el Grupo F con las de Alemania, Suecia y Corea del Sur.

    Osorio, que se encuentra en Medellín dictando algunas charlas a jóvenes entrenadores, se consideró un "privilegiado" por dirigir a una selección con "tanta historia en los mundiales" y un "gran grupo" de jugadores.


    Video Juan Carlos Osorio fue nombrado ‘Entrenador del Año’ en Colombia
    El DT colombiano no pudo asistir a la ceremonia debido a que estaba en Moscú en el Sorteo del Mundial 2018, pero dedicó el premio a los jugadores del Tri.
    1:57 mins

    Además, descartó por completo poner sus ojos en jugadores colombianos, como lo hizo en su momento con el extremo del Monterrey Avilés Hurtado, nacionalizado mexicano, a quien contempló llevar a Rusia por sus "muy buenas condiciones".

    "Nos aferramos a que tenemos que buscar en los propios mexicanos. Hay muy buenos jugadores y por ahora el grupo está casi definido", declaró el entrenador de 56 años.

    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.

    1 / 19
    Imagen Getty Images
    La cantante y actriz mexicana, será la presentadora de los Premios Univisión Deportes el próximo 17 de diciembre. Los galardones reconocerán lo mejor de las disciplinas deportivas en 2017.

    México tiene confirmado un partido de preparación en Estados Unidos en enero contra Bosnia y Herzegovina, y Osorio proyecta "continuar con amistosos contra rivales de elite" y con una idea de juego similar a los rivales en el Mundial.

    Reiteró que enfrentar a Alemania será un "reto extraordinario, una oportunidad única".

    Y para ello confían en el futbolista mexicano, pues "responde muy bien a ese tipo de desafíos; es capaz de encontrar el tono emocional para jugar contra selecciones con mucha historia".

    El colombiano además admitió que sigue recibiendo ofertas para dirigir otros seleccionados, pero en este momento con sus colaboradores están "muy orgullosos de estar en México" y van "a darlo todo por tener un muy buen Mundial".

    Una evaluación del CIES Football Observatory recopila algunas de las características físicas de los equipos que participarán en el Mundial de Rusia 2018, entre ellas la estatura. Estos son, de mayor a menor, los promedios más altos y más bajos de los equipos clasificados.
    1: Serbia tiene los jugadores de mayor estatura con un promedio de 185,6 centímetros.
    2: Suecia tiene un promedio de 185,2 centímetros en la altura de sus jugadores.
    3: Islandia usa la estatura de sus jugadores, con promedio de 185 centímetros, como arma de ataque y fórmula de defensa.
    4: Dinamarca tiene un promedio de estatura de 185 centímetros, aunque el juego aéreo no es su mayor cualidad.
    5: Croacia tiene junto a Serbia la herencia de la corpulencia de los jugadores de la antigüa Yugoslavia con un promedio de estatura de 184,9 centímetros.
    6: Rusia tiene futbolistas altos con un promedio de 184,3 centímetros de estatura.
    7: Túnez es uno de los países africanos cuya estatura será una oportunidad, con un promedio de 184 centímetros de altura.
    8: Alemania tiene en el talento de su equipo su mayor fortaleza, preo la estatura promedio de 183,8 centímetros es otro factor para preocupar a sus rivales.
    9: Bélgica tiene un promedio de 183,8 centímetros de estatura que le permite tener el juego aéreo de algunos de sus jugadores como alternativa de ataque.
    10: Senegal es otro de los ejemplos de la corpulencia de los africanos con una estatura promedio de 183,7 centímetros de altura.
    11: Suiza no es reconocido por su capacidad en el juego aéreo, pero la estatura promedio de 183,5 centímetros en el equipo también permite ver que no es una de sus debilidades.
    12: Irán es el equipo asiático con mejor promedio de estatura con 183,4 centímetros de altura en el equipo.
    13: Polonia cuenta con la estatura promedio de 183,1 de sus jugadores para imponer su físico de ser necesario.
    14: Marruecos tiene un promedio de estatura de 182,4 centímetros de altura.
    15: Corea del Sur, con un promedio de estatura de 182,2 centímetros, desestima la idea de que el juego aéreo pueda ser un factor en su contra.
    16: Inglaterra cada vez apela más al talento que a la corpulencia y el promedio de 182,1 centímetros de altura es ejemplo de que ha hecho una mezcla entre sus jugadores.
    17: Costa Rica es el de mejor promedio de estatura en la Concacaf, con 181,6 centímetros de altura entre sus jugadores.
    18: Australia es conocido por la talla de sus habitantes, pero su equipo de fútbol está lejos de los de mejor promedio de estatura con 181,3 centímetros en su nómina.
    19: Nigeria tiene un promedio de 181,2 centímetros de estatura en su equipo, que le da más prelación al juego por tierra.
    20: Panamá ha implementado en su estilo cada vez más el balón por el piso, algo que se nota en la talla de sus jugadores con un promedio de estatura de 181,1 centímetros.
    21: Portugal es uno de los equipos europeos con menor promedio de estatura con 180,5 centímetros, aunque eso no ha sido una debilidad defensiva.
    22: Francia tiene el mismo promedio de 180,5 centímetros de estatura que los portugueses y al igual que los lusos no suelen hacer del juego aéreo un factor fuerte en su ataque.
    23: Brasil es el equipo con mejor promedio de estatura de Suramérica, aunque su 180,4 centímetros está muy lejos de poner en peligro en ataque por aire a varios de sus ya mencionados rivales.
    24: Colombia es otro ejemplo de cómo los equipos de Conmebol prefieren darle oportunidad a jugadores con talento más que corpulentos, con un promedio de estatura de 180,2 centímetros.
    25: Egipto es el equipo africano con promedio de estatura más bajo con 180,1 centímetros de altura.
    26: Uruguay es reconocido por su capacidad en el juego aéreo, a pesar de que en general el promedio de estatura de sus jugadores es de 179,8 centímetros.
    27: México tiene el promedio de estatura más bajo de Concacaf en esta lista y el sexto más bajo en el Mundial con una altura en el equipo de 179,5 centímetros. Será clave tomar prevenciones.
    28: España es un ejemplo de cómo la altura puede ser lo menos importante, pues el promedio de 179,5 de altura no ha sido problema para su defensa.
    29: Argentina es otro caso similar al de Uruguay, cuyo potencial en el juego aéreo es destacado a pesar del promedio de 179,4 centímetros. De seguro, Messi y Agüero son claves en esa cifra.
    30: Perú demostró que su promedio de estatura de 178,3 centímetros de altura no es complicación para enfrentar a rivales más corpulentos e incluso dejó atrás a los de Nueva Zelanda.
    31: Japón se caracteriza por la agilidad y velocidad de sus jugadores, cuyo promedio de estatura es de 178,1 centímetros.
    32: Arabia Saudita tiene el promedio más bajo de estatura del Mundial con 176,2 centímetros de altura. Aún así, ese no fue problema para volver a vivir la gran fiesta del fútbol.

    1 / 33
    Imagen Getty Images
    Una evaluación del CIES Football Observatory recopila algunas de las características físicas de los equipos que participarán en el Mundial de Rusia 2018, entre ellas la estatura. Estos son, de mayor a menor, los promedios más altos y más bajos de los equipos clasificados.

    "Ya miraremos qué pasa después", señaló, y recordó que hace un mes la Federación Mexicana de Fútbol les ofreció extender su contrato, pero con su cuerpo técnico consideró que "lo mejor para todos es esperar qué pasa después del Mundial".

    Reveló que también le propusieron hacerse cargo de las selecciones menores, pero no está "convencido" de ese tema.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US