Mundial Rusia 2018

    Hasta en silla de ruedas, Francia recibió espectacular apoyo

    Miles de franceses caminaron en los alrededores del estadio cantando y alentando a su selección.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Juan Manuel Terán.


    El clima gélido por momentos parecía enfriar una semifinal en la que ya de por sí, el calor latino estaba ausente.

    Publicidad

    Los 15 grados que se sentían en San Petersburgo parecían ser presagio de un partido donde el ambiente no sería espectacular y los cánticos hoy serían aplacados por la tensión y el nerviosísimo... hasta que llegaron los franceses.

    Miles y miles de aficionados galos aparecieron de pronto en los alrededores del estadio de San Petersburgo cantando, brincando y gritando en apoyo a su selección.



    Kylian Mbappe era el más ovacionado pero tampoco se olvidaban de Griezmann y Pogba, otros de los astros franceses.

    Es más, ni una discapacidad fue pretexto para no estar en el partido en el que Francia buscaba su tercera final de una Copa del Mundo, incluso hasta fue utilizada como aliciente pues bailaba en ella, la movía a placer y gritaba todo tipo de cánticos para su selección.

    Así llegaron los franceses que se encontraron la mitad de aficionados belgas y también con la mitad del ruido que generaban, pues los Diablos Rojos fueron más cautos pese a la enorme bandera con la que arribaron al estadio.


    Más ruido hicieron algunos “pseudo Fellainis” que se pusieron una peluca y por momentos imaginaron ser el gran contención belga.

    No faltaron los brasileños que tenían boletos pensando en estar en lugar de Bélgica y los mexicanos que... bueno, siempre están en los mejores eventos y que parecen ya no querer irse de Rusia.

    Banderas de diferentes países del mundo a los locales o a los semifinalistas dejan ver que los fanáticos de múltiples lugares contribuyen a la diversidad en Rusia 2018 aún en estas fases.
    México tiene múltiples representantes, algunos con playeras de clubes de la Liga MX.
    Otros clubes como Chapecoense, de Brasil, también encontraron representantes.
    Los brasileños quedaron eliminados en cuartos de final pero todavía son parte de la fiesta.
    Incluso, algunos no olvidan los eventos de su eliminación y se quejan del arbitraje.
    Los suramericanos han mostrado su hermandad y brasileños y peruanos han compartido.
    Aunque quedaron por fuera en fase de grupo, buena cantidad de peruanos dejan su sello en Rusia.
    Hasta hinchas de Venezuela, que ni siquiera ha clasificado a un Mundial de mayores, se unieron a la fiesta.
    Desde el otro lado del mundo frente a Venezuela, hinchas de China también llegaron a Rusia para vivir la celebración.
    Y es que no importa si se clasificó o no, las banderas alrededor del mundo tienen su lugar en Rusia 2018.
    Los fanáticos han demostrado que más que su amor por el país el fútbol se abre para todos los colores.
    Por eso, los seguidores con su colorido quieren llevarse un bello recuerdo de Rusia.
    Eso sí, cada cual tiene su favorito en las semifinales.
    El duelo entre Bélgica y Francia, aún así, tiene de invitados a todos en el mundo.
    También vale la pena destacar la hermandad entre ambos rivales.
    Cada uno ha mostrado su mejor cara en medio de la trascendental definición.
    Así se vive el colorido de los hinchas de todo el mundo, en medio de la diversidad, en Rusia 2018.

    1 / 17
    Imagen Diego Pinzón / Univisión Deportes
    Banderas de diferentes países del mundo a los locales o a los semifinalistas dejan ver que los fanáticos de múltiples lugares contribuyen a la diversidad en Rusia 2018 aún en estas fases.
    En alianza con
    civicScienceLogo