Mundial Rusia 2018

    'El Maestro' Oscar Tabárez, 12 años al frente de Uruguay

    A los 71 años será el entrenador más veterano entre los 32 participantes de Rusia 2018.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Oscar Washington Tabárez.

    Imagen Getty Images
    Oscar Washington Tabárez.

    El 16 de noviembre de 2005, Uruguay, el país de tres millones quinientos mil entrenadores de fútbol, vio cómo su selección quedó fuera del Mundial de Alemania 2006 ante los australianos, viejos conocidos en las repescas.

    Publicidad

    Era hora de volver a enseñar el camino, y el más indicado para ello no era otro que 'el Maestro' Óscar Washington Tabárez.

    Décadas han pasado desde que Tabárez combinara la práctica del fútbol con la enseñanza docente en los barrios montevideanos de Cerro, Paso de la Arena y La Teja. En Rusia 2018 completará 12 años al frente de la Celeste.

    En 1988, aún con el fresco recuerdo de su título de la Copa Libertadores con el Peñarol, fue llamado por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para dirigir a la selección en la Copa América de Brasil'89 y las eliminatorias hacia Italia'90.

    Con Tabárez fueron segundos en Brasil y sacaron pasaje a la cita mundialista al imponerse a Bolivia en un triangular.

    'El Maestro' conformó una selección con estrellas como Enzo Francescoli, Rubén Sosa, Rubén Paz y Antonio Alzamendi, que sufrió mucho en el Grupo E con Bélgica, España y Corea del Sur, pero le regaló al fútbol un momento épico, 'a lo uruguayo', cuando Daniel Fonseca anotó en el último minuto a los asiáticos, para clasificar a los octavos de final, donde le esperaba Italia.

    El estadio Olímpico de Roma vio el 25 de junio de 1990 cómo los Azzurri de Salvatore Schillaci vencieron a los orientales por 2-0. Así se terminó la primera etapa de 'el Maestro' en la Celeste.

    Poco después llegó al banco de Boca Juniors al que llevó al título argentino en 1992 con un elenco de estrellas como Carlos Fernando Navarro Montoya, Roberto Cabañas, Diego Latorre, Gabriel Batistuta y Walter Pico, entre otros, para luego ir a Italia a orientar a l Cagliari y al Milán, y a España al Real Oviedo.

    Publicidad

    De vuelta en América tuvo un breve paso por Vélez Sarsfield (2000-2001) y un regreso a Boca en 2002, año en que Uruguay, con Víctor Púa, fue eliminada de Corea del Sur-Japón en primera ronda.

    La AUF volvió su mirada a 'el Maestro' y desde el 2006 la meta fue estar en Sudáfrica 2010 con una generación que prometía, con Diego Forlán, Diego Lugano, Egidio Arévalo Ríos y Sebastián Abreu.

    Tras quedar quintos en las eliminatorias y superar en repesca a Costa Rica, los uruguayos llegaron en 2010 al Mundial de Sudáfrica, en el que fueron cuartos, lugar que no ocupaban desde México'70.

    Un año después, en el camino estuvo la Copa América de Argentina 2011, que ganaron sin atenuantes.

    El camino hacia el Mundial de Brasil 2014 también tuvo para los uruguayos una repesca como capítulo final, esta vez con Jordania, que se asemejó más a un mero trámite.

    La aventura en Brasil llegó hasta octavos de final, cuando James Rodríguez y Colombia vencieron por 2-0 en el Maracaná.

    La selección uruguaya llegó a este enfrentamiento disminuida en su ánimo ya que tres días antes la FIFA sacó del torneo a su principal astro, Luis Suárez, por morder en un hombro al defensor italiano Giorgio Chiellini en la jornada final de la fase de grupos.

    En la ruta hacia Rusia 2018, Uruguay no terminó sufriendo las eliminatorias en las que 'el Maestro' Tabárez pasó la mayoría del tiempo sentado en el banquillo debido a una enfermedad que lo ha obligado a usar muletas, andadores y carritos motorizados.

    Publicidad

    Para la cita rusa, los uruguayos confían en él, que a los 71 años será el entrenador más veterano entre los 32 participantes y el que con 12 años seguidos lleva más tiempo en una selección.

    Javier Hernández cumple, hoy 1 de Junio, 24 años. En UnivisionDeportes.com te presentamos su impresionante y exitosa carrera. Una vida a puro gol.
    Todo comenzó en la Chivas de Guadalajara.
    A fuerza de goles se ganó un puesto en su club y finalizó como goleador en el torneo Bicentenario 2010.
    Sus buenas actuaciones lo llevaron a ser convocado a la selección mexicana, que entonces dirigía Javier Aguirre. El 30 de Abril fue transferido al Manchester United de manera secreta. El pase sería una sorpresa y al mismo tiempo un orgullo mexicano.
    'Chicharito', un chico callado fuera de la cancha, demostraba de a poco que el sólo habla con la pelota...Y cada vez mejor.
    Allá por el 3 de Junio del 2010, le tocó enfrentar a Italia en un amistoso previo al Mundial 2010.
    Su sacrificio le otorgó la chance de formar parte del plantel del 'Tri' en Sudáfrica 2010. El 11 de Julio participó del partido inaugural ante los locales, los 'Bafana Bafana'.
    El 'Vasco' Aguirre lo utilizaba algunos minutos...pero Hernández fue ganando terreno.
    El momento soñado de cualquier jugador es marcar un gol en un Mundial. Y 'Chicharito' lo consiguió en su duelo frente a Francia. Aquel 17 de Julio el nombre del delantero mexicano se empezó a escuchar por lo alto.
    Con 22 años, Javier Hernández vivía un momento histórico en tierras africanas.
    Luego llegó el partido ante Uruguay. Se consiguió la clasificación y el 'Chicharito' seguía luchando.
    El cuarto partido del Mundial enfrentó a dos conocidos...Argentina ante México. El ganador fue el equipo sudamericano pero Hernández no se fue con las manos vacías. El poco tiempo que le tocó entrar lo aprovechó y anotó un tanto.
    El festejo del jugador '14' y la despedida de Sudáfrica.
    Ya una vez pasada la experiencia mundialista, llegó el momento de sorprender al planeta. Contratado por el poderoso Manchester United, debutó ante las estrellas de la MLS y marcó un bonito gol con definición por arriba del portero a finales de Julio.
    Alex Ferguson, DT del 'Man-U', declaraba que 'la contratación de Hernádez era una apuesta a futuro'.
    La 'Chicharito-manía' comezaba en México.
    'Chicharito' se despidió de su amado club en un partido entre el 'Man-U' y las Chivas de Guadalajara.
    Jugó un rato para los dos equipos y regaló sonrisas a los presentes.
    'Chicharito' seguía anotando en los partidos amistosos y su nombre era repetido en los medios ingleses.
    Su primer partido competitivo fue ante el Chelsea y también convirtió con un excelente remate de cabeza. Los goles ya eran su carta de presentación y los hinchas del 'Man-U' preguntaban por el mexicano.
    Recién llegado se consagró campeón de la Copa FA.
    Ya para el 8 de Agosto le tocó debutar en la Liga Premier ingresando de cambio por Wayne Rooney frente al Newcastle.
    Sin saberlo, 'Chicharito' y sus goles iban a ser fundamentales para el Manchester United. El titular hasta entonces era Berbatov...pero no por mucho más.
    En otro amistoso, pero de la selección de México, volvió a encontrarse con la red y le anotó a España.
    Javier Hernández dejaba de ser promesa para ser un buen presente.
    Ante Ecuador volvió a anotar y ya era titular en el 'Tri'.
    Frente al Valencia español, anotó su primer gol en la UEFA Champions League.
    Venezuela lo sufrió en un partido amistoso. El 'Chicharito' mantenía su racha goleadora.
    'Man-U' lo tenía de suplente pero el mexicano aprovechaba cada momento.
    Los compañeros del 'Chicharito' lo cuidaban mientras que Alex Ferguson le otorgaba más minutos en cancha.
    Las convocatorias a la selección mexicana eran costumbre.
    Nuevamente convirtió frente al Sunderland y el puesto de centro delantero del 'Man-U' ya se discutía entre el 'Chicharito' y Berbatov.
    Los jugadores de la Liga inglesa, casi sin concerlo, ya se preparaban para enfrentar al delantero mexicano.
    Goles, sacrificio y entrega eran su carta de presentación.
    El primer partido de México bajo el mando del 'Chepo' de la Torre fue ante Bosnia y Javier Hernández estuvo presente.
    La prensa mundial se hacía eco del olfato goleador del 'Chicharito' y sus goles no mermaban.
    'Man-U' competía en la UEFA y Ferguson lo dejaba de titular. Golazo frente al Marsella y el 'Chicharito' no paraba.
    A finales de Marzo del 2011, en un amitoso con Paraguay, volvió al gol.
    Los hinchas mexicanos demostraban su amor por el delantero.
    'Chicharito' es sensación y también la cara del 'Man-U' ante los principales sponsors.
    En Inglaterra, ya era titular, marcó un 'doblete' frente al Wigan.
    'Chicharito' se caracterizó por anotar en los momentos justos. Como ante el Everton en los últimos minutos del partido.
    La dupla Rooney-Chicharito era imparable en la Liga inglesa y el 'Man-U' se encaminaba al título.
    Con su gol anotado ante el Chelsea, se convirtió en el primer jugador en anotar 20 goles en su primera temporada en Inglaterra. El anterior había sido el holandés Ruud van Nistelrooy en el 2001-02.
    Luego de una temporada soñada logró salir campeón de Inglaterra. Levantó la Copa y festejó con jugadores históricos como Rooney, Giggs, Scholes y Van der Sar.
    Como broche de oro disputó la final de la UEFA Champions League. Le tocó jugar contra el Barcelona en Wembley. El ganador fue el equipo español.
    No pudo levantar la 'Orejona' pero sin dudas una temporada casi perfecta del 'Chicharito' En Europa e Inglaterra.
    Luego brilló en la Copa Oro 2011. Javier Hernández se casó de hacer goles con el Tri y fue una de las piezas fundamentales del equipo del 'Chepo'.
    Y también el encargado de levantar el trofeo. Sin dudas un gran delantero y tremendo goleador.
    Pero al volver a la Liga Premier las cosas cambiaron.
    Una lesión lo marginó de las canchas y perdió su puesto de titular.
    Desde que Luis de la Fuente se convirtió en el primer mexicano en emigrar a España, con el Racing de Santander en 1934, hasta el momento son 51 futbolistas de nuestro país que han pisado canchas del otro continente, entre los cuales únicamente 9 han ganado un campeonato, ya sea de Liga o Copa.
    En el duelo entre el 'Man-U' y Chelsea, Javier intentó penetrar el área rival pero cayó con gestos de dolor.
    El portero Peter Cesc intentó calmarlo pero 'Chicharito' sabía que algo estaba mal. Otra lesión y nuevemante fuera del equipo.
    A pesar de todo, el delantero siempre siguió entrenando y con muy buen humor.
    Ferguson volvió a utlizarlo en un importante partido ante el Chelsea y 'Chicharito' no defraudó. Anotó un gol.
    'Chicharito' vive del gol y el 'Man-U' lo necesita. Los 'diablos rojos' no pudieron repetir el título ya que el Manchester City se lo llevó.
    Lesiones, cambios de directiva y bajas de juego lo marginaron de la rotación del Manchester United, pero el delantero buscó resurgir al llegar al Real Madrid.
    Con Carlo Ancelotti en el mando, el mexicano se convirtió en una de las variantes más efectivas de aquel equipo merengue.
    No le fue mal, pero el equipo español no hizo uso de la opción de compra por él y regresó de manera fugaz al United.
    Y decimos de manera fugaz por que a los pocos días de estar entrenando, incluso jugar un par de partidos en el inicio de la Premier, se fue a la Bundesliga.
    El Bayer Leverkusen parecía poco reto para el goleador nacional, pero acabó acostumbrándose y siendo figura del equipo.
    En su segunda temporada allí las cosas cambiaron. Algunas lesiones y la falta de oportunidades lo hicieron cambiar de aires nuevamente.
    De ahí regresó a Inglaterra, pero esta vez para jugar con el West Ham United en el que las expectativas eran altas.
    Si bien no fue el referente que se esperaba, sí pudo anotar goles suficientes para mantenerse en ritmo pese a los pocos minutos que le dio David Moyes.
    En este momento su futuro es una incógnita en el equipo inglés y se habla de una salida, a pesar de que el equipo ha cambiado de entrenador.
    Mientras los días eran grises en Londres, 'Chicharito' se consagró como el goleador histórico de la selección mexicana al mando de Juan Carlos Osorio.
    Y espera en el Mundial de Rusia 2018 revalidar esa figura de ídolo y referente del Tri con goles que pongan a celebrar a todo el páis.

    1 / 68
    Imagen Getty Images
    Javier Hernández cumple, hoy 1 de Junio, 24 años. En UnivisionDeportes.com te presentamos su impresionante y exitosa carrera. Una vida a puro gol.
    En alianza con
    civicScienceLogo