MLB

    Los Dodgers solucionaron su problema en la receptoría con Russell Martin

    Los Blue Jays recibieron a un pitcher y a un infielder para cerrar el negocio con los Dodgers, quienes solo pagarán 4 de 20 millones de dólares que ganará el cátcher canadiense.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Russell Martin de los Yanquis aguanta el encontronazo con Eric Sogard para sacar el out en home.

    Imagen Getty Images
    Russell Martin de los Yanquis aguanta el encontronazo con Eric Sogard para sacar el out en home.

    La gran incógnita que tenían Los Ángeles Dodgers, la cuál era resolver al defensor de su receptoría en la campaña venidera, fue resuelta por la gerencia, este viernes, luego que adquirieran al veterano cátcher, Russell Martin, quien pertenecía a los Toronto Blue Jays, reveló The Athletic.

    Publicidad

    El canadiense será el sucesor de Yasmani Grandal, quien rechazó la oferta de los californianos, además de un acuerdo con los New York Mets, y será parte del contigente de los Milwaukee Brewers en 2019.

    Martin no ha tenido un buen desempeño ofensivo, en los recientes campeonatos, y apenas bateó .194, con ocho dobles, diez jonrones, 25 empujadas y 37 anotadas en noventa partidos con los Blue Jays en 2018. Sin embargo, su defensa está muy bien evaluada y es uno de los mejores en el arte del mascoteo, es decir, en la habilidad de convertir bolas en strikes con el movimiento del guante.

    El experimentado cátcher ha ganado un Guante de Oro, ha asistido a cuatro Juegos de Estrellas y tiene un Bate de Plata después de trece años de carrera. Su campeonato con Los Ángeles será el último de un contrato de cinco años, el cual firmó en 2015, por 82 millones de dólares.

    Para completar la transacción, el elenco de Dave Roberts envió al pitcher Andrew Sopko y al infielder Ronny Brito a Toronto, quienes mandaron 16 millones de dólares a Hollywood para que la gerencia de los Dodgers puedan pagar buena parte de los 20 millones de dólares que devengará Martin en 2019.


    En alianza con
    civicScienceLogo