Mundial Rusia 2018

    ¡Japón cerca del Sayounara! Avanza por Fair Play pese a perder con Polonia

    La escuadra nipona especuló con el resultado, se negó a atacar y mantuvo su pase con alfileres luego de tener menos tarjetas amarillas que Senegal

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video La Novela: Gracias al Fair Play, Japón calificó a octavos de final pese a perder con Polonia
    La escuadra nipona mantuvo su pase con alfileres luego de tener menos tarjetas amarillas que Senegal.
    1:12 mins

    Un auténtico drama se llevó a cabo durante el duelo entre Japón y Polonia, los nipones calificaron de milagro pese a perder 1-0 ante los europeos, se quedaron con el segundo lugar de su grupo tras sumar sólo cuatro unidades, los mismos que Senegal, igualados también en goles y avanzando únicamente por el Fair Play, es decir, sólo porque tenían dos tarjetas amarillas menos que los africanos.


    Imagen AP


    Senegaleses y japoneses estaban empatados en todos los rubros, es decir, diferencia de goles, anotaciones realizadas y recibidas, el resultado del partido entre ellos, así que todo se definió a favor de los asiáticos sólo porque tenía cuatro amonestaciones y los africanos seis.

    Las selecciones de Japón y Polonia han bajado el telón en la primera ronda por el Grupo H. El lugar de la cita fue Volgograd Arena y con mucho en juego, sobre todo para la oncena nipona.
    En la foto Jan Bednarek (5) peleando por la posesión del esférico ante Gotuku Sakai (21), los polacos salieron con todo a cerrar su último duelo mundialista con decoro y por eso tomaron la iniciativa.
    Hiroki Sakai (der) se barre para meterle presión a Rafal Kurzawa (21) quien con su velocidad por izquierda siempre buscó crear peligro a la zaga nipona en la primera mitad.
    Esta gráfica clarifica la manera en la que se disputó el primer medio: mucha velocidad, intensidad de alto nivel y un juego ríspido. Eso sí, en descargo de ambas selecciones, juego duro pero leal.
    Aquí el guardameta polaco Lukasz Fabianski se recuesta hacia su derecha para intentar bloquear un tiro de Yoshinori Muto (13), el cual pasó muy cerca, lamiendo el poste y alertando a Polonia.
    Esta imagen nos recuerda más a una postal propia de la lucha libre que de una Copa del Mundo, pero con esta rudeza se jugó en Volgograd Arena en el primer tiempo.
    Sakai (21) luchando por pasar la marca del 21 del otro equipo, Kurzawa. Los nipones hicieron gala de su diversidad en el trabajo de buscar la puerta rival, tanto por bandas como por el centro.
    Escasas fueron las ocasiones en las que tuvo franco el esférico el astro polaco Robert Lewandoski (9). A sabiendas de su peligrosidad, los japoneses se dedicaron a marcarlo celosamente.
    Aquí el portero Eiji Kawashima del Metz de la Ligue 2 de Francia, se estira cuan largo es para desviar este intento de los polacos, quienes de inmediato quisieron asegurar que podían ponerlo nervioso.
    Jacek Goralski (6) y Gaku Shibasaki (7) comenzaron con la intensidad con la que acabó la primera mitad en aras de marcar el primer gol. Los dos equipos trataron de imponerse.
    Pero a los 59 minutos Jan Bednarek cerró la pinza en un centro que se lanzó desde el lado izquierdo del campo, un pase al área con mucho veneno y muy malas intenciones.
    Y con gran técnica del jugador del Southampton de la Premier League conectó de volea el esférico, sólido y con una educada pierna derecha.
    El balón no solo fue impactado de manera oportuna y con gran técnica por parte de Bednarek sino con una potencia tal que Kawashima no pudo hacer absolutamente nada.
    Polonia buscaba aumentar su ventaja pero los japoneses se empezaban a defender con más atención. En a foto Takashi Inui (14) quien entró de cambio bloquea a Goralski.
    A 15 minutos de acabar el partido y con el 1-0 de Colombia sobre Senegal en el otro frente del Grupo H. Firmaron el 1-0. Polonia sumaba su primer triunfo y Japón avanzaba.
    Muchas críticas se vertieron de inmediato a la reaparición del Alemania Federal vs Austria de España 1982 cuando ambos equipos firmaron un 0-0 paseando la pelota para avanzar a la segunda fase.
    El marcador prevaleción por 1-0 en ambos frentes y aunque cuestionable y especulativa la táctica de lo nipones, con eso les bastó para avanzar por tercera vez en su historia a fase eliminatoria.

    1 / 17
    Imagen Themba Hadebe/AP
    Las selecciones de Japón y Polonia han bajado el telón en la primera ronda por el Grupo H. El lugar de la cita fue Volgograd Arena y con mucho en juego, sobre todo para la oncena nipona.


    Entonces los últimos 15 minutos en la Arena Volgogrado se tornaron inverosímiles, con el gol de Colombia en el otro partido, Japón se dedicó a pasear el esférico de forma horizontal, el hipotético empate de Senegal los habría dejado fuera, pero de poco les importó. Polonia sólo se convirtió en una comparsa del juego de los números y la especulación, por ello ambas escuadras se ganaron un abucheo generalizado.


    1 / 26


    Curioso, pero los nipones habían hecho un partido interesante a la ofensiva a través de los remates de Yoshinori Muto y Takashi Usami; sin embargo, el gol de volea de Jan Bednarek al 59’ los cimbró en su totalidad. Hicieron cambios para atacar, pero recularon en cuanto se enteraron del gol colombiano, entonces se dedicaron a caminar, a especular y a avanzar por el Fair Play, por más que hayan estado muy lejos de ello.

    Colombia ganó 1-0 contra Senegal en su último partido del grupo H y clasificó a octavos de final como líder al conseguir seis puntos, gracias al gol de Yerry Mina, el segundo del defensa en el Mundial.
    El comienzo del partido mostró que los africanos tendrían un juego de fricción y de choque para evitar el juego de Colombia.
    Senegal buscó poner en problemas a la defensa de Colombia por medio de la velocidad de sus delanteros.
    Un tiro libre de Juan Fernando Quintero fue la primera gran oportunidad de gol del partido.
    El arquero de Senegal, Khadim N'Diaye, hizo la primera salvada del juego.
    Al minuto 17, el árbitro Milorad Mazic señaló un penalti por supuesta falta de Davison Sánchez a Sadio Mané en el área.
    Sin embargo, tras la revisión en el VAR decidió desestimar el penalti por considerar que el defensa colombiano no hizo falta y sí jugó el balón.
    Senegal ganó buena parte de los duelos individuales en el medio campo, aprovechando su potencia física.
    Por medio de los tiros libres, Colombia tuvo una nueva aproximación con un cabezazo de Falcao García, que se fue desviado y antes había sido marcado como fuera de lugar.
    Al minuto 31 del primer tiempo, una lesión obligó a James Rodríguez a salir del terreno en lugar de Luis Muriel.
    Los cambios obligaron a que el equipo de José Pékerman entrara en una dinámica diferente, en la que sin el goleador del pasado Mundial buscara la victoria tan necesaria.
    En medio de la lucha del balón sin que ninguno tuviera mayor claridad, ambos equipos se fueron al descanso con la igualdad.
    El segundo tiempo del partido tuvo el mismo choque físico y dinamismo, aunque el gol de Polonia contra Japón marcó un cambio en el minuto 14.
    Fue así como Colombia marcó el gol del 1-0 al minuto 29 del segundo tiempo de cabezazo, luego de un centro de Quintero.
    Ese gol le dio la confianza a Colombia para rematar el partido, en medio de la necesidad con la que llegó de una victoria para no depender de nadie.
    Senegal se fue de embestida contra Colombia en la búsqueda de la igualdad para no temer por su eliminación.
    Sin embargo, David Ospina fue figura al detener los remates a puerta de los africanos y mantener la victoria colombiana.
    Colombia celebró su segunda victoria con este 1-0 contra Senegal y gracias a eso se consolidó como líder del grupo H y su clasificación a los octavos de final del Mundial Rusia 2018.

    1 / 18
    Imagen EFE
    Colombia ganó 1-0 contra Senegal en su último partido del grupo H y clasificó a octavos de final como líder al conseguir seis puntos, gracias al gol de Yerry Mina, el segundo del defensa en el Mundial.
    En alianza con
    civicScienceLogo