mlb

    Expeloteros de Grandes Ligas involucrados por narcotráfico

    Desmantelan red de narcotráfico en República Dominicana y descubren a dos exjugadores.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN.mx.

    Se anunció este martes de un desmantelamiento de una compleja red de narcotráfico en República Dominicana de la que eran parte los expeloteros de Grandes Ligas, Octavio Dotel y Luis Castillo.

    Publicidad

    En una conferencia de prensa de parte del procurador general Jean Alain Rodríguez, se informó de un macro operativo de más de 700 personas entre agentes de la policía y militares.

    Dotel, quien impuso un récord de pertenencia, porque jugó con trece equipos de la MLB, ya se encuentra detenido, afirmó el fiscal en una rueda de prensa.

    Castillo, quien fuera jugador de los Marlins de Florida, todavía no ha sido arrestado y aparece en una lista de 18 sospechosos sobre los que existe una orden de detención.

    Los allanamientos a diferentes propiedades del empresario César Emilio Peralta, alias ‘ César el abusador’, que se condujeron durante las primeras horas de este martes, es el "más amplio y profundo" en la lucha contra el tráfico de estupefacientes en la República Dominicana, según el fiscal.

    Peralta, aún está prófugo, pero llegó a formar parte de estructuras criminales que se descubrieron tras meses de investigación, que contó con la colaboración de Estados Unidos, país que ha pedido en extradición a varios de los involucrados.

    Se informó que Peralta "creó una compleja estructura criminal que utilizaba para la compra de voluntades y actuar al margen de la Ley" y para lavar el dinero obtenido del tráfico de drogas.

    También creó un entramado de socios "utilizando a numerosos individuos pertenecientes a su círculo familiar y social, llegando a incluir figuras del deporte nacional (como Dotel y Castillo)", aseguró.

    Publicidad

    Al ser una estructura importante de la región del Caribe y Estados Unidos “utilizaban a la República Dominicana como puente de ingreso de drogas desde Sudamérica a Estados Unidos".


    En alianza con
    civicScienceLogo