MLB

    Toño de Valdés | Mexican Power

    Siempre es importante estar pendientes de la legión mexicana en el mejor beisbol del mundo.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Se fue la primera semana de la campaña en las Grandes Ligas y siempre es importante estar pendientes de la legión mexicana en el mejor beisbol del mundo.

    Publicidad

    La primera victoria llegó con José Urquidy que tuvo una buena salida el domingo en Anaheim con cinco entradas y solamente una carrera admitida, cuatro hits, dos ponches y sin base por bolas. Los Astros de Houston vencieron 4 por 1 a los Serafines de Los Ángeles.

    El primer rescate se lo apuntó Giovanny Gallegos el martes con los Cardenales de San Luis al sacar los últimos tres outs sin mayores problemas para superar a los Reales de Kansas City 6-5.

    El primer cuadrangular fue obra de Alex Verdugo con los Medias Rojas de Boston el sábado pasado en Yankee Stadium, aunque su equipo cayó 4-2.

    El primer debut fue de Daniel Duarte que el viernes tuvo su presentación en la Gran Carpa con los Rojos de Cincinnati. Colgó un cero en la derrota ante los campeones Bravos de Atlanta y así a los 25 años el sonorense cumplió su gran sueño.

    El gran contraste es Oliver Pérez que con los D’Backs de Arizona llegó a veinte temporadas (récord para pelotero mexicano) en las mayores. El jueves trabajó 1.1 entradas en cero en la victoria 4-2, aunque perdió al día siguiente contra los Padres de San Diego.

    Y hablando de acontecimientos, Sergio Romo, ahora con los Marineros de Seattle, llegó a 800 juegos en las Grandes Ligas el sábado y colgó una argolla para colaborar en el triunfo vs Mellizos de Minnesota 4-3. Romo dejó atrás desde hace tiempo la marca de 773 apariciones en la loma de otro espléndido relevista: Joakim Soria.

    Seguiremos de cerca el trabajo del “Mexican Power” en este 2022 y ojalá la mayoría de ellos logren un año espectacular.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo