MLB

    Giancarlo Stanton, el fuera de serie en las Grandes Ligas

    El toletero Giancarlo Stanton, de los Marlins de Miami, es el hombre a seguir en la actualidad en las Grandes Ligas de béisbol, como lo demostró la semana pasada.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Univision.com.

    Stanton, de ascendencia puertorriqueña, terminó una semana explosiva con el madero en la mano al promediar .520 luego de conectar 13 imparables en 25 viajes al plato.

    Stanton, de ascendencia puertorriqueña, terminó una semana explosiva con el madero en la mano al promediar .520 luego de conectar 13 imparables en 25 viajes al plato.

    El toletero Giancarlo Stanton, de los Marlins de Miami, es el hombre a seguir en la actualidad en las Grandes Ligas de béisbol, como lo demostró la semana pasada.

    Publicidad

    Stanton, de ascendencia puertorriqueña, terminó una semana explosiva con el madero en la mano al promediar .520 luego de conectar 13 imparables en 25 viajes al plato.

    El recio toletero de los Marlins, que fichó en la temporada muerta con el equipo de Miami por 13 años y 325 millones de dólares, despachó cinco jonrones e impulsó a 12 hombres para la goma los últimos siete días.

    Stanton lidera las Mayores en la actual campaña con 23 jonrones y 59 empujadas.

    Otros que sonaron fuerte en el madero en el período fueron el venezolano Miguel Montero (Cachorros), el cubano José Abreu (Medias Blancas) y los dominicanos David Ortiz (Medias Rojas) y Albert Pujols (Angelinos).

    Montero terminó con .368 de promedio, gracias a siete inatrapables con ocho empujadas y tres vuelacercas; Abreu .409 (9 en 22) con siete remolcadas y tres vuelabardas; Ortiz .333 (6 en 18) con siete fletadas y tres bambinazos y Pujols .417 (10 en 24) con siete remolques y también tres cuadrangulares.

    También sobresalieron ofensivamente el quisqueyano Aramís Ramírez, de los Cerveceros de Milwaukee y el venezolano Miguel Cabrera y el cubano J.D. Martínez, ambos de los Tigres de Detroit.

    Ramírez terminó con un promedio de .318 (7 en 22), con ocho impulsadas y un batazo de vuelta entera; Martínez de .368 (6 en 16) con seis empujadas y dos 'películas de cuatro rollos', y Cabrera despachó dos jonrones con siete remolcadas y un .589 (10 en 17), el mejor de la región en ese último departamento.

    Los venezolanos Pablo Sandoval, de los Medias Rojas de Boston, y Wilmer Flores, de los Mets de Nueva York, y el quisqueyano Manny Machado, de los Orioles de Baltimore, también estuvieron a gran altura la semana con el madero en la mano.

    Publicidad

    Sandoval concluyó con promedio de .391 (8 en 23), con seis impulsadas y un vuelacerca; Flores de .250 con cinco empujadas y un batazo de vuelta entera y Machado .459 (11 en 24) con cinco remolcadas y dos cuadrangulares.

    En el campo del pitcheo fueron dos mexicanos los destacados con las serpentinas, Jorge De La Rosa, de los Rockies de Colorado, y Marco Estrada, de los Azulejos de Toronto.

    De La Rosa (4-2) y Estrada (4-3) fueron los únicos lanzadores latinos con dos victorias en la semana, al vencer el primero a Marlins y Cardenales y el segundo a Marlins y Medias Rojas.

    De La Rosa terminó con 14 buenos capítulos, en los que diseminó siete hits y tres carreras con 12 ponches, mientras que Estrada, quien fue conectado con más libertades pudo lograr finalmente dos victorias para su equipo.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo