Mundial Rusia 2018

    Croacia concluye perfecto en fase de grupos y supera lo hecho en Francia 1998

    En Rusia 2018 se convirtieron en la segunda selección en ganar sus tres primeros juegos. Es su mejor actuación durante fase de grupos en la historia.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Los croatas avanzaron a octavos de final por segunda vez en su historia en los Mundiales.

    Imagen Getty Images / Univision Deportes
    Los croatas avanzaron a octavos de final por segunda vez en su historia en los Mundiales.

    Croacia se clasificó a los octavos de final del Mundial Rusia 2018 con paso perfecto. La escuadra europea logró ganar sus tres juegos en fase de grupos por primera vez en sus cinco participaciones en Copa del Mundo.

    Publicidad

    La sensación de revancha parece más cerca que nunca para el equipo que es liderado por Luka Modric en el campo de juego. Durante el Mundial de 1998 los croatas se revelaron ante el mundo tras instalarse en semifinales y Francia los eliminó pero se quedaron con la tercera plaza del Mundial. En su primera aparición y lograron siete puntos de nueve posibles en fase de grupos.


    La selección de Croacia llegó a este partido con su boleto a octavos de final en la mano, mientras que la de Islandia todavía arribaba con esperanza de dar la campanada y avanzar en su primer Mundial.
    De inmediato los croatas tomaron la iniciativa del partido. Aquí se aprecia a Josip Pivaric con el esférico, tratando de crear peligro ante la dura marca de un zaguero islandés.
    Pero cuando Islandia se decidió a adelantar sus líneas, la defensa croata comenzaba a morder, aquí en una zancadilla a Emil Hallfredsson, un recuperador de balón muy activo.
    Por supuesto el astro balcánico Luka Modric (10) tratando de conectarse pronto en el partido con sus compañeros, haciendo valer su calidad de 'director de orquesta' para su selección.
    La dureza del partido no se hizo esperar. El mediocampista islandés Birkir Bjarnasson recibió un severo golpe en la cara, en la nariz específicamente, que le provocó una hemorragia.
    Sin embargo, y apelando a su ADN vikingo, Birkir Bjarnasson continuó en el partido y siguió desempeñándose tan bien como hasta el momento de su lesión. Aquí marcando a Luka Modric.
    En las postrimerías del primer medio los islandeses comenzaron a asediar la cabaña del portero croata Lovre Kalinic. Hördur Magnússon se elevó para hacer un remate con la cabeza, sólido.
    Kalinic se estiró cuand largo es para atajar el disparo del jugador islandés, dándole vida a los croatas ante el fuerte cierre que tuvieron los nórdicos en los minutos finales del primer tiempo.
    Alfred Finbogasson (11) jalando del gatillo en una de las ocasiones claras que tuvo Islandia en el primer medio. Hay que decir que gracias a la oportuna labor de Kalinic su cabaña se mantuvo imbatida.
    Kalinic una vez más saliendo a cortar un balón por lo alto, pues fue una de las vías por las que más estuvo insistiendo la selección nórdica. Pero al medio tiempo el juego se fue 0-0 al descanso.
    Pasaron apenas ocho minutos en el segundo tiempo y los balcánicos se fueron adelante en el marcador. Un buen remate de volea de Milan Badelj que dejó sin opórtunidad al portero Hannes Halldórsson.
    Un tiro potente y con rebotes de Badelj que puso adelante a los croatas, pues los islandeses parece que salieron en cámara lenta de los vestidores tras el descanso y eso lo capitalizó Croacia.
    Badelj (19) autor del gol y miembro de la Fiorentina de la Serie A, levanta las manos y apunta al cielo por el gol que le permitía a su equipo aventajar un partido que estaba complicándose.
    El gol de los croatas cayó pesado en la trinchera islandesa, sin embargo, todavía quedaba tiempo, aunque no dejaba de doler que estuvieran en contra, pues Islandia debía ganar para seguir con vida.
    Y a los 75 minutos una jugada desafortunada para los croatas en su área: Dejan Lovren comete una mano. De inmediato, y sin pensárselo dos veces, el árbitro determinó que se cobrara el penalti.
    A los 76 minutos Gylfi Sigurdsson se encargó de ejecutar desde los once pasos y lo logró con creces, un buen tiro que dejó sin oportunidad a Kalinic y el juego se empataba. Resurgían las esperanzas.
    Con algunos minutos por delante no había tiempo que perder y por ello de inmediato tomó el balón Sigurdsson tras marcar el 1-1 para llevarlo al centro del campo para que se reanudara cuanto antes.
    Por conducto de Johann Gudmunsson (9) Islandia intentó de inmediato conseguir ese gol que alargara su estadía en su primer Mundial. Pero el defensa Tin Jedvaj (13) le respiró en la nuca.
    Cuando agonizaba el partido y cuando más encima estaba Islandia, en un contragolpe al minuto 90 Ivan Perisic resuelve con un potente tiro cruzado para evaporar las esperanzas de los vikingos.
    El guardameta Halldorsson simple y sencillamente no pudo reaccionar a tan potente y colocado disparo. Hasta ahí llegaba la primera paraticipación islandesa en una Copa del Mundo.
    Sin embargo, no se puede quitar el dedo del renglón y reconocer la humildad y los logros por sacarle jugo a lo poco que tiene Islandia en cuanto a fútbol profesional, esto motivación para ellos.
    Por el contrario, Croacia sella una primera fase perfecta y ya saben que su siguiente rival en la ronda de eliminación directa va a ser la selección de Dinamarca.

    1 / 22
    Imagen Clive Mason/Getty Images
    La selección de Croacia llegó a este partido con su boleto a octavos de final en la mano, mientras que la de Islandia todavía arribaba con esperanza de dar la campanada y avanzar en su primer Mundial.

    Después de su mejor participación en Copa del Mundo hasta la actualidad, durante las ediciones de Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Brasil 2014 quedaron en eliminados tras la primera fase y únicamente sumaron dos victorias en nueve encuentros.

    Hoy en día, se encontraron en uno de los sectores más cerrados en el papel junto con Argentina, Nigeria e Islandia. A pesar de la dificultad, los dirigidos por Zlatko Dalićganaron sus tres partidos y superaron lo hecho hace 20 años en 1998.

    Croacia en fase de grupos durante Mundiales:

    - Francia 1998 - Siete puntos (semifinalista / tercer lugar)
    - Corea-Japón 2002 - 3 puntos (fase de grupos)
    - Alemania 2006 - 0 puntos (fase de grupos)
    - Brasil 2014 - 3 puntos (fase de grupos)
    - Rusia 2018 - 9 puntos (fase de grupos) *en disputa*

    Croacia se adueñó del liderato del grupo D, obtuvieron nueve puntos, siete goles a favor y uno en contra. Además, se convirtieron en la segunda selección con paso perfecto tras sus primeros tres encuentros en la presente justa mundialista.

    En octavos de final se medirán ante Dinamarca y el objetivo de la selección europea será superar lo hecho en su primera y mejor participación hasta el momento, cuentan con un plantel experimentado con jugadores en los mejores clubes del mundo y pretenden trascender.

    Publicidad


    En alianza con
    civicScienceLogo